Skip to main content

¿Migras de WhatsApp? Estos datos recopilan Telegram y Signal

¿Me quedo o me voy de WhatsApp? Esta parece ser una de las preguntas más recurrentes de millones de usuarios a comienzos de 2021, luego de que aplicación de mensajería anunciara nuevas condiciones de uso, que la facultarán para compartir información con Facebook, su empresa matriz.

Los cambios, que comenzarán a regir a partir del 8 de febrero de 2020 y que algunos usuarios han calificado como un ultimátum, han provocado una incipiente migración hacia otras plataformas de la competencia, como Telegram o Signal, consideradas más seguras y menos invasivas en materia de privacidad.

Vídeos Relacionados

WhatsApp se vio obligada a aclarar que los cambios buscan facilitar la interacción con empresas que comercializan sus productos a través de la plataforma, pero que las nuevas condiciones no suponen que tendrá la facultad para leer mensajes.

Más allá de las ventajas y funciones de cada una de estas plataformas –cuyos detalles están disponibles en esta comparativa–, ¿sabes exactamente qué datos recopila cada una de ellas y cuáles son sus características en materia de seguridad y privacidad?

La Fundación Datos Protegidos, una organización privada que se dedica a promover los derechos de privacidad en línea, preparó una comparativa sobre la información que recolectan estas aplicaciones y un resumen sobre las principales características en materia de seguridad.

Revisamos todas sus preguntas respecto a #WhatsApp, #Telegram y #Signal. Frente a las dudas, compartimos esta tabla en donde podrán comparar la info que recopila cada App y sus características.

También disponible en formato PDF en nuestro repositorio ???? https://t.co/3Zim8yjg4X pic.twitter.com/scAbJP2ATU

— Fundación Datos Protegidos (@datosprotegidos) January 13, 2021

¿Qué datos recopilan WhatsApp, Telegram y Signal?

Según el informe, la app que recopila más datos es WhatsApp: 13 en total. Mucho más atrás aparece Telegram, con cuatro ítems, mientras que la aplicación menos invasiva es Signal, que solo exige conocer un número telefónico.

Datos que recopilan las apps
WhatsApp Telegram Signal
Número de teléfono 
ID de usuario No
ID de dispositivo No No
Nombre de la cuenta N/A N/A
Contactos No
Historial de compras No No
Datos de publicidad No No
Ubicación No No
Correo electrónico No No
Interacción con la app No No
Informe de fallos No No
Informe de pagos No No
Otro contenido de usuario No No
Atención al cliente No No

Fuente: Fundación Datos Protegidos. Información disponible a enero de 2021.

En cuanto a las características de seguridad, la entidad destaca que Signal tiene la ventaja de ofrecer cifrado de extremo a extremo en toda la plataforma, a diferencia de WhatsApp (que solo tiene en la app) y Telegram (solo en el chat privado).

También advierte que WhatsApp exige compartir contactos, a diferencia de Telegram o Signal. Y que estas dos aplicaciones permiten bloquear la captura de pantalla de los chats, característica de la que carece el servicio de Facebook.

Características en materia de seguridad
WhatsApp Telegram Signal
Cifrado de extremo a extremo Solo en app Solo en chat privado
Código abierto No No queda claro
Exige número o correo electrónico 
Verificación en dos pasos Solo en app
Miembros en grupo 256 200,000 1,000
Acceso obligatorio a contactos No No
Bloqueo de captura de pantallas No

Fuente: Fundación Datos Protegidos. Información disponible a enero de 2021.

Aunque la Fundación aclara que recomienda Signal, porque ofrece un servicio de mensajería “privado y seguro”, lo mejor es que los usuarios tomen su propia decisión tras analizar estos datos.

Recomendaciones del editor

Te explicamos detalladamente cómo detectar spam en WhatsApp
¿Cansado del spam en tu WhatsApp? Aprende a detectarlos y eliminarlos sin errores
Live Location de WhatsApp

 

Con más de 1,500 millones de usuarios mensuales, WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más populares del orbe. A diferencia de servicios como iMessage – el cual solo está disponible en dispositivos Apple– la aplicación de Facebook permite a los usuarios enviar mensajes de texto, voz y video a través de una variedad de dispositivos, así como imágenes y otros medios. Pero también abundan los spam, como una auténtica plaga de estos nuevos tiempos. ¿Y cómo detectar spam en WhatsApp y eliminarlos correctamente? Buena pregunta.

Leer más
Facebook sigue en el punto de mira tras las críticas del cofundador de WhatsApp
Cómo detectar spam en WhatsApp

 

Mientras que Facebook continúa lidiando con las consecuencias de la inesperada resignación de Kevin Systrom y Mike Krieger, cofundadores de Instagram, ahora las cosas se ponen aún más álgidas para la red social.

Leer más
Por fin llegan las videollamadas grupales a WhatsApp
WhatsApp ofrece ahora soporte para videos de Instagram y Facebook
zuckerberg f8

 

Como bien lo había prometido Facebook en su conferencia F8 que tuvo lugar hace un par de meses en California, por fin nuestra aplicación de mensajería favorita lanzó la nueva característica que te permite hacer videollamadas con más de una sola persona.

Leer más