Skip to main content

Cuando Netscape liberó su código y perdió frente a Microsoft

“Y la bestia se hará legión. Sus números se multiplicarán por mil millares. El estruendo de un millón de teclados crecerá hasta convertirse en una gran tormenta que cubrirá la tierra y los seguidores de Mammon temblarán. De El Libro de Mozilla, 3:31”.

Aunque lo parece, el texto no corresponde a un pasaje bíblico. Se trata más bien de un “huevo de pascua” oculto en la versión 6.0 y posteriores del desparecido navegador Netscape (y más adelante de Firefox). El 3:31 aludía al 31 de marzo de 1998, cuando la compañía liberó el código de su programa web como parte de la llamada “guerra de los navegadores”.

La segunda mitad de los noventa fue una época intensa para fijar los estándares de internet, lo que provocó una dura competencia entre las empresas surgidas al alero de Silicon Valley. Una de ellas fue la que protagonizaron Netscape Communications Corporation y Microsoft.

La última jugada de Netscape

Nestcape Navigator
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque podría ser visto como una decisión altruista, el movimiento de Netscape Communications Corporation, la compañía fundada por Marc Andreessen y Jim Clark, fue la última jugada para contrarrestar el arrollador avance de Microsoft y su navegador Internet Explorer.

Hasta 1996 Netscape era el dominador absoluto del mercado de los navegadores. Se estima que llegó a tener una participación mayor a 80 por ciento con la que superó a Mosaic (también creado por Andreesen y Clark) e Internet Explorer, el software web que Microsoft estrenó en 1995.

Sin embargo, todo cambió en 1997, cuando Microsoft decidió integrar Internet Explorer 4.0 a su sistema operativo Windows, lo que le dio una gran base de usuarios (una jugada que años más tarde le costaría una millonaria multa a la firma de Mount View).

A comienzos de 1998, la brecha entre ambas compañías se había cerrado: 60 por ciento para Netscape y 40 para la compañía de Bill Gates. Y los esfuerzos fueron vanos, ya que a finales de ese año Microsoft había logrado superar 50 por ciento del mercado.

Netscape finalmente se volvió obsoleto. Ni siquiera la compra de Netscape Communications Corporation en 1999 por parte de America Online (AOL) logró revertir la suerte del navegador. En 2003, AOL se deshizo de la marca Netscape, sacó el logo de su edificio y despidió a la mayoría de sus programadores.

Como contrapartida, la liberación del código permitió el surgimiento del proyecto Mozilla (una mezcla de Mosaic y Godzilla), el nombre en clave original de Netscape Navigator y que hoy es la fundación detrás del navegador gratuito Firefox.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Microsoft Edge dio gran salto en el ranking de navegadores
Pantalla principal de Microsoft Edge para iniciar la revision de problemas con Microsoft Edge

Con el auge de la telefonía móvil, los navegadores de escritorio pasaron a un segundo plano hace un tiempo, sin embargo, siguen siendo esenciales en el trabajo del día a día de millones de personas en el mundo, más ahora en tiempos en que uno trabaja y estudia desde la casa.

Lo cierto es que el sitio especializado BleepingComputer entregó un listado de los navegadores para desktop más utilizados durante los últimos meses.

Leer más
Microsoft presenta nuevas propuestas y su visión para el futuro en Build 2019
evento microsoft build 2018 header getty

Nuevas colaboraciones y servicios de productividad entre aplicaciones, además de capacidades de inteligencia artificial para Microsoft 365, fueron algunas de las novedades anunciadas este lunes en Microsoft Build 2019, la conferencia anual de Microsoft para desarrolladores, que cuenta con la presencia de clientes y asociados de Microsoft como Starbucks, J.P. Morgan, Kroger, Spatial y Epic Game. Además, Microsoft presentó nuevas tecnologías de código abierto y herramientas de desarrolladores para Azure y Windows, y una serie de otras novedades.

“Al tiempo que la informática se incorpora en cada aspecto de nuestras vidas, las decisiones que tomen los desarrolladores definirán el mundo en el que vivimos”, afirmó Satya Nadella, CEO de la compañía. “Microsoft tiene el compromiso de proporcionar a los desarrolladores herramientas y plataformas confiables que abarquen todos los niveles de la tecnología moderna para que puedan construir experiencias mágicas que creen nuevas oportunidades para todos”.

Leer más
Microsoft cierra su tienda de e-Books y elimina todos los libros digitales
microsoft store cierra ebooks windows laptop 1200x0 2 720x720

Si compraste libros electrónicos de la tienda de Microsoft Store en Windows 10, pronto ya no podrás tener acceso para leerlos. Microsoft ha anunciado que cerró la categoría de e-Books en su tienda de aplicaciones, y dio a conocer que todos los libros existentes en la tienda serán eliminados de las bibliotecas digitales de los consumidores en julio de este año, aunque los usuarios recibirán un reembolso por las compras realizadas.

Según Microsoft, los reembolsos por libros electrónicos comprados previamente comenzarán a procesarse en julio, y el monto será revertido a cualquier método de pago original. Si el método de pago ya no es válido, el crédito por el monto completo se aplicará a una cuenta de Microsoft, y podrá usarse para juegos o aplicaciones en Microsoft Store. Para las personas que tienen anotaciones o marcas personalizadas en sus libros, la compañía aplicará un crédito adicional de $25 dólares cada vez que se procesen los reembolsos.

Leer más