Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Se filtraron tus datos en Facebook o LinkedIn? Así puedes averiguarlo

En ocasiones no somos conscientes de la gran cantidad de datos personales que le damos a las redes sociales y otras plataformas en internet. Desafortunadamente, solemos tomar conciencia de ello cuando en las noticias se informa de una grave filtración de datos o una brecha de seguridad que nos podría dejar expuestos.

En años recientes se han realizado varias filtraciones de datos en redes sociales como Facebook, LinkedIn o en servicios como Equifax. ¿Sospechas que tus datos pueden haber quedado expuestos? Sigue leyendo porque te vamos a explicar una manera muy sencilla de comprobarlo.

Recommended Videos

Tan sencillo como acceder a una web

Para saber si tu número de teléfono o dirección de correo electrónico han sido filtrados, solo necesitas acceder al sitio web dedicado Have I been pwned?.  Se trata de un servicio de consulta con una base de datos que se actualiza cada cierto tiempo con la información filtrada en diferentes brechas de seguridad o ataques cibernéticos.

Una vez que hayas accedido a la web, verás un formulario en el que puedes escribir tu correo electrónico o tu número de teléfono con el prefijo de tu país (puedes comprobar ambos, pero siempre por separado para que el servicio tome bien los datos).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando hayas introducido el dato que quieras buscar, pulsa sobre el botón que dice pwned? y podrás recibir dos tipos de respuesta, una buena y otra no tan buena. En caso de que el dato que buscamos (ya sea tu correo o número de teléfono con prefijo) no se haya filtrado, verás que la respuesta tiene el fondo verde y aparece el texto “Good news – no pwnage found!”. Si por el contrario vemos una respuesta con el fondo rojo y el texto “Oh no – pwned!”, significará que tus datos sí han quedado expuestos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué hago si mis datos están comprometidos?

Si tras realizar esta simple verificación comprobaste que tus datos se filtraron en alguna brecha de seguridad, te recomendamos que cambies tu contraseña cuanto antes y actives la verificación en dos pasos en todos los servicios que sea posible. Como medida preventiva para el futuro, lo más recomendable es no reutilizar las contraseñas entre varios servicios, ya que con solo conseguirla de un sitio, los atacantes podrían tomar el control de todas tus cuentas, en especial si no tienes activada la verificación en dos pasos.

Otra recomendación es que utilices gestores de contraseñas. Estos servicios te permiten guardar claves para utilizarlas siempre que quieras y así poder tener una diferente en cada servicio sin miedo a olvidarla. Además, muchos de ellos incluyen un sistema para crear contraseñas fuertes de manera automática y aleatoria, también ofrecen alertas que te notifican si tienes contraseñas débiles o repetidas en varios de tus sitios.

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Peligro inminente: Meta abandona el fact-checking y moderar contenidos
Mark Zuckerberg

Una situación potencialmente muy peligrosa acaba de anunciar Meta, la empresa matriz de compañías de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o Threads, ya que ha anunciado hoy una importante revisión de sus políticas de moderación de contenidos, eliminando algunas de las barreras que había puesto en marcha durante varios años, en respuesta a las críticas de que había ayudado a difundir información errónea sobre política y salud.
En una entrada de blog titulada "Más discurso, menos errores", el nuevo director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, esbozó los cambios en tres áreas clave para "deshacer el avance de la misión", según sus propias palabras:

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos de terceros y pasará a un modelo de Notas de la Comunidad en los próximos meses. Notas de la comunidad es lo que usan los sitios como X.com;
Está levantando las restricciones en torno a "temas que forman parte del discurso dominante", centrándose en cambio en la aplicación de la ley en "violaciones ilegales y de alta gravedad" en áreas como el terrorismo, la explotación sexual infantil, las drogas, el fraude y las estafas; y
Se alentará a los usuarios a adoptar un enfoque "personalizado" del contenido político, dando paso a una opinión y un sesgo considerablemente más amplios en los feeds de las personas que se ajusten a lo que quieran ver.

Leer más
Las 5 mejores cuentas de influencers de IA en Instagram: ¿por qué están ganando popularidad?
Imma.gram Influencers de IA

El marketing digital está en constante evolución, y lo que hace unos años parecía imposible, hoy es una realidad que está cambiando el juego: los influencers de inteligencia artificial (IA). Estos personajes virtuales, que arrasan en Instagram, no solo están redefiniendo cómo las marcas se conectan con su audiencia, sino que también están demostrando que la creatividad y la tecnología no tienen límites.

Los influencers de IA son avatares digitales creados con tecnología CGI (imágenes generadas por computadora) y herramientas avanzadas de inteligencia artificial. Detrás de ellos hay personas reales que gestionan su contenido y personalidad, usando plataformas como Stable Diffusion y Midjourney para darles un toque único y auténtico. El resultado es un personaje virtual que puede transmitir emociones, interactuar con sus seguidores y adaptarse a las necesidades específicas de una marca.
¿Por qué las marcas están eligiendo a los influencers de IA?
La respuesta es simple: personalización y control. A diferencia de los influencers humanos, los de IA pueden ser moldeados para encajar perfectamente con los valores, estética y objetivos de una campaña. Esto asegura que el contenido sea coherente y dirigido, maximizando el impacto en el público objetivo. Además, las marcas tienen un control total sobre los mensajes, eliminando el riesgo de declaraciones o comportamientos inesperados que puedan dañar la reputación.

Leer más
Ya no necesitas la aplicación Twitter/X para usar Grok
Grok

Lanzado a principios de 2023, el chatbot de inteligencia artificial (IA) generativa de X, Grok, ha dado un salto significativo con su disponibilidad como aplicación independiente para usuarios de iPhone y iPad. En su fase beta, Grok para iOS ofrece acceso gratuito al último modelo de xAI, Grok 2, que cuenta con mejoras en la comprensión del lenguaje natural y las capacidades de generación.

La aplicación Grok proporciona una interfaz conversacional intuitiva que permite a los usuarios participar en diálogos dinámicos mientras crean imágenes de alta calidad adaptadas a sus especificaciones. Esta función mejora la expresión creativa y aprovecha los datos en tiempo real de X y la web en general, lo que la convierte en una poderosa herramienta para la recuperación de información y la lluvia de ideas creativa. Además de su robusta funcionalidad, X hace hincapié en la privacidad del usuario. La aplicación está diseñada teniendo en cuenta las interacciones de datos seguras.

Leer más