Skip to main content

Estas dos preguntas de Jeff Bezos te pueden llevar a Amazon

Amazon es una de las compañías más importantes del mundo, por lo que no es extraño que muchos ansíen formar parte de su familia. Y una buena estrategia es conocer cómo son los procesos de selección de empleados en la tecnológica.

A propósito de este tema, Ann Hiatt, una experta de Silicon Valley que ahora forma parte de Amazon, narró cómo fue su entrevista de trabajo con Jeff Bezos que terminó por asegurar su incorporación a la firma.

La conversación entre ambos ocurrió en 2002 y, según Hiatt, hubo dos preguntas que le hizo el ex-CEO de la empresa que fueron clave para su contratación.

“No tenía conexiones en la empresa, ningún título en ciencias de la computación y absolutamente ninguna experiencia trabajando para un CEO”, señaló la profesional.

De cualquier manera, envió su currículum a la empresa sin muchas expectativas y vio con sorpresa cómo fue seleccionada para una entrevista.

Las preguntas

Aquel encuentro se desarrolló en completa normalidad, sin embargo, Hiatt pasó varios meses sin recibir una respuesta hasta que un día la llamó un reclutador para decirle que tendría una segunda entrevista, esta vez con Bezos.

En aquella cita, el magnate partió indicando que solo realizaría dos preguntas y una de ellas sería un “acertijo divertido”.

Según Hiatt, Bezos le pidió que calculara la cantidad de paneles de vidrio que había en aquel entonces en la ciudad de Seattle.

“Estuve momentáneamente aterrorizada. Luego hice una pausa para calmarme, recordándome a mí misma que debía pensar en su motivación para hacerme esa pregunta. Quiere ver cómo funciona mi mente, me dije. Quiere verme dividir un problema complicado en pasos pequeños y manejables. Yo puedo hacer eso”, explicó.

La mujer comenzó realizando una proporción en base a las personas que vivían en Seattle, luego consideró que cada una tendría una casa, un medio de transporte y una oficina o escuela, y todas tendrían ventanas.

Por lo tanto, sugirió que realizaran la estimación con base a esos datos y después hicieron los cálculos.

La segunda pregunta de Bezos fue cuáles eran sus objetivos profesionales, a lo que Hiatt respondió que Amazon había demostrado ser una compañía “llena de gente ambiciosa y apasionada”.

“Conociendo a Bezos tan bien como yo ahora, veo por qué esas eran sus únicas dos preguntas. Estaba midiendo mi potencial al hacer preguntas que explorarían si tenía el valor, el coraje y la motivación para correr a su ritmo y ser lo suficientemente valiente para saltar constantemente con él y subir de nivel”, agregó Hiatt.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Capitán Kirk de Star Trek irá al espacio en la nave de Jeff Bezos
actor star trek espacio jeff bezos captain kirk

William Shatner, actor conocido por interpretar al Capitán Kirk en Star Trek, viajará al espacio en un cohete de Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos.

La información llega por medio del sitio TMZ y asegura que, de acuerdo con fuentes fiables, el plan es que el actor sea parte de la segunda expedición al espacio de la cápsula New Shepard, que se llevará a cabo el 15 de octubre.

Leer más
Según Amazon, las empresas de Elon Musk no cumplen las reglas
Elon Musk

Durante una presentación ante la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), Amazon afirmó que las compañías de Elon Musk no respetaban las reglas impuestas por el gobierno estadounidense.

Entre estas reglas, estarían las decretadas por la Administración Federal de Aviación (FAA).

Leer más
Jeff Bezos invierte en biotecnología para rejuvenecer a las personas
Jeff Bezos se queda sin la condecoración que recibió Richard Branson

No contento con ser uno de los hombres más ricos del mundo y haber llegado al espacio, Jeff Bezos quiere vivir muchos años (y hacer que otros también lo logren).

De acuerdo con un reporte de MIT Tech Review, el magnate del comercio electrónico y uno de los principales actores en la carrera espacial habría invertido en Altos Labs, una empresa fundada a principios de este año que se dedica al desarrollo de biotecnología aplicada a la lucha contra el envejecimiento.

Leer más