Skip to main content

Microsoft gastará millones de dólares en México ¿por qué?

Cómo instalar Windows en una Chromebook.
Wachiwit / Adobe Stock

Una fuerte inversión anunció este martes 24 de septiembre la gente de Microsoft en México. El CEO de la compañía, Satya Nadella, detalló las implicancias del acuerdo en una visita al DF.

Serán 1,300 millones de dólares en los próximos tres años para construir su infraestructura en México para computación en la nube e inteligencia artificial, anunció la compañía el martes.

Recommended Videos

«Estamos redoblando nuestros esfuerzos para traer más capacidad a México», dijo el presidente y director ejecutivo, Satya Nadella, en un evento en la Ciudad de México.

La inversión se destinará a mejorar la conectividad e impulsar la adopción de la tecnología de IA por parte de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), dijo la firma en un comunicado.

La iniciativa busca llegar a 5 millones de mexicanos y 30,000 pymes en tres años, según el comunicado.

Empresas mexicanas como la panificadora Bimbo y la cementera Cemex ya utilizan las herramientas de IA de Microsoft.

Microsoft y la empresa de comunicaciones Viasat también están trabajando para llevar internet a más de 150.000 mexicanos que antes carecían de conectividad celular para finales de 2025, dijo Microsoft.

«Esta es una gran noticia para nuestro país», dijo el próximo ministro de Economía, Marcelo Ebrard, en una publicación en X después de reunirse con Nadella, y agregó que la inversión planificada ayudará a México a impulsar rápidamente sus capacidades de IA.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La poderosa razón por la que los empleados de Microsoft no pueden abrir DeepSeek
DeepSeek

Se sabe que la competencia de la IA está en un nivel de furia, y que las diferentes empresas se muestran los dientes para cuidar sus códigos y modelos de entrenamiento. Y algo de eso le está ocurriendo a Microsoft con la china DeepSeek.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, reveló en una audiencia en el Senado, que los empleados de su compañía tienen estríctamente prohibido abrir el chatbot del país oriental.

Leer más
Microsoft Copilot incluye voces en español y tiene sorpresas para el Día de la Madre
Los mejores gadgets que le puedes regalar a mamá .

Microsoft está acercando la inteligencia artificial aún más al círculo íntimo de apoyo de las mamás modernas. Copilot, el compañero de IA de Microsoft, ahora cuenta con dos voces nativas en español, Elm y Alder, brindando a las mamás (y a todos los usuarios) formas aún más auténticas y culturales de conectarse con la IA. 

El lanzamiento de estas voces llega justo después de “Abuela-Approved AI”, una iniciativa que explora la intersección entre la tecnología de inteligencia artificial y la maternidad. De hecho, los resultados de una encuesta reciente de Microsoft destacan el papel cada vez más importante de la IA en la vida de las mamás latinas. 

Leer más
Copilot se agranda en los 50 años de Microsoft y agrega nuevas funciones
Copilot

Este viernes 4 de abril se están cumpliendo 50 años de Microsoft, y qué mejor para la compañía fundada por Bill Gates que anunciar justamente hoy los avances en Copilot, su asistente de IA que quiere revolucionar la experiencia en las CPUs.

Fue Mustafa Suleyman, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de Microsoft AI, quien dio a conocer las novedades:

Leer más