Skip to main content

Alemania quiere cerrar Telegram para frenar los mensajes de odio

Las autoridades alemanas están inquietas por la popularidad que ha alcanzado Telegram entre los grupos de extrema derecha y entre quienes se oponen a las restricciones sanitarias en aquel país.

Según Nancy Faeser, ministra del Interior, la postura de estos grupos en la aplicación de mensajería viola la ley alemana. Por lo mismo, las autoridades incluso evaluarían cerrar la app.

“No podemos descartar esto. Un cierre sería grave y claramente un último recurso. Primero hay que agotar todas las demás opciones”, afirmó la funcionaria de gobierno.

Getty Images

Al mismo tiempo, Faeser indicó que, junto a las otras naciones de la Unión Europea, discuten de qué manera regular Telegram.

Según la postura oficial de Alemania, en el último tiempo Telegram se ha convertido en un espacio donde los grupos de la extrema derecha alemana y quienes se oponen a las vacunas anti-COVID-19 han aprovechado de difundir sus mensajes llenos de odios, amenazas y noticias falsas.

La legislación alemana obliga a las compañías a vigilar el contenido de sus plataformas al frenar los discursos de odio y las amenazas de muerte.

Desde el Ministerio de Justicia de Alemania ya han advertido en varias ocasiones a la plataforma del incumplimiento de la ley, sin embargo, en la aplicación han ignorado estas advertencias.

Las autoridades explican que muchas manifestaciones que se oponen a las políticas aplicadas por Alemania para aminorar el impacto de la situación sanitaria han sido organizadas por extremistas ultraconservadores por medio de Telegram.

Muchas de estas rebeliones han terminado con varios detenidos por incidentes violentos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Twitter quiere introducir ahora los mensajes directos de voz
twitter introducir mensajes directos voz sara kurfess cjdwj4x2irq unsplash

En julio de 2020, Twitter presentó los tuits de audio en la red social, pero solo para los dispositivos iOS. Ahora pretende que sus usuarios puedan grabar y enviar notas de voz a través de mensajes directos.

Alex Ackerman-Greenberg, gerente de producto de mensajes directos en Twitter, reveló a The Verge que la compañía comenzará a probar este tipo de herramienta que ya existe en Facebook e Instagram.

Leer más
Por fin usuarios de Mac y Apple: WhatsApp estrena app nativa
whatsapp estrena app nativa mac apple macos

Una aplicación nativa muy esperada por los usuarios de Mac y de Apple acaba de estrenarse, se trata de la versión para macOS de Whatsapp.
La aplicación admite hasta ocho personas en una sesión de video grupal y hasta 32 en una llamada de audio, las cuales tendrán el mismo cifrado de extremo a extremo en su aplicación en otras plataformas. La aplicación estaba previamente en beta abierta.
Además de las videollamadas, los usuarios pueden arrastrar y soltar archivos en los chats, y la compañía dice que la aplicación también muestra más historial de chat. El diseño, dice Meta, está destinado a ser "familiar para los usuarios de Mac", con una interfaz de usuario que se adapte mejor a la pantalla más grande de una máquina de escritorio.
"Al igual que con WhatsApp en cualquier dispositivo, WhatsApp para Mac mantiene tus mensajes personales y llamadas privadas en todos los dispositivos con cifrado de extremo a extremo", dice Meta.

Por ahora, deberá descargar la aplicación directamente desde WhatsApp, pero Meta escribe que pronto llegará a la App Store de macOS.

Leer más
Youtube te ofrece ir a clases para evitar una infracción de contenido
youtube te ofrece ir a clases para evitar una infraccion de contenido leon bublitz udtzfsgjihw unsplash

Una alternativa bastante amable está buscando Youtube para los creadores de contenido que infrinjan sus normas, ya que quiere dar una segunda oportunidad a los creadores de contenido que violan sus directrices.

Los creadores ahora tendrán la opción de tomar un "curso de capacitación educativa" cuando reciban una advertencia de las pautas de la comunidad y, a cambio, YouTube eliminará esa advertencia de su cuenta.
YouTube emitió previamente una advertencia de por vida a los canales que violaron sus pautas de contenido y eliminaron el video en cuestión. La advertencia de por vida permaneció en la cuenta de un YouTuber para siempre y precedió a las huelgas que un creador recibiría por romper sus reglas nuevamente.
Bajo las nuevas políticas de YouTube, la plataforma aún eliminará el video en violación de sus reglas, pero les dará a los creadores la oportunidad de deshacerse de la advertencia de YouTube al hacer que tomen una clase que repase la política que rompieron.

Leer más