Skip to main content

Nueva York quiere castigar a las redes sociales por noticias falsas

En el estado de Nueva York, un congresista lanzó un proyecto de ley que busca que las empresas detrás de las redes sociales puedan hacerse responsables de la desinformación y las noticias falsas que se reparten por medio de sus plataformas.

Este proyecto de ley fue propuesto por el senador estatal Brad Hoylman, del Partido Demócrata. Hoylman asegura que se necesitan “soluciones reales” para combatir el problema de las noticias falsas, la desinformación y los discursos de odio que pululan en redes sociales. “La vida de algunas personas está en peligro y nadie se hace responsable”, indicó.

Hoylman cree que es posible hacer algo para evitar que las compañías de redes sociales sigan facilitando la propagación de discursos nocivos, que muchas veces son convenientes para esas empresas por la cantidad de ingresos que generan.

Hate speech. Anti-vaxx lies. Eating disorders.

We know that algorithms written by social media platforms prioritize these messages.

That’s why I’ve introduced legislation to hold platforms liable for hate & lies their algorithms promote.
https://t.co/2QCqKrneoJ @bern_hogan

— Senator Brad Hoylman (@bradhoylman) December 27, 2021

Pero de acuerdo con los expertos, este proyecto difícilmente se va a materializar en una ley como tal. Y esto porque lo que Brad Hoylman propone regular está, precisamente, bajo el paraguas de la primera enmienda de la constitución de Estados Unidos, según lo que reporta The New York Post.

Según Eric Goldman, profesor de leyes de la Universidad de Santa Clara, en California, el proyecto de ley “busca restringir la diseminación de contenido protegido por la constitución” y, por lo tanto, es inconstitucional. Por otra parte, muchas veces puede ser difícil distinguir cuando un contenido es realmente dañino o que busca desinformar, sobre todo en lo relacionado a la pandemia del coronavirus, de acuerdo con el abogado David Greene de la Electronic Frontier Foundation.

Mientras este proyecto avanza, las compañías detrás de Facebook y Twitter hacen sus propios esfuerzos para moderar el contenido que publican los usuarios, incluso mediante algoritmos de inteligencia artificial.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Las Jeep Wagoneer L y Grand Wagoneer L debutan en Nueva York
jeep grand wagoneer l nueva york carbide  left and right

Jeep llegó al Auto Show de Nueva York 2022 con dos grandes noticias, las versiones alargadas de sus SUV full size. Los modelos, que serán conocidos como Jeep Wagoneer L y Jeep Grand Wagoneer L, tienen 12 pulgadas extra de longitud para un total de 226.7 y 7 más de distancia entre ejes para un total de 130. Según Jeep, esta ganancia en dimensiones les brinda a los nuevos modelos el mayor volumen total para pasajeros, además de mayor espacio de carga tras la tercera fila.

Las novedades no se detienen allí. Como habíamos anticipado, Jeep confirmó que las Wagoneer L y Grand Wagoneer L serán las primeras receptoras del nuevo motor seis cilindros en línea biturbo Hurricane de 3.0 litros. 

Leer más
Redes sociales muestran el tiroteo en el metro de Nueva York
Redes sociales grafican tiroteo en el Metro de Nueva York

Al menos 16 personas habrían resultado heridas tras un tiroteo en el metro de Nueva York durante la hora pico del martes 12 de abril. Instantes después de la tragedia, las redes sociales se llenaron de fotografías y videos de la estación Calle 36, ubicada en Sunset Park, Brooklyn.

La situación se produjo a las 8.24 a.m., en la estación donde confluyen las líneas D, N y R del metro, según el Departamento de Policía. Las autoridades afirmaron que varios dispositivos sin detonar fueron hallados en el lugar.

Leer más
Elon Musk también quiere tener su propia red social
Elon Musk durante una presentación de SpaceX.

Y comienza a hacerse una costumbre. Cada vez que un millonario no se siente cómodo en una red social, amenaza con crear una propia. Le pasó a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, que lanzó Truth Social luego de ser bloqueado en varias plataformas.

Ahora, todo indica que Elon Musk podría seguir los pasos del exmandatario. Por medio de varias publicaciones en Twitter, el dueño de SpaceX se refirió a la posibilidad de crear una nueva plataforma, esto después de criticar a la red social por, supuestamente, no respetar la libertad de expresión.

Leer más