Skip to main content

Demanda contra Apple: espiaban y censuraban a sus empleados

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una demanda federal en Estados Unidos tiene en problemas a Apple, ya que un empleado de la compañía acusó que los de Cupertino de vigilar invasivamente a sus empleados y restringir ilegalmente lo que dicen sobre sus trabajos.

El caso, reportado por primera vez por Semafor, fue presentado el lunes en el tribunal superior del condado de Santa Clara de California por Amar Bhakta, quien trabaja para Apple como gerente de operaciones de tecnología publicitaria digital.

Recommended Videos

Bhakta afirma que la política de Apple que exige a los trabajadores utilizar ordenadores, teléfonos y servicios en la nube de Apple «somete a sus empleados a la vigilancia y obliga a su patrocinio mediante la monetización de los datos personales de los empleados como condición de su empleo».

En la demanda se establece que usan sus iPhones y Mac personales para trabajar,  y deben instalar una tarjeta SIM electrónica o una red privada virtual que le da a Apple la capacidad de acceder a cualquier dato almacenado en el dispositivo y rastrear su ubicación en tiempo real.

Apple también requiere que los empleados usen su servicio iCloud y para los trabajadores que usan sus dispositivos personales, eso significa otorgar a la compañía acceso prácticamente sin restricciones a sus nubes personales, según la demanda. «Los datos pueden incluir correo electrónico, contactos, recordatorios, bibliotecas de fotos completas, datos de navegación web, datos de salud, mensajes, datos de ‘hogar inteligente’, contraseñas, aplicaciones, archivos, documentos, calendarios, notas y copias de seguridad».

La demanda dice que las políticas de Apple, incluida la Política de Conducta Empresarial que todos los nuevos empleados deben firmar, permiten a la compañía acceder, buscar y monitorear todos los datos y comunicaciones en los dispositivos de los empleados y en sus cuentas de iCloud.

Bhakta alega además que las políticas de la compañía que restringen la información que los empleados pueden compartir, incluidos los detalles sobre su compensación, violan la ley laboral de California.

«Poder hablar abiertamente sobre mi trabajo es muy importante para mí profesional y personalmente», dijo Bhakta en un comunicado emitido por sus abogados. «Es decepcionante que Apple, cuyo espíritu es la privacidad y la confidencialidad, intente vigilarme y censurarme. Eso perjudica mi capacidad de avanzar profesionalmente. Espero que esta queja haga que Apple cambie su enfoque para monitorear a los empleados fuera del trabajo y les recuerde a los empleados que ellos también tienen el poder de levantarse».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Demandan a Apple por «productos químicos nocivos para siempre»
Apple Watch

Apple es objeto de una demanda colectiva que alega que el gigante tecnológico ha estado vendiendo correas de Apple Watch que contienen altos niveles de PFAS, comúnmente conocidos como "productos químicos para siempre", sin informar adecuadamente a los clientes de su presencia o de los riesgos para la salud asociados. Los productos químicos para siempre se llaman así debido a su extrema persistencia en el medio ambiente y su incapacidad para descomponerse de forma natural. También pueden acumularse en el cuerpo con el tiempo y se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer, supresión del sistema inmunitario y daño potencial a los niños no nacidos. Se están llevando a cabo estudios para determinar el nivel de riesgo asociado a esos productos químicos.

La demanda, que fue descubierta por primera vez por The Register después de que se presentara esta semana en el Distrito Norte de California, destaca a tres correas de Apple Watch: Sport Band, Ocean Band y Nike Sport Band, cada una de las cuales está hecha de fluoroelastómero, un caucho sintético a base de fluorocarbono conocido por su resistencia contra la grasa de la piel y el sudor.

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Llega el 2025 y estos son los primeros productos vintage de Apple
primeras impresiones evento de apple septiembre 2018 watch series 4 hands on 9

Apple tiene una estrategia de marketing para sus productos antiguos, que consiste no en descontinuarlos, sino que colocarlos en un limbo, una categoría con un poco más de valor: dispositivos vintage. Algo viejo, pero perfecto para el uso diario aún.

En julio de 2024, el iPhone X, la primera generación de AirPods y el HomePod original se agregaron a la lista de productos vintage.

Leer más