A partir del 7 de abril, los usuarios de Facebook en catorce países empezarán a ver un enlace bajo el título de «Tips para detectar noticias falsas». Al hacer clic en ese enlace, podrás ver una lista de diez consejos sobre cómo detectar noticias fraudulentas, así como una gran cantidad de otros recursos relacionados en el Centro de Ayuda.
«El News Feed de Facebook es un lugar para la comunicación auténtica», dijo la compañía en un comunicado. «Mejorar la educación sobre noticias es una prioridad global, y debemos hacer nuestra parte para ayudar a la gente a entender cómo tomar decisiones sobre las fuentes en las que pueden confiar».
Esta no es la primera vez que vemos a Facebook intentar tomar una posición en contra de la propagación de noticias falsas. La compañía anunció recientemente que se había asociado con organizaciones independientes de verificación de hechos como First Draft para ayudar a identificar enlaces de noticias fraudulentas, que luego son marcadas en el News Feed.
Según explicó hace un tiempo Adam Mosseri, vicepresidente del News Feed de Facebook, la compañía se está centrando en cuatro áreas clave de mejora cuando se trata de limpiar la red de historias erróneas y noticias falsas o fake news. “Hemos concentrado nuestros esfuerzos en los engaños claros difundidos por los spammers para su propia ganancia, y en la participación tanto de nuestra comunidad como de organizaciones independientes”, señaló Mosseri.
Los medios de comunicación social están desempeñando un papel cada vez más importante en la difusión de información, y muchos argumentan que la propagación de noticias falsas en Facebook jugó un papel en las más recientes elecciones de los Estados Unidos. Sea o no cierto, el hecho es que Mark Zuckerberg y sus asociados sienten la responsabilidad de informar correctamente a sus usuarios.
«Las historias erróneas y los engaños son perjudiciales para nuestra comunidad y hacen que el mundo esté menos informado. Todos tenemos la responsabilidad de frenar la propagación de noticias falsas», continuó el comunicado. «Las noticias falsas van en contra de nuestra misión de conectar a las personas con las historias que encuentran significativas. Seguiremos trabajando en esto y sabemos que tenemos más trabajo que hacer», concluyó.
Recomendaciones del editor
- Cómo detectar noticias falsas con WhatsApp
- Redes sociales y fake news: el difícil panorama de 2022
- Es oficial: Facebook tendrá que vender Giphy
- Exempleada: “Facebook es mucho más peligroso de que lo que se cree”
- Facebook revela cuáles son las publicaciones que más oculta