Skip to main content

LinkedIn ahora verificará las ofertas de trabajo

Una nueva herramienta de verificación está estrenando LinkedIn, que se suma a la que anunció hace unas semanas atrás sobre un ticket de autenticidad en los perfiles de usuarios.

La compañía ahora comenzará a mostrar verificaciones relacionadas con una publicación de trabajo, mostrando información verificada sobre un póster de trabajo o su empresa.

Cuando ve verificaciones en las ofertas de trabajo, eso significa que hay información que ha sido verificada como auténtica por el póster de trabajo, LinkedIn o uno de sus socios. La información verificada mostrará si el póster está afiliado a una página oficial de la compañía, ha verificado su correo electrónico de trabajo o lugar de trabajo o su identificación gubernamental fue verificada a través de CLEAR, que es una plataforma de identidad segura.

«Estamos mostrando estas verificaciones para ayudarlo a sentirse seguro en su búsqueda y dar a los reclutadores la oportunidad de generar confianza con los candidatos potenciales», escribió la compañía en una publicación de blog. «Las verificaciones en las ofertas de trabajo apenas se están implementando, y a medida que ampliamos el acceso a nuestras herramientas de verificación gratuitas, verá aún más en los trabajos que está explorando».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Black Friday: un bot de Telegram te mostrará las mejores ofertas
Telegram, una de las mejores apps para enviar mensajes encriptados

Este viernes 26 de noviembre se celebra un nuevo Black Friday, lo que mantiene con mucha expectación a los amantes de la tecnología.

Por supuesto, ninguno de ellos quiere perderse las ofertas que se lanzarán durante la jornada, aunque esto es una probabilidad, ya que son muchos los productos que estarán disponibles.

Leer más
Microsoft cierra LinkedIn en China por presiones del Gobierno
linkedin premium experiencia usuario portada

LinkedIn, la red social de Microsoft dedicada a profesionales, anunció el 14 de octubre que dejará de estar disponible en China antes de que termine 2021. Esta plataforma opera en el gigante asiático desde 2014 y en la actualidad es una de las pocas occidentales que funcionaban en el país.

“Si bien hemos tenido éxito en ayudar a los usuarios chinos a encontrar trabajos y oportunidades económicas, no hemos encontrado el mismo nivel de éxito en los aspectos más sociales de compartir y mantenerse informado. También nos enfrentamos a un entorno operativo significativamente más desafiante y a mayores requisitos de cumplimiento en China”, explica en un comunicado Mohak Shroff, vicepresidente de ingeniería de LinkedIn.

Leer más
Fundador de Dropbox cree que las 40 horas en oficina morirán
La imagen muestra a una persona mientras realiza el teletrabajo.

En una entrevista con CNN, Drew Houston, fundador de Dropbox, afirmó que la semana de 40 horas en la oficina es tema del pasado y que la pandemia cambió para siempre las modalidades de trabajo.

Houston, de hecho, cree que la semana de 40 horas podría morir pronto y que así los trabajadores se librarán de los “agotadores desplazamientos” del pasado, por lo que tendrán más control sobre cómo programar su jornada.

Leer más