Skip to main content

LinkedIn quiere acabar con la política en su plataforma

LinkedIn explora nuevas vías para convertirse en la mejor red social y una de ellas es acabar con un tema controvertido: la política.

De acuerdo con The Wall Street Journal, LinkedIn prueba una función en Estados Unidos llamada “¿Quieres ver contenido político en tu feed?”, que filtra las publicaciones relacionadas con política como disputas, resultados electorales e iniciativas, mítines o candidaturas.

Recommended Videos

La función puede ser activada por cada usuario de manera individual; LinkedIn tuvo a bien desarrollarla después de recibir varios comentarios de los usuarios. Estos se han quejado de cómo el aumento de las publicaciones políticas obstaculiza la experiencia general de uso dentro de la plataforma.

El contenido de esta índole será identificado por el equipo editorial de LinkedIn y mediante palabras clave específicas; aquellos usuarios que hayan activado la función ya no podrán verlo. Se desconoce cuándo se extenderá esta herramienta a otros países (o si finalmente lo hará).

Según los informes, alrededor de 55 por ciento de los usuarios de redes sociales en Estados Unidos dicen estar cansados de las publicaciones relacionadas con política. Junto con Facebook, Twitter es una de las redes sociales que más problemas ha tenido respecto al contenido político.

Durante su mandato, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue una de las figuras políticas que más han utilizado Twitter para hacer campaña. Sin embargo, la red social suspendió su cuenta luego que este publicara al menos tres tuits con repetidas violaciones a la política de integridad cívica de la plataforma y se le relacionase con el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Spotify quiere por fin «acabar» con la música infantil de tus hijos
spotify cuenta para ninos baby shark

Si eres padre o madre de niños pequeños, es posible que tu algoritmo de Spotify te esté constantemente recomendando playlist o contenido infantil, sobre todo porque debes usar tu cuenta y búsquedas para satisfacer las demandas de los más chicos del hogar, con temas de Baby Shark, Luli Pampin, el Payaso Plim Plim, 31 Minutos y un largo etc.

Sin embargo, la compañía sueca ya está pensando por fin en una solución al respecto.
Ahora, Spotify está lanzando un piloto en tres países para probar las cuentas administradas para usuarios menores de 13 años.
"Para los padres y tutores, las cuentas administradas les permiten personalizar mejor el contenido que está disponible para los oyentes jóvenes a través de controles en la aplicación, como administrar la reproducción de Canvas, videos y contenido etiquetado como explícito. Ahora también podrán decidir si un oyente joven puede reproducir ciertos artistas o pistas con la nueva función de control de Spotify".
Está disponible para que los usuarios con el plan Premium Family en Dinamarca, Nueva Zelanda y Suecia comiencen, no se sabe cuándo se habilitará para el plan familiar de $ 19.99 / mes en los EE. UU o en países de Latinoamérica, pero al menos ya hay una intención y avance para frenar las recomendaciones infantiles.

Leer más
Estas son las nuevas funciones de IA de LinkedIn para buscarte trabajo
linkedin premium experiencia usuario portada

Encontrar trabajo nunca ha sido una tarea sencilla, por eso la red social por excelencia en la búsqueda de contactos laborales, LinkedIn, comenzó a probar nuevas funciones de IA que ayudarán a ser más eficientes en esa tarea.

Tomer Cohen, jefe de productos de la compañía, detalló en una entrevista con TechCrunch cómo se están implementando estas características.

Leer más
LinkedIn entra en el mundo de los videojuegos
LinkedIn juegos

LinkedIn sabe que para seguir generando movimiento y ganando en interacción, ya no basta solo con ser una red para buscar y publicar ofertas de trabajo, así lo ha demostrado la lectura que tienen sus artículos compartidos por los mismos usuarios y ahora a la usanza del New York Times está entrando de lleno en la gamificación de su plataforma, incorporando juegos.

 A partir de hoy, los usuarios de la aplicación móvil de LinkedIn o de escritorio pueden jugar a uno de los tres juegos diferentes: Pinpoint, Queens y Crossclimb. Podrás jugar cada juego una vez al día, y después de tu sesión diaria, tendrás acceso a todo tipo de métricas, incluida tu puntuación más alta y tu racha diaria, diferentes tablas de clasificación y quién en tus redes también ha jugado. Los juegos están disponibles aquí en la sección Noticias de LinkedIn y Mi red en el escritorio o en la pestaña Mi red en el móvil.
Aquí hay un breve resumen de los tres juegos.
Pinpoint es un juego de asociación de palabras. El juego revelará cinco palabras diferentes, y tu trabajo es adivinar la categoría en la que encajan las palabras. Las palabras se revelarán en un temporizador con el objetivo de adivinar la categoría en la menor cantidad de palabras posible.
Crossclimb combina trivialidades con ingeniosos juegos de palabras. Se le dará una pista para una palabra, y con esa palabra como punto de partida, creará una escalera de palabras con cada entrada posterior a solo una letra de la anterior. Organizar las palabras en el orden correcto revelará la pista para adivinar las entradas bloqueadas en la escalera para ganar el juego. Probablemente sea mejor verlo en acción:

Leer más