Skip to main content

Brecha de seguridad en Facebook expone datos de millones de usuarios

En 2019, Facebook sufrió una de sus mayores brechas de seguridad en su historia y las consecuencias de esta han sido muy graves.

De acuerdo con un reporte de Business Insider,  la brecha habría dejado expuestos los datos personales de 533 millones de usuarios. Entre los datos que se han visto comprometidos hay de todo, desde direcciones de correo electrónico hasta nombres completos, números de teléfono, fechas de nacimiento, estado civil y ubicaciones actuales y pasadas.

Recommended Videos

Los datos filtrados recién fueron publicados en un foro de piratería, pero de acuerdo con el medio fuente se han vendido a terceros mediante un bot automatizado de Telegram. Un portavoz de Facebook confirmó a Business Insider que los datos de la brecha se obtuvieron mediante una vulnerabilidad de 2019 que la empresa ya habría subsanado.

No es la primera vez que Facebook se ve involucrada en un escándalo relacionado con la privacidad y la filtración de una cantidad masiva de datos de sus usuarios. La empresa aseguró que tomaría medidas enérgicas para proteger los datos de sus usuarios después de que Cambridge Analytica interceptase los datos de 80 millones de usuarios violando los términos de servicio de la red social para dirigir de forma segmentada anuncios políticos en las elecciones de 2016.

Por el momento no es posible comprobar si nuestro número de teléfono o correo se ha filtrado en esta última brecha, pero si crees que es así te recomendamos que cambies la contraseña de tu cuenta de Facebook, así como de todas las cuentas de otras plataformas en las que tu dirección de email o teléfono estén asociados.

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Meta admite errores groseros en la moderación de contenido
Facebook celular

El máximo ejecutivo de Meta, Nick Clegg, reconoció que hay un problema mayúsculo con Meta, y es que la moderación de contenido está fallando.
El presidente de asuntos globales de Meta, dijo a los periodistas el lunes que las "tasas de error de moderación de la compañía siguen siendo demasiado altas" y se comprometió a "mejorar la precisión y exactitud con la que actuamos según nuestras reglas".
"Sabemos que al hacer cumplir nuestras políticas, nuestras tasas de error siguen siendo demasiado altas, lo que se interpone en el camino de la libertad de expresión que nos propusimos permitir", dijo Clegg durante una llamada de prensa a la que asistí. "Con demasiada frecuencia, el contenido inofensivo se elimina o se restringe, y demasiadas personas son penalizadas injustamente".
Clegg además reconoció que uno de los periodos más difíciles de moderación de contenido, fue para la pandemia de COVID-19.

"Teníamos reglas muy estrictas para eliminar grandes volúmenes de contenido durante la pandemia", dijo Clegg. "Nadie durante la pandemia sabía cómo se iba a desarrollar la pandemia, así que esto es realmente sabiduría en retrospectiva. Pero en retrospectiva, sentimos que nos excedimos un poco. Somos muy conscientes porque los usuarios alzaron la voz, con razón, y se quejaron de que a veces aplicamos demasiado y cometemos errores y eliminamos o restringimos contenido inocuo o inocente".

Leer más
¿Te vas de Facebook? No olvides estos pasos antes de hacerlo
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Con el tiempo, muchos usuarios han decidido alejarse de Facebook, ya sea para dar preferencia a otras redes sociales, como Tiktok e Instagram, o simplemente para reducir su presencia en internet. Sin embargo, antes de eliminar la cuenta, es conveniente seguir algunos pasos que te permitirán proteger tus datos, recuerdos y conexiones que tengas en la plataforma. A continuación, te recomendamos cinco pasos para dejar Facebook sin perder contenido o contactos importantes.
1. Considera la opción de desactivar en lugar de eliminar
Antes de eliminar definitivamente tu cuenta, es posible que quieras considerar desactivarla temporalmente. Esta opción permite hacer una pausa en el uso de Facebook sin borrar tu información o desconectar a tus contactos. Es una buena manera de probar cómo se siente estar fuera de la plataforma antes de tomar una decisión definitiva. Además, la desactivación te permite regresar en cualquier momento y recuperar tu perfil tal como lo dejaste.

Para desactivar la cuenta, solo sigue estos pasos:

Leer más
Ahora podrás compartir tus listas de comida favorita en Uber Eats
Uber Eats Patrick Stewart y Mark Hamill

El boca en boca sobre la comida siempre ha sido importante, contarle a un amigo al buen restaurante que fuiste el fin de semana o lo mala que era el desayuno en determinado café. Y para emular esa experiencia real, Uber Eats está abriendo una nueva característica en su aplicación, para que los usuarios puedan compartir listas de sus comidas favoritas.

Todas las listas se pueden compartir de forma predeterminada, por lo que los usuarios pueden enviarlas a amigos y familiares. Puede ser extremadamente útil cuando quieres que otra persona pida algo por ti.

Leer más