Skip to main content

Te explicamos cómo crear una cuenta de Google

Para poner un sencillo ejemplo, es la llave que abre las puertas de una gran variedad de servicios, como correo electrónico y administración y almacenamiento de fotos, además de que facilita el uso de dispositivos Android. Es por ello que conviene saber cómo crear una cuenta de Google.

Primero: requisito de edad

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La edad mínima para abrir una cuenta de Google es de 13 años, salvo excepciones como Corea del Sur (14 años o más), Curazao (16 años o más), Francia (15 años o más), Alemania (16 años o más), España (14 años o más), Chile (14 años o más) y Colombia (14 años o más). “En el caso de niños que no alcanzan la edad mínima, los padres pueden ayudarlos a crear y administrar una cuenta de Google a través de Family Lynk”, aclara la compañía californiana.

Asimismo, algunos servicios de la firma tienen requisitos específicos, como los videos de YouTube con restricción de edad, los cuales únicamente pueden ser visualizados por mayores de 18 años. Para AdSense es imprescindible contar con 18 años o más, al igual que con Google Ads.

Consideraciones generales

Al momento de querer crear una cuenta de Google se te pedirá información personal, desde tu nombre completo hasta la identificación de usuario que te gustaría tener (si alguien más ya cuenta con la que quieres, se te darán algunas alternativas), pasando por tu fecha de nacimiento, celular, correo de recuperación (opcional) y sexo.

Interfaz principal para crear una cuenta de Google
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Si accediste a un producto de Google antes (como Gmail, Maps o YouTube), ya tienes una cuenta”, precisa la empresa comandada por Sundar Pichai.

En caso de olvidar tu nombre de usuario o contraseña, lo que debes intentar es recuperar tus “credenciales”, ya sea a través de tu número celular o dirección de correo de recuperación, por lo que es importante que establezcas previamente ambos elementos.

Administración de tu cuenta

Interfaz para administrar la cuenta de Google
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Google diseñó una página especial para gestionar todo lo relacionado con tu cuenta. A continuación, una breve explicación de cada una de las secciones que la conforman.

  • Inicio. Es la presentación general de tu cuenta, donde puedes desde cambiar la foto de tu perfil hasta realizar una revisión de tu privacidad.
  • Información personal. Permite modificar los datos personales que proporcionaste al abrir tu cuenta de Google, como tu nombre, fecha de nacimiento, sexo y contraseña. “Tú decides qué información personal pueden ver otros usuarios en los servicios de Google”, indica la compañía.
  • Datos y personalización. Es una de las secciones más amplias, en la que es posible visualizar la revisión de la privacidad, control de la actividad de tu cuenta, personalización de anuncios y almacenamiento, entre otros elementos.
  • Seguridad. Aquí puedes realizar desde una revisión de seguridad de tu cuenta hasta establecer los métodos para verificar tu identidad.
  • Contactos e información compartida. Echa un vistazo a la información que haces visible en los servicios de Google y organiza tus contactos.
  • Pagos y suscripciones. El espacio para ver tu método de pago, tus compras realizadas a través de plataformas de Google, pagos periódicos de servicios de suscripción de noticias o plataformas de streaming, y reservas de vuelos, hoteles y eventos por medio de Búsqueda, Mapas y Asistente.

¿Vale la pena tener una cuenta de Google?

La respuesta es sí. Google, además de que ahora ofrece un mayor control de tu información, facilita que tu contenido, desde fotos hasta documentos, esté disponible en computadoras y dispositivos móviles conectados, para emplearlo como mejor te convenga.

Al momento de configurar un nuevo smartphone, por ejemplo, el contenido que permitiste que se sincronizara en tu cuenta, estará disponible en este al terminar el proceso. Eso significa tener tus contactos, fotos, archivos en Drive y contraseñas listas para usarse inmediatamente.

Por todo esto, la cuenta de Google funciona como una llave maestra. En resumen: una experiencia digital mucho más rica y personalizada.

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Todas las funciones de edición de Google Fotos
Interfaz de Google Fotos

Si bien perdió el beneficio de almacenamiento ilimitado de fotos y videos de alta calidad, la aplicación de la empresa californiana es más que un repositorio de imágenes. Para comprobarlo, te presentamos las funciones de edición de Google Fotos.

Algunas de estas son exclusivas de Google One, la suscripción que ofrece almacenamiento extra en Drive, Gmail y la misma Google Fotos.

Leer más
Todo lo que debes saber sobre Contactos de Google
contactos de google todo lo que debes saber 2

No hay nada como cambiar a un nuevo teléfono Android con la certeza de que los contactos se sincronizarán de forma automática, otro de los beneficios de contar con una cuenta de Google. Una vez que indicas las credenciales de acceso, sabes que todos ellos estarán en tu nuevo celular, al igual que las imágenes y documentos que has guardado en la nube de la compañía californiana. Y para los que aún no lo saben, es la aplicación Contactos de Google la que ofrece diversas posibilidades de administrar estos elementos, ya sea en el celular o la computadora.
Acceso a Contactos de Google

La plataforma viene precargada en los celulares Android como Contactos. Desde el escritorio o la PC, el usuario debe ir simplemente a Contactos de Google. Una vez aquí, aparecen todos los nombres que se han guardado en la cuenta de Google, junto con su número celular, correo e incluso la empresa a la que pertenece.
Crea un contacto
Solo es necesario dar clic en el ícono de “+” —en la esquina inferior derecha del celular— para que se abra la ventana que permite añadir o crear un nuevo contacto. Es posible precisar aquí información como nombre, teléfono, empresa, correo electrónico y la relación personal que se tiene con el contacto. Una vez establecidos los campos, pulsa sobre el botón de Guardar.

Leer más
Te explicamos cómo configurar Moto G7, G7 Power y G7 Play
revision moto g7 review 3

Si lo que buscas es un teléfono de calidad que cumpla con sus funciones cabalmente y que, de preferencia, no te cueste lo mismo que un mes de tu renta, una gran opción a considerar es la gama Moto G7 de Motorola, que aún puedes adquirir a precios difíciles de superar. ¿Ya tienes el tuyo y necesitas ayuda para activar todas sus funciones? En esta guía te explicaremos cómo configurar el Moto G7, G7 Power y G7 Play para que exprimas aún más tu inversión.
Te va a interesar:

Los mejores teléfonos baratos
Teléfonos 5G baratos
Teléfonos que valen la pena (aunque no sean recientes)

Leer más