Skip to main content

Los anuncios llegan a Telegram para monetizar la plataforma

Telegram se ha transformado en uno de los servicios de mensajería instantánea más populares, sobre todo después de las fallas de seguridad que ha presentado WhatsApp.

Esta aplicación estrena nuevas funciones, por lo que ahora también exhibirá anuncios publicitarios.

Telegram comenzará a mostrar mensajes patrocinados en los canales públicos con más de mil suscriptores, acción que forma parte de los esfuerzos de la compañía por monetizar su aplicación de mensajería.

Estos mensajes tendrán un máximo de 160 caracteres y no serán personalizados para cada usuario, sino que serán el mismo para todos quienes formen parte del canal donde aparecen.

En su sitio web, Telegram explica que los mensajes se guiarán por el tema de conversación y no podrán acceder a los datos de los usuarios.

Telegram

La aplicación también afirma que no realizará un seguimiento de las veces que los usuarios pinchan en los mensajes patrocinados y aseguran que no permitirán enlaces externos.

“Creemos que todos tienen derecho a la privacidad, y las plataformas tecnológicas deberían respetarlo”, señalan.

Por su parte, los anunciantes pueden escoger el idioma y los temas de los canales donde quieren que se exhiba el mensaje, además de seleccionar canales específicos para que aparezca o no el anuncio.

A finales del año pasado, Pavel Durov, fundador de Telegram, anunció la intención de la compañía de monetizar la plataforma para hacer frente a los “retos” de mantenimiento que plantea el tráfico que dejan los más de 500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.

Por el momento, los mensajes patrocinados se encuentran en un modo de prueba, pero pronto deberían aparecer a todos los usuarios.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social
Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social.

Instagram anunció la llegada de suscripciones a la red social, una función que permitirá a un usuario pagar una cuota mensual para recibir contenido exclusivo de un creador quien, a su vez, podrá acceder a una fuente recurrente y previsible de ingresos de manera mensual.

En un comunicado publicado en el blog de Instagram, Meta señaló que la idea es facilitar la obtención de ingresos dentro de la red social mediante esta herramienta.

Leer más
Alemania quiere cerrar Telegram para frenar los mensajes de odio
alemania quiere cerrar telegram frenar mensajes odio

Las autoridades alemanas están inquietas por la popularidad que ha alcanzado Telegram entre los grupos de extrema derecha y entre quienes se oponen a las restricciones sanitarias en aquel país.

Según Nancy Faeser, ministra del Interior, la postura de estos grupos en la aplicación de mensajería viola la ley alemana. Por lo mismo, las autoridades incluso evaluarían cerrar la app.

Leer más
GM anuncia CarBravo, su plataforma para la compra de autos usados
Una imagen de la plataforma CarBravo de GM para la venta de autos usados

General Motors (GM) anunció una plataforma para la compra de automóviles usados. Se llamará CarBravo y funcionará en conjunto con la red de distribuidores de GM en Estados Unidos.

La idea es que los interesados adquieran un auto en la plataforma en línea y que la distribuidora se encargue de la entrega; incluso CarBravo ofrecerá pruebas de manejo a domicilio.

Leer más