Skip to main content

Grupo antivacunas demanda a Facebook: acusa censura y difamación

Un grupo antivacunas de Estados Unidos presentó una demanda ante un tribunal federal de California, asegurando que el programa de verificación de datos de Facebook viola sus derechos constitucionales.

El grupo Children’s Health Defense, encabezado por Robert F. Kennedy Jr., nieto del expresidente John F. Kennedy, acusa que existe “censura” y “difamación” en las acciones de Facebook dirigidas a combatir las informaciones falsas.

Vídeos Relacionados

La demanda sostiene que Facebook, junto a  las organizaciones Science Feedback, Poynter y PolitiFact –que participan en el programa de verificación- se coludieron con agencias del gobierno de Estados Unidos para bloquear anuncios contra las vacunas.

Según la organización, Facebook tiene «conflictos insidiosos con la industria farmacéutica y sus agencias de salud cautivas».

Kennedy afirmó que el caso “prueba los límites de la autoridad gubernamental para censurar abiertamente críticas no deseadas de políticas gubernamentales y productos farmacéuticos y de telecomunicaciones en plataformas de Internet de propiedad privada”.

Según consigna Arstechnica, Kennedy, a través de CHD y un grupo afiliado llamado World Mercury Project, fue responsable de más de la mitad de los anuncios contra las vacunas en Facebook, cuando este tipo de avisos estaban permitidos en la red social de Mark Zuckerberg.

En 2019, en medio de un brote de sarampión en Estados Unidos, Facebook actualizó sus políticas, tras la presión de los Centros para el Control de Enfermedades y legisladores. De esta forma, se prohibieron anuncios, y páginas y grupos que promueven información errónea.

El grupo también alega que las acciones de verificación de datos de Facebook son difamatorias, porque su reputación «depende de la credibilidad de sus artículos de investigación, basados ​​en la ciencia que exploran los riesgos de salud pública conocidos y actualmente desconocidos de las vacunas y la tecnología 5G e inalámbrica».

Aunque con rezago respecto a lo que han hecho otras redes sociales, la irrupción del coronavirus ha obligado a Facebook a establecer medidas más estrictas para evitar la difusión de información falsa  o engañosa. En respuesta a estas acciones, en mayo de 2020, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva sobre «prevenir la censura en línea«.

Recomendaciones del editor

Bielorrusia legaliza la piratería de software, películas y otros
bielorrusia legaliza pirateria software peliculas alexander lukashenko

Una ley bastante extraña y aunque se lea paradójico, rayando en lo ilegal, es la que acaba de aprobar Bielorrusia, ya que permitirá todo el software, películas y servicios de consumo de entretenimiento piratas.

Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, firmó la propuesta de ley el 3 de enero, lo que significa que ahora es legal en Bielorrusia acceder a material audiovisual pirateado y software informático si los titulares de los derechos del artefacto son de "estados extranjeros que cometen acciones hostiles contra entidades legales bielorrusas y (o) individuos". Además, la ley también cubre a las empresas internacionales de naciones "hostiles" que tienen derechos.

Leer más
Súper WhatsApp: ahora puede evitar bloqueos con proxy
whatsapp evitar bloqueos con proxy christian wiediger 5bg 9id a6i unsplash  1

Una importante barrera a la censura y los bloqueos de comunicaciones e internet está permitiendo WhatsApp en una nueva función, ya que a través de un comunicado anunció que ahora su servicio podrá usarse con proxy.

La plataforma propiedad de Meta comentó que, "al elegir un proxy, podrás conectarte a WhatsApp por medio de servidores configurados por voluntarios y organizaciones de todo el mundo que se dedican a ayudar a las personas a comunicarse de forma gratuita".

Leer más
Marca finlandesa quiere medir tu orina en CES 2023
withings rastreador orina ces 2023 u scan

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

La marca finlandesa Withings se está moviendo más allá de los wearables y las básculas inteligentes. En CES 2023, la compañía se está expandiendo al segmento de análisis de orina en el hogar, y la línea se ve bastante impresionante.

Leer más