Skip to main content

WhatsApp enfrenta la tormenta y aclara que no leerá mensajes

El 8 de febrero de 2021 comenzarán a aplicarse los controvertidos cambios en los términos de servicio de WhatsApp, que le permitirán compartir los datos de usuario con su empresa matriz Facebook, mientras que las páginas de esta red social se despiden del botón “me gusta”.

Los ajustes han desatado una serie de críticas y la intervención de figuras como el fundador de Tesla Elon Musk, que ha llevado a algunos usuarios a migrar a servicios alternativos, como Telegram o Signal.

Y aparentemente WhatsApp ha sentido el golpe, porque en una inusual intervención enfrentó los rumores y las interpretaciones sobre los alcances de los ajustes.

“Queremos abordar algunos rumores y ser 100 por ciento claros, seguimos protegiendo sus mensajes privados con cifrado de extremo a extremo”, tuiteó la compañía.

WhatsApp también adjuntó una infografía en la que aclara que “no puede ver tus mensajes privados ni escuchar tus llamadas y tampoco Facebook”.

We want to address some rumors and be 100% clear we continue to protect your private messages with end-to-end encryption. pic.twitter.com/6qDnzQ98MP

— WhatsApp (@WhatsApp) January 12, 2021

Además, asegura que:

  • No mantiene registros de a quién envías mensajes o llamas.
  • No puede ver tu ubicación compartida y tampoco Facebook.
  • No comparte tus contactos con Facebook.
  • Los grupos permanecerán privados.
  • Los usuarios podrán configurar sus mensajes para que desaparezcan.
  • Los usuarios podrán descargar sus datos.

Alcances de los cambios

En una nueva sección en las preguntas frecuentes, la empresa asegura que “nunca debilitará” la seguridad proporcionada por el cifrado de extremo a extremo.

Además, afirma que los cambios en sus términos de servicio no “afectan la privacidad de sus mensajes con amigos o familiares de ninguna manera”.

Según la compañía, los cambios están relacionados con la forma en que los usuarios interactúan con las empresas en WhatsApp.

De esta forma, asegura que empresas en Facebook tendrán la opción de configurar chats de WhatsApp con los clientes para responder preguntas o enviar recibos, o mostrar sus productos para la venta directamente a través la plataforma, entre otras características.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
WhatsApp oficializa fin a las contraseñas para entrar
WhatsApp pantalla

Cuadrándose con las nuevas políticas de Android, Meta oficializó este 17 de octubre que empezando por WhatsApp, terminarán con las contraseñas de inicio, para dar paso a las claves de acceso.

Ahora, los usuarios del servicio de mensajería pueden iniciar sesión de forma segura en sus cuentas utilizando el reconocimiento facial o el escáner de huellas dactilares de su teléfono en lugar de escribir una contraseña.

Leer más
Kendall Jenner, MrBeast, Snoop Dogg y Paris Hilton serán chatbots de IA en WhatsApp
kendall jenner paris hilton chatbots ia whatsapp

En el marco de su Meta Connect 2023, la compañía de Mark Zuckerberg presentó novedades de chatbots de IA para sus servicios de mensajería: WhatsApp, Instagram y Messenger.
La compañía está comenzando a desplegar una lista inicial de 28 personajes de IA en sus aplicaciones de mensajería. Muchos de ellos están basados en celebridades como Charli D'Amelio, Dwyane Wade, Kendall Jenner, MrBeast, Snoop Dogg y Paris Hilton. Otros están temáticos para casos de uso específicos como un agente de viajes.

Mientras chateas con uno de ellos, su imagen de perfil se anima sutilmente en función de la conversación. El efecto es más inmersivo que los chatbots 2D con los que he interactuado hasta la fecha.

Leer más
WhatsApp presenta flujos, verificación de cuentas y pagos
whatsapp flujos verificacion cuentas pagos verificaci  n

Una serie de nuevas características presentó Meta este 20 de septiembre para WhatsApp en su convención Conversations en Mumbai, donde estrenaron la función flujos, la verificación de perfiles empresariales y los pagos para la India.

Por un lado, se presentó Flujos: para que las empresas puedan ofrecer más experiencias, como elegir rápidamente un asiento en el tren, pedir una comida o reservar una cita, todo sin salir del chat. Con los flujos, las empresas podrán proporcionar menús completos y formularios personalizables que se adaptan a diferentes necesidades. Los flujos estarán disponibles para las empresas en todo el mundo a través de la Plataforma de WhatsApp Business en las próximas semanas.

Leer más