Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social

Instagram anunció la llegada de suscripciones a la red social, una función que permitirá a un usuario pagar una cuota mensual para recibir contenido exclusivo de un creador quien, a su vez, podrá acceder a una fuente recurrente y previsible de ingresos de manera mensual.

En un comunicado publicado en el blog de Instagram, Meta señaló que la idea es facilitar la obtención de ingresos dentro de la red social mediante esta herramienta.

Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Con las suscripciones de Instagram, los creadores pueden fortalecer la conexión con sus seguidores más asiduos y crecer sus ingresos mensuales recurrentes, dando a sus suscriptores acceso exclusivo a contenidos y beneficios, todo dentro de la plataforma en la que ya interactúan”, destacó la red social.

A grandes rasgos, las suscripciones de Instagram funcionarán como las plataformas de mecenazgo en línea, como Patreon y OnlyFans.

Instagram señaló que a partir del 19 de enero de 2022 un grupo selecto de creadores de contenido de Estados Unidos podrá habilitar el botón Suscribirse en sus perfiles. Al hacerlo, los seguidores del creador en cuestión podrán tener acceso exclusivo a transmisiones en vivo (lives) e historias, en tanto que los creadores podrán distinguir a sus suscriptores con una medalla.

Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los primeros creadores de contenido que habilitarán las suscripciones en Instagram son @alanchikinchow, @sedona._, @alizakelly, @kelseylynncook, @elliottnorris, @jordanchiles, @jackjerry, @bunnymichael, @donalleniii y @lonnieiiv.

En los próximos meses, figuras de otros países podrán habilitar las suscripciones. Además, Instagram precisó que, al igual que con las suscripciones que habilitó en noviembre de 2021 en Facebook, no cobrará un porcentaje a quienes habiliten la función sino hasta 2023.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Psicólogos entregan guía para uso de redes sociales en niños
psicologos entregan guia uso redes sociales vitolda klein l8oeiaz59 g unsplash

La Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) emitió su primer aviso de salud sobre el uso de las redes sociales en niños, abordando las crecientes preocupaciones sobre cómo las redes sociales diseñadas para adultos pueden afectar negativamente a los adolescentes.

El informe no denuncia las redes sociales, sino que afirma que las redes sociales en línea "no son inherentemente beneficiosas o dañinas para los jóvenes", sino que deben usarse cuidadosamente. El aviso de salud tampoco aborda plataformas sociales específicas, sino que aborda un amplio conjunto de preocupaciones sobre la vida en línea de los niños con consejos de sentido común y conocimientos recopilados a partir de investigaciones más amplias.

Leer más
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Esta opción ha despertado tanto amor como odio en el tiempo que lleva disponible, e incluso se han puesto en entredicho sus supuestos beneficios para la vista del usuario. Pero como no hay mejor opinión que la que tú mismo te puedes formar, aquí te explicamos cómo activar el modo oscuro de Facebook, tanto en iOS como en Android.

Revisa también estos artículos: Nos engañaron: modo nocturno del teléfono no mejora el sueño; Cuida tu vista: activa el modo oscuro en Windows 10 y Más allá del modo oscuro: los mejores trucos para YouTube.

Leer más
Meta presenta servicio de verificación pagado para Instagram y Facebook
meta verificacion pagada instagram facebook jakob owens wumb ebrpjs unsplash  1

Meta está introduciendo un servicio de verificación pagado para personas en Facebook e Instagram.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dio a conocer el nuevo servicio en un mensaje en línea el sábado. Meta Verified se lanzará primero en Australia y Nueva Zelanda antes de extenderse más ampliamente.

Leer más