Skip to main content

Millones de cuentas de LinkedIn a la venta en un foro de piratería

Tras el reciente escándalo protagonizado por Facebook en el que se han visto comprometidos los datos personales de 533 millones de usuarios, otra popular red social está en la mira por un asunto similar.

De acuerdo con el sitio CyberNews, LinkedIn habría sufrido un tremendo robo de datos que afectaría a unos 500 millones de usuarios. Estos datos se encontrarían actualmente a la venta en un foro de hackers.

Aún se desconoce si son datos robados recientemente o si la filtración procede de una brecha de seguridad anterior. De acuerdo al reporte, entre los datos filtrados se encuentran nombres completos de usuario, correos electrónicos, números de teléfono, datos relacionados con su empleo y enlaces a perfiles en otras redes sociales.

Por fortuna, parece que no se ha filtrado información sensible como datos bancarios o de identidad. Al parecer, el pirata que vende el archivo completo con los datos en el foro lo estaría subastando por importes de cuatro dígitos en bitcoins.

Si crees que tus datos pudieran encontrarse en esta filtración, te recomendamos que cambies tu contraseña y actives la verificación en dos pasos. También es recomendable no reutilizar las contraseñas entre varios servicios, ya que con conseguirla de un solo sitio podrían tomar el control de todas tus cuentas si no tienes activada la verificación en dos pasos. Además, te recomendamos que utilices gestores de contraseñas para evitar perderlas y usar combinaciones más complejas.

LinkedIn: son datos públicos

La plataforma aseguró que el “presunto conjunto de datos” de LinkedIn corresponde más bien a una adición de antecedentes disponibles en “varios sitios web y empresas”.

“Incluye datos de perfil de miembros visibles públicamente que parecen haber sido extraídos de LinkedIn. Esto no fue una violación de datos de LinkedIn y no se incluyeron datos de cuentas de miembros privados de LinkedIn en lo que pudimos revisar”, aseguró la plataforma.

Agregó que “cualquier uso indebido de los datos de nuestros miembros, como el raspado, viola los términos de servicio de LinkedIn. Cuando alguien intenta tomar datos de miembros y usarlos para fines que LinkedIn y nuestros miembros no han acordado, trabajamos para detenerlos y hacerlos responsables”.

* Actualizada con declaración de la plataforma.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Hackers ponen a la venta 120 millones de mensajes privados de Facebook
facebook plataforma hub crisis

La mala racha de Facebook no termina. Piratas informáticos trataron de vender en línea hasta 120 millones de mensajes privados de Facebook. La brecha se descubrió por primera vez en septiembre de este año, y los mensajes se obtuvieron a través de extensiones maliciosas de navegador que monitoreaban a los usuarios extrayendo su información mientras navegaban por la red social, según informa la BBC.

Aunque Facebook afirma que sus sistemas no fueron violados como parte de este hackeo, las cuentas afectadas se basaban principalmente en Ucrania y Rusia. Según informes, algunos usuarios de los Estados Unidos también se vieron afectados, lo que se descubrió después de que un pirata informático en un foro en línea intentara vender la información de Facebook por 10 centavos por cuenta.

Leer más
¡Horror! Un error en Facebook muestra contenido privado de 14 millones de cuentas
facebook news feed video feature

Después del escándalo de Cambridge Analytica y las nuevas leyes de privacidad en Europa, los usuarios de Facebook que decidieron no borrar sus cuentas fueron instados por la compañía a revisar y cambiar sus configuraciones de privacidad. Pero aunque una gran mayoría optó por la opción de tener su perfil privado, lo que supuestamente significa que su contenido será visible solo para los amigos, éste no siempre fue el caso, y muchos de ellos pasaron horas de frustración tratando de solucionar el problema.

En efecto, alrededor de 14 millones de usuarios de Facebook que pensaban que estaban publicando un mensaje solo para amigos o grupos pequeños, podrían haberlo compartido mucho más ampliamente de lo que imaginaban. Es decir, que aunque su cuenta estaba en “privado”, los mensajes fueron visibles para el público en general.

Leer más
Facebook confiesa que recopila datos de personas sin cuentas en la red social
facebook celular computadora

Si crees que al borrar tu cuenta de Facebook, o si nunca tuviste una, estás protegido contra la posibilidad de que tus datos puedan ser recopilados por esta compañía, estás equivocado. Por el simple hecho de usar la Internet, ya estás expuesto a que tu información pueda ser compartida.

Continuando con sus esfuerzos para tratar recuperar la confianza de sus usuarios después del escándalo en base al uso indebido de información por parte de Cambridge Analytica, Facebook está dando seguimiento a algunas de las preguntas que Mark Zuckerberg no pudo responder durante sus sesiones ante el Congreso de los Estados Unidos, comenzando con la recopilación de datos.

Leer más