Skip to main content

Todo lo que debes saber sobre el gestor de contraseñas de Google

El gestor de contraseñas de Google es una herramienta fundamental, en especial en los días que vivimos, donde una infinidad de servicios digitales –desde servicios de streaming hasta redes sociales– nos exigen constantemente una contraseña para entrar. Justamente, tu «llave de entrada» a esta alternativa de la compañía californiana es tu cuenta de Google. Es decir, como otros gestores del tipo, únicamente debes recordar el password que usas para tu cuenta de Google.

Esta es una guía que expone todas las opciones que permite el gestor de contraseñas de Google, desde saber qué tan seguras son tus claves hasta eliminar aquellas que no utilizas.

¿Deseas que se guarden tus contraseñas automáticamente?

Imagina que acabas de comprarte un celular Android o computadora, entonces, quieres iniciar lo más pronto posible con tus redes sociales y servicios de streaming. Y así será si le has permitido a Google que guarde tus claves de acceso.

Dirígete al gestor de contraseñas de la firma; una vez aquí, presiona el ícono del engrane en la esquina superior derecha y activa los botones de Preguntar si quiero guardar contraseñas e Iniciar sesión automáticamente.

Gestor de contraseñas de Google
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La próxima vez que «arranques» tu Android nuevo, además de tener todo tu contenido almacenado en la nube de Google —desde fotos hasta contactos—, también podrás acceder de manera rápida a Facebook o Netflix, sin la necesidad introducir los passwords de forma manual. Ello porque así lo indicaste desde la Configuración del gestor.

Seguridad de las claves

Difícil que alguien recuerde todas las contraseñas de sus servicios digitales, y más por la enorme diversidad de plataformas que se contratan. Así, aunque no sea una práctica recomendada, más de un usuario opta por emplear la misma clave para distintos servicios.

La buena noticia aquí es que el gestor de Google cuenta con la opción de Revisión de contraseñas. «Descubre si se han interceptado, comprueba su nivel de seguridad y consulta si has usado alguna más de una vez», se lee en la descripción de la herramienta.

Una vez que se ingresa a esta sección —es necesario iniciar sesión con tu cuenta de Google—, se te notificará el número de passwords comprobados y se desplegará un reporte con tres elementos.

El primero te dice si hay alguna contraseña vulnerada, el segundo te indica cuántas han sido reutilizadas —con el fin de que las modifiques— y el último te notifica cuántas son poco seguras.

Gestor de contraseñas de Google
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si es necesario cambiar alguna clave de acceso, se te redireccionará al sitio correspondiente para que lo hagas.

Buscador

El gestor de contraseñas de Google también permite hacer búsquedas, en caso de que estés suscrito a múltiples servicios digitales.

Una vez en la barra de búsqueda en la interfaz principal, debes poner una palabra clave como Amazon o Apple, por ejemplo, con la intención de que aparezcan los resultados que podrían interesarte.

Gestor de contraseñas de Google
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ten presente que para ver la contraseña guardada de una plataforma, debes indicar antes la clave de acceso a tu cuenta de Google, por seguridad.

Exportar passwords

El gestor de Google te permite descargar una copia de tus contraseñas con el fin de que la uses en otro servicio del tipo. Pulsa sobre el ícono del engrane en la esquina superior derecha y localizar la opción Exportar contraseñas.

Gestor de contraseñas de Google
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al dar clic en el botón Exportar, se te hace la siguiente advertencia: «Todas las personas y aplicaciones que accedan al archivo podrán ver tus contraseñas». Si decides continuar, se generará un Excel con todas tus credenciales de acceso, el cual es el que podrás utilizar en otras plataformas.

Elimina claves

Para saber tanto el usuario como la contraseña de un servicio contratado, lo único que debes hacer es dar clic en el ícono que le corresponde, en la interfaz principal. Se abre una ventana que muestra esa información. Además, tienes la alternativa de eliminar los datos de acceso, en caso de que ya no estés suscripto a la plataforma.

Gestor de contraseñas de Google
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si decides editar la información, considera que esta debe coincidir con la que precisaste previamente desde el servicio correspondiente. En otras palabras, no puedes establecer desde el gestor nuevas claves.

Consejos para tener contraseñas seguras

Google tiene toda una sección de recomendaciones para crear passwords seguros. Enfatiza que estos deben tener por lo menos 12 caracteres y estar formadas por cualquier combinación de letras, números y símbolos —basados en el estándar ASCII—; «no pueden contener tildes ni caracteres acentuados».

Tomando como referencia lo anterior y para que sean más fáciles de recordar, Google precisa que pruebes con lo siguiente:

  • La letra de una canción o un poema.
  • Una cita que te guste de una película o un discurso.
  • Un fragmento de un libro.
  • Una serie de palabras que signifiquen algo para ti.
  • Una abreviatura: crea una contraseña con la primera letra de cada palabra de una frase.

También refiere que no generes passwords a partir de información que puedan conocer o averiguar fácilmente otras personas, como tu apodo o tus iniciales, el nombre de tu hijo o mascota, cumpleaños o fechas importantes, el nombre de tu calle y números de tu dirección.

Recomendaciones del editor

Topics
Miguel A
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Cómo quitar contraseña de inicio en Windows 11
Una cámara web Windows Hello por si prefieres quitar contraseña de inicio en Windows 11

Tu password es tu entrada al mundo de Windows 11, ya que protege tus archivos y tu información importante. Sin embargo, hay algunos casos en los que es posible que desees quitar contraseña de inicio en Windows 11, y aquí te mostramos cómo puedes hacerlo.
Te puede interesar:

Cambia el password de tu router
Gestor de contraseñas de Google
Cambia el password de Outlook

Leer más
Te explicamos cómo crear una cuenta de Google
Aplicaciones de Google

Para poner un sencillo ejemplo, es la llave que abre las puertas de una gran variedad de servicios, como correo electrónico y administración y almacenamiento de fotos, además de que facilita el uso de dispositivos Android. Es por ello que conviene saber cómo crear una cuenta de Google.
Primero: requisito de edad

La edad mínima para abrir una cuenta de Google es de 13 años, salvo excepciones como Corea del Sur (14 años o más), Curazao (16 años o más), Francia (15 años o más), Alemania (16 años o más), España (14 años o más), Chile (14 años o más) y Colombia (14 años o más). “En el caso de niños que no alcanzan la edad mínima, los padres pueden ayudarlos a crear y administrar una cuenta de Google a través de Family Lynk”, aclara la compañía californiana.

Leer más
¿Qué es Kindle Unlimited? Todo sobre el servicio de préstamo de libros de Amazon

Si tu vicio son los libros, sabes que leer cuesta, y no suele ser barato, no importa si hablamos de los electrónicos o los de papel. Por suerte hay una forma de leer más y ahorrar dinero, cortesía de Amazon: sigue leyendo para enterarte de qué es Kindle Unlimited, un servicio que te otorga acceso a más de un millón de títulos para Kindle, incluidos libros electrónicos, cómics, audiolibros e incluso revistas.

Te va a interesar:

Leer más