Skip to main content

Facebook revela cuáles son las publicaciones que más oculta

Por muchos años ha sido un secreto a voces que Facebook manipula los contenidos que se publican en la plataforma para que algunos tengan más relevancia o visibilidad que otros. El algoritmo que decide esas publicaciones siempre ha sido un misterio, pero en pos de la transparencia la red social publicó los lineamientos que sigue para mostrar (o esconder) el contenido.

Estas pautas están en el centro de noticias de Facebook y en ellas se detalla, por ejemplo, cuáles son los tipos de comentarios que tienen una mayor probabilidad de ser ocultados para el resto de la gente, ya sea porque son ofensivos o porque el resto de la comunidad los marca como hostiles y prefieren no verlos.

Facebook también revala cómo identifican publicaciones que buscan de manera explícita que la gente interactúe, lo que se denomina engagement bait (o anzuelo de interacción, en español).

Asimismo, hay contenido que está clasificado como sensacionalista y que por lo general se muestra menos, sobre todo cuando habla sobre curas milagrosas o temas de salud que en general son cuestionados.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La idea de Facebook es que sus usuarios sepan qué tipo de contenido es más proclive a ser menos visible dentro de la plataforma, pero eso no quiere decir que el contenido se elimine de manera automática, simplemente se muestra menos a los usuarios.

En declaraciones a The Verge, un ejecutivo a cargo de estas políticas dijo que la idea es que la gente sepa “qué tipo de contenido es problemático, pero que no vale la pena eliminar”.

La lista de este contenido problemático es extensa y todavía quedan algunos detalles en el aire respecto a publicaciones cuestionables que parecen repetirse con mucha frecuencia, sobre todo relacionadas a noticias falsas o similares. Y esa es un área en la que Facebook nunca ha destacado por su transparencia.

Al menos por ahora los usuarios ya van a saber por qué algunas de sus publicaciones pueden resultar con menos interacciones que hace un tiempo, sobre todo cuando se trata de pedir likes.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Si tus hijos son adictos a redes sociales puedes demandar a las compañías

La angustia de los padres por las horas en que sus hijos están pegados en las redes sociales, podría tener los días contados en el estado de California, ya que un proyecto de ley aprobado por la Asamblea estatal este 23 de mayo, permitirá a los progenitores demandar a las compañías que proveen estos servicios por adicción.

Esto quiere decir que los padres podrán demandar a TikTok, Twitter, Facebook, Instagram o Snapchat u otros, si es que sus hijos no se despegan del celular.

Leer más
Publican un video falso de BBC para culpar a Ucrania de un ataque
publican video falso bbc culpar ucrania ataque estaci  n de trenes kramatorsk

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha disparado la publicación de noticias y videos falsos. Ahora, BBC tuvo que desmentir un registro que aparecía con su logo. Se trata de un video difundido en redes sociales donde se culpaba a Ucrania de un ataque que dejó varios civiles muertos.

El registro sugiere que el atentado, que afectó una estación de trenes en Kramatorsk y que dejó 50 personas muertas y 100 heridos, fue perpetrado por las tropas ucranianas. Sin embargo, BBC desmintió esta información: ellos no hicieron ese video, pese a que exhibe su característico logo.

Leer más
Instagram estrena una nueva forma para mostrar las publicaciones
instagram estrena nueva forma mostrar publicaciones feed

Instagram cambia de manera constante la forma en que las publicaciones se muestran en el feed. En la red social de Meta aseguran que se preocupan porque los usuarios siempre cuenten con más opciones para acceder a este tipo de contenido.

Ahora, la plataforma realiza una nueva modificación y estrena dos nuevas formas de ver el último contenido publicado. Se trata de “Favoritos” y “Seguidos”, que podrán ser elegidos por el usuario. Es decir, la persona podrá seleccionar cómo quiere que los posts se muestren en el feed.

Leer más