Skip to main content

Google y Facebook: acusados de coludirse en monopolio de publicidad digital

Diez estados de Estados Unidos demandaron a Alphabet Inc, la matriz de Google, por violar la ley antimonopolio y la acusaron de coludirse con Facebook Inc para fortalecer su posición dominante en el negocio de la publicidad en línea.

La demanda fue presentada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, y secundada por los de Arkansas, Indiana, Kentucky, Misuri, Misisipi, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Utah e Idaho.

Recommended Videos

Los estados exigen una compensación por los daños y piden un «alivio estructural», que generalmente busca obligar a que una empresa se deshaga de algunos de sus activos.

La demanda de Texas es la segunda queja importante de los reguladores contra Google y se suma a la presentada en octubre de 2020 por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, por mantener un monopolio ilegal de las búsquedas y la publicidad en internet.

Por si fuera poco, este jueves 17 de diciembre otro grupo de 35 fiscales generales, encabezados por Colorado, también se plegaron a la demanda antimonopolio contra Google.

Ahora, los fiscales generales de los estados podrían solicitar que sus demandas se consoliden con la del Departamento de Justicia.

Colusión con Facebook

facebook hacked

La demanda de Texas acusa a Google de abusar de su monopolio sobre el mercado de la publicidad digital.

Asegura que la compañía permite que su propio sistema gane subastas de anuncios, incluso cuando otros usuarios pujan más alto, lo que eleva cobro a los editores.

Además, la acusó de trabajar con Facebook. «Como revelan los documentos internos de Google, Google buscó acabar con la competencia y lo ha hecho a través de una serie de tácticas de exclusión, incluido un acuerdo ilegal con Facebook, su mayor amenaza competitiva potencial», dice la demanda.

Google y Facebook compiten fuertemente en la venta de anuncios por internet, al captar más de la mitad del mercado a nivel mundial.

Un portavoz de Google citado por la agencia Reuters negó las acusaciones, calificándolas de infundadas.

Aseguró que los precios de los anuncios digitales y de la  tecnología publicitaria también han caído en los últimos años.

“Las tarifas de tecnología publicitaria de Google son más bajas que el promedio de la industria. Estos son los sellos distintivos de una industria altamente competitiva», complementó.

Demanda de editores

En paralelo, editores en línea, incluidos Genius Media Group y el sitio web de noticias The Nation, también presentaron una demanda antimonopolio, que busca el estatus de acción colectiva.

Aseguran que perdieron ingresos debido al dominio de Google en los anuncios en línea y exigen que esta compañía se deshaga de parte de su negocio de anuncios.

«Si el mercado libre fuera un juego de béisbol, Google se posicionó como el lanzador, el bateador y el árbitro”, dijo el fiscal general de Texas.

* Actualizada con demanda de 35 fiscales generales presentada el 17 de diciembre

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Las imágenes y los vídeos no se cargan en Google Messages? Una solución está en camino
Google Messages

Google Messages es un elemento básico en cualquier teléfono Android, por lo que es molesto cuando algo no funciona como debería. Ese ha sido el caso de muchos usuarios en los últimos tiempos, con informes que inundan varios fallos y un rendimiento lento. Google acaba de responder a estas quejas, y es una buena noticia para todos: actualmente se está implementando una solución.
Algunos usuarios han estado experimentando un montón de problemas al usar Google Messages últimamente. Todo parece centrarse en intentar ver fotos y videos en la aplicación. Los usuarios se encuentran con frustrantes problemas de RCS al cargar archivos adjuntos, y la lista de quejas es bastante larga. Las personas notan que la aplicación se ralentiza o incluso se bloquea por completo; Incluso si la aplicación permanece intacta, las fotos y los videos todavía lo están pasando mal. Algunos no se cargan en absoluto; otros son borrosos; Con muchos no se puede interactuar.
Monika Y, community manager de Google, respondió a la situación y compartió una actualización. Aunque hay un poco de luz en los detalles, parece que Google está trabajando en el caso.

Joe Maring / DT

Leer más
Google Maps reveló las atracciones más populares de Hispanoamérica y lanzó nuevas funcionalidades
Google Maps

Google Maps cumple 20 años ayudando -cada mes- a más de 2 mil millones de personas a recorrer, explorar y descubrir nuevos lugares en todo el mundo. Para celebrar esta nueva década, la plataforma comparte los puntos de interés más relevantes en el mundo y en la Argentina, Chile y Colombia en los últimos años, la incorporación de nuevas herramientas para desplazarse de manera más responsable y divertida, y un viaje por sus principales hitos y lanzamientos.
“Hace 20 años, Google Maps nació como una revolución, transformando la manera en que el mundo se desplaza. Hoy, es mucho más que un mapa: es una herramienta esencial para más de 2 mil millones de personas que confían en ella cada mes. Gracias a nuestra comunidad de 500 millones de colaboradores,que realizan 100 millones de actualizaciones, Google Maps ofrece información actualizada de 250 millones de negocios y lugares, y ha guiado a las personas por 1 billón de kilómetros de direcciones. ¡Seguimos innovando para que puedas explorar el mundo con confianza!”, explica Miriam Daniel, vicepresidenta de Google Maps.
Lo nuevo que presenta Google Maps
Google Maps aprovechó estos 20 años para presentar novedades:

Novedad en materia de sustentabilidad. A partir de hoy, las personas en todo el mundo podrán visualizar en la plataforma y elegir la ruta más eficiente en combustible o energía a su destino. Disponible en iOS y Android.
Nuevo avatar. Justo a tiempo para la celebración de cumpleaños, los conductores podrán cambiar la flecha azul de navegación de Google Maps por un autobús de fiesta.
Capturas de pantalla para descubrir lugares. Con la ayuda de las capacidades de Gemini, Google Maps identificará automáticamente distintos lugares, restaurante, atracciones y más en las capturas de pantalla y los agregará a una lista personalizada para cada usuario, sin necesidad de crearla uno mismo, ya sea que se esté planeando un viaje o el próximo lugar para una reunión grupal. Esta nueva función se lanza en iOS en los EE. UU. este mes y pronto llegará a Android.

Leer más
Sundar Pichai dice que aún más IA llegará a la Búsqueda de Google en 2025
CEO de Google: La inteligencia artificial debe ser regulada

Pixabay / Pexels

Google seguirá apostando por la IA en 2025, anunció el miércoles el CEO Sundar Pichai durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la compañía. Desde entonces, las acciones de Alphabet han caído más de un 7% tras la noticia de que el gigante de la compañía no cumplió con las expectativas de ingresos del cuarto trimestre y anunció un ambicioso plan de gasto para su desarrollo de IA.
"A medida que la IA continúa expandiendo el universo de consultas que las personas pueden hacer, 2025 será uno de los años más importantes para la innovación en búsquedas hasta ahora", dijo durante la llamada. Pichai agregó que Search está en un "viaje" desde simplemente presentar una lista de enlaces hasta ofrecer una experiencia más parecida a la de un Asistente. Queda por ver si los usuarios realmente quieren eso.
"Creo que el producto [Search] evolucionará aún más", continuó Pichai. "A medida que se hace más fácil para las personas interactuar y hacer preguntas de seguimiento, etc., creo que tenemos la oportunidad de impulsar un mayor crecimiento". Y con un poco de suerte, la búsqueda del mañana potenciada por IA de Google dejará de recomendar el pegamento como aderezo para pizza.
La compañía también anunció que planea gastar alrededor de $ 75 mil millones en gastos de capital de IA este año en un esfuerzo por mantenerse al día con el resto del mercado de IA de rápido crecimiento. A modo de comparación, Meta ha anunciado que planea gastar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en sus esfuerzos de IA en 2025, mientras que Microsoft ha comprometido 80.000 millones de dólares en gastos de capital de IA.
Sin embargo, cada vez está más claro si esos niveles de gasto son realmente necesarios, dadas las revelaciones de eficiencia que surgen de la reciente presentación del modelo de DeepSeek, que ofrece un rendimiento comparable a los últimos modelos de OpenAI, pero a una fracción del costo y el consumo de energía. Pichai restó importancia a algunas de esas preocupaciones durante la llamada, afirmando que la familia Gemini de Google son "algunos de los modelos más eficientes que existen, incluso en comparación con el V3 y el R1 de DeepSeek".

Leer más