Skip to main content

Microsoft Edge dio gran salto en el ranking de navegadores

Con el auge de la telefonía móvil, los navegadores de escritorio pasaron a un segundo plano hace un tiempo, sin embargo, siguen siendo esenciales en el trabajo del día a día de millones de personas en el mundo, más ahora en tiempos en que uno trabaja y estudia desde la casa.

Lo cierto es que el sitio especializado BleepingComputer entregó un listado de los navegadores para desktop más utilizados durante los últimos meses.

Y la casi única gran revelación del estudio es que «Si bien Google Chrome sigue siendo mucho mayor que todos los otros navegadores combinados con una participación de mercado del 68.5%, por primera vez la versión de escritorio de Microsoft Edge ha superado a Mozilla Firefox en participación de mercado».

Una situación que al menos en principio no tenía mucho asidero, ya que se entendía que la gente de Firefox era el principal competidor de Chrome y no solo en computadoras de escritorio, sino también en móviles.

Según revela la investigación: «En marzo de 2019, NetMarketShare registra la popularidad de Mozilla Firefox en 9.27%, pero a lo largo del año el navegador ha ido perdiendo participación de mercado lentamente, ya que alcanzó el 7.19% en marzo de 2020. Microsoft Edge, por otro lado, tenía una cuota de mercado del 5,20% en marzo de 2019 y terminó una carrera de 12 meses al 7,59%, 0,40% más que Mozilla Firefox».

Qué nos revela el detalle de este estudio que publica BleepingComputer:

  • Chrome 68.50%
  • Edge 7.59%
  • Firefox 7. 19%
  • Internet Explorer 5.60%
  • Safari 3. 62%
  • QQ 2.41%
  • Sogou Explorer 1.88%
  • Ópera 1.14%
  • Yandex 1.01%
  • Navegador de la UC 0.42%

Hay dos conclusiones importantes además que se desprenden de la investigación de mercado y que se puede transformar en una tendencia:

  1. Con Microsoft Edge ahora basado en Chromium, obtiene la ventaja de poder usar todas las extensiones disponibles en la tienda web de Google Chrome y también aumenta su compatibilidad y rendimiento al mismo nivel que Google Chrome.
  2. Como Windows 10 se ejecuta en mil millones de dispositivos y el nuevo Microsoft Edge pronto se lanzará a todos ellos a través de Windows Update, deberíamos esperar que Edge continúe superando a Firefox a medida que se come la cuota de mercado de Google Chrome.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Microsoft Build 2023: los anuncios más importantes en IA, Windows, Edge y más
microsoft build 2023 anuncios satya nadella

Announcing Windows Copilot

La conferencia anual de desarrolladores de Microsoft ha llegado, y ya se han dado a conocer una serie de grandes anuncios. La IA es, obviamente, el gran tema del evento y sigue siendo el primer lugar para Microsoft y toda la comunidad tecnológica.

Leer más
El Bing Chat actualizado supera a ChatGPT en 6 nuevas formas importantes
bing chat supera chatgpt de estas seis formas

Apenas tres meses después de su lanzamiento inicial, Microsoft ha presentado una evolución de Bing Chat que agrega algunas características nuevas clave y, de alguna manera, lo lleva más allá de lo que se puede hacer con ChatGPT.

Bing Chat ha dejado oficialmente su etapa de vista previa limitada, eliminando la lista de espera y abriendo el acceso a todos. Se puede acceder a esta nueva versión de Bing Chat a través de Bing y el explorador Edge iniciando sesión en su cuenta Microsoft. Una vez allí, encontrará acceso a estas cuatro nuevas características que amplían en gran medida lo que pueden hacer las capacidades de IA de Bing Chat.
Respuestas visuales

Leer más
Muere el candado de Google: el de la URL de Chrome
Las mejores extensiones de productividad para Chrome.

Google jubilará y matará para siempre uno de sus íconos más representativos: el famoso candado que aparece antes del cifrado HTTPS en las URL de Chrome.

Si bien se introdujo por primera vez para mostrar que un sitio web estaba utilizando el cifrado HTTPS para cifrar las conexiones, el símbolo del candado ya no es necesario dado que más del 99% de todas las páginas web ahora se cargan en Google Chrome a través de HTTPS.

Leer más