Skip to main content

¿Telegram es un medio eficaz para informar a los ucranianos?

Como en todas las crisis, las personas afectadas suelen recurrir a las aplicaciones de mensajería para mantenerse en contacto con sus seres queridos y comunicarse con el resto del mundo. Una de las más populares (sobre todo en Ucrania) es Telegram.

Esta aplicación se creó en torno a la idea de que la comunicación debe ser personal y encriptada. Y como tal, también se ha convertido en una herramienta útil para los periodistas, quienes han creado diversos canales públicos de noticias.

Una protesta en Ucrania contra la invasión rusa. además de un teléfono con la aplicación Telegram.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Telegram, la aplicación preferida para informar en Ucrania

La aplicación de mensajería comenzó a ganar fuerza en Ucrania cuando Fedir Popadyuk creó el primer canal de Telegram del medio ucraniano Ukrayinska Pravda en 2017. “Pensé: ‘Hay una plataforma y hay gente interesada en ella. Necesitamos cubrir esta audiencia’”, dijo Popadyuk, que supervisa los canales de Telegram del diario en línea.

Para 2018, casi la mitad de la audiencia ucraniana de Telegram tenía menos de 25 años y, por lo general, no se enteraba de las noticias mediante la televisión o la radio, según una encuesta realizada ese año por la empresa de investigación de marketing Kantar.TNS.

“Los propósitos de la aplicación de mensajería han cambiado”, comentó Marina Kostromina, directora de cuentas de Kantar Ucrania, a NiemanLab en 2019. “Mientras que el año pasado se usó principalmente para comunicarse con amigos, ahora también se usa para compartir archivos y leer noticias”, mencionó.

Esta tendencia es global en los últimos años, pero las características regionales son clave para hacer de la aplicación un centro multimedia efectivo para distribuir información, asegura un informe del Tow Center for Digital Journalism.

Un teléfono con el logo de Telegram de fondo
Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket/ Getty Images

Además de servir para informar a una audiencia particular, una razón por la que tantos periodistas en Ucrania han optado por utilizar Telegram es que les parece una plataforma conveniente para experimentar con formatos y tonos de voz. También permite una cantidad ilimitada de suscriptores en un canal y proporciona un contador de vistas para las publicaciones que incluyen copias reenviadas.

“Entendimos que Telegram es bastante efectivo como medio. Si publicas algo en Facebook, no significa necesariamente que todos verán tu mensaje. Con Telegram, realmente puedes llegar a toda la audiencia del canal”, dijo Tetyana Nikolayenko que, junto con Oksana Denisova, hicieron el canal The Newsroom después de trabajar en The Insider.

“Para el lector es una plataforma conveniente: no se sobrecarga de contenido, pero también cuenta con acceso sin conexión. Y para el editor, no hay necesidad de comentarios. Todo el mundo está harto de esto en Facebook y Twitter. Y Telegram proporciona tasas de conversión muy altas para las respuestas de la audiencia, conversión de visualizaciones a visitas a la página y visualizaciones en la vida real”, comentó Ivan Oberemko, quien creó el canal de Telegram de un programa popular llamado #@) ₴?$ 0.

También está el tema del cifrado de Telegram, que juega un papel importante en otro canal de noticias de Ukrayinska Pravda llamado УП. Off the Record.

Allí se entrega información privilegiada que proviene de fuentes oficiales en política o negocios. “Sé que a veces los periodistas usan chats secretos en Telegram para mantener correspondencia con políticos”, dijo Fedir Popadyuk. “Es muy conveniente porque todos los mensajes desaparecen y no quedan rastros”.

Telegram carece de un “cifrado real”, según el creador de Signal

WhatsApp, Telegram y Signal desplegadas en un celular
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

A pesar de lo que puedan preferir los medios y periodistas en Ucrania a raíz de la actual invasión rusa a dicho país, Moxie Marlinspike, el creador de la aplicación de mensajería Signal, ha expresado su punto de vista en contra de Telegram.

Mediante una serie de tuits, Marlinspike quiso recordarles a los ucranianos que Telegram no es realmente una aplicación “encriptada” como la mayoría de la gente piensa: que nadie puede leer sus mensajes, incluso la empresa propietaria de plataforma.

Si una aplicación está encriptada, la firma que la creó posee las claves y puede desbloquear sus mensajes en cualquier momento, y Telegram es una aplicación de este tipo que solo está “cifrada” de manera predeterminada, explica Fast Company.

El medio también menciona que esto es lo opuesto a lo que pasa con las aplicaciones verdaderamente seguras en la actualidad como WhatsApp y Signal, que están “cifradas de extremo a extremo”. Esto significa que incluso los creadores de esas aplicaciones no pueden acceder a sus mensajes porque no tienen las claves de cifrado (solo los usuarios las poseen).

Sin embargo, Telegram puede decir que ofrece cifrado de extremo a extremo porque tiene una función llamada Chat Secreto que envía mensajes con ese tipo de encriptación. Aunque esta característica debe ser habilitada manualmente por los usuarios y la mayoría probablemente no la activa para cada mensaje enviado.

Según Marlinspike, que Telegram no cuente con un cifrado de extremo a extremo real debería hacer que los ucranianos desconfíen de la aplicación. Como explicó en un hilo de Twitter: “De manera predeterminada, [Telegram] es una base de datos en la nube con una copia de texto sin formato de cada mensaje que todos han enviado/recibido alguna vez”.

Every msg, photo, video, doc sent/received for the past 10 yrs; all contacts, group memberships, etc are all available to anyone w/ access to that DB

Many TG employees have family in Russia. If Russia doesn’t want to bother w/ hacking, they can leverage family safety for access.

— Moxie Marlinspike (@moxie) February 25, 2022

“Cada mensaje, foto, video, documento enviado/recibido durante los últimos 10 años; todos los contactos, membresías de grupos, etc. están disponibles para cualquier persona con acceso a esa base de datos”, agregó.

Marlinspike dice que esto es un problema específico para los ucranianos porque “muchos empleados de Telegram tienen familia en Rusia. Si Rusia no quiere molestarse con los hackers, pueden aprovechar la seguridad familiar para acceder”, escribió.

De cualquier manera, no es la primera vez que alguien señala a Telegram y su encriptación. Algunos investigadores de seguridad y los defensores de la privacidad se han referido anteriormente a sus fallas de privacidad y no recomiendan el uso de la aplicación por parte de periodistas, activistas y denunciantes.

Las aclaraciones de Telegram

A raíz de los dichos de Marlinspike en Twitter, Telegram se acercó a Digital Trends en Español y ofreció algunas aclaraciones.

Un vocero confirmó que no tienen desarrolladores ni servidores en Rusia y que no existe ninguno de los riesgos que el creador de Signal menciona. “El señor Marlinsplike también dice que los datos se almacenan en texto plano en los servidores de Telegram. Esto es falso. Todo lo que está almacenado en los servidores de Telegram es cifrado de manera segura”, agregó .

De acuerdo con el vocero, el esquema de cifrado de Telegram está por completo documentado y sus aplicaciones son de código abierto. “Con estos recursos, cualquier investigador puede verificar la integridad y la implementación del cifrado de Telegram. Varios investigadores lo han hecho, como los de la Universidad de Údine, Italia”.

Finalmente, el representante dijo: “Nunca se han encontrado formas viables de vulnerar el cifrado utilizado actualmente por Telegram”.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
LinkedIn quiere que no pierdas tiempo y usará IA para filtrar empleos
LinkedIn

Un par de herramientas novedosas está presentando LinkedIn a su comunidad, se trata de funciones de IA que podrán ser utilizadas por los usuarios en búsqueda de empleo, y también las empresas reclutadoras.
Una nueva herramienta de Jobs Match dará a sus 1.000 millones de usuarios, que actualmente están solicitando puestos de trabajo en su plataforma a un ritmo de 9.000 solicitudes por minuto, consejos inmediatos sobre si vale la pena dedicar tiempo a una oferta de trabajo en particular.
Junto a esto, está lanzando un agente de IA de reclutamiento dirigido a empresas más pequeñas, una versión sintética de los gerentes y equipos de reclutamiento que las empresas más grandes suelen usar para diseñar solicitudes de empleo, aprovechar candidatos calificados y clasificar solicitudes. Ambos son de uso "gratuito", es decir, no tienes que ser uno de los usuarios de pago de LinkedIn para usarlo.
Las herramientas que se lanzan hoy, que darán a los que llenan puestos de trabajo un mejor embudo de solicitantes adecuados y ayudarán a los que buscan trabajo a filtrar mejor los trabajos en los que tienen más probabilidades de encajar.

Leer más
Spotify: cómo abrir la cápsula del tiempo de 2025 (y qué esperar para 2026)
Cápsula del tiempo Spotify Playlist in a bottle Playlist para el futuro

¿Te imaginas volver a escuchar las melodías que definieron tu vida hace un año? Spotify lo hace posible con su cápsula del tiempo, una función que te permite guardar un grupo de canciones y revivirlas 12 meses después. Si fuiste una de las personas que creó su playlist en enero de 2024, este es el momento de abrirla. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué es la cápsula del tiempo de Spotify?
Lanzada en enero de 2023, la cápsula del tiempo de Spotify (conocida como Playlist para el futuro) es una función que te invita a crear una lista de canciones que representen tus emociones, gustos o momentos especiales. Un año después, puedes abrir esta cápsula digital y redescubrir las canciones que elegiste. Es una experiencia nostálgica que ha encantado a millones de usuarios. Ahora, quienes participaron en 2024 pueden acceder a sus playlists del pasado.
Cómo abrir tu cápsula del tiempo de 2025 en Spotify
Abrir tu cápsula del tiempo es fácil, pero no olvides que solo tienes hasta el 31 de enero de 2025 para hacerlo. Si no la reclamas antes de esa fecha, lamentablemente se perderá para siempre. Sigue estos pasos para abrir tu playlist:

Paso 1: abre la aplicación de Spotify.

Leer más
¿Qué es RedNote? Todo lo que necesitas saber sobre la alternativa a TikTok
red social RedNote

En Estados Unidos, TikTok podría ser retirado pronto del mercado. En su lugar, muchos usuarios de TikTok están recurriendo preferentemente a una aplicación similar llamada RedNote y otras alternativas.

¿Qué es RedNote (acá versión para Android)y es mejor que TikTok? ¿Podría retirarse también del mercado estadounidense? Tenemos las respuestas.
¿Qué pasa?
TikTok se enfrenta a una posible prohibición en Estados Unidos, principalmente debido a las preocupaciones sobre sus conexiones con China y los riesgos de seguridad nacional asociados. A los funcionarios estadounidenses les preocupa que ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, pueda ser requerida por el gobierno chino para proporcionar acceso a los datos de los usuarios estadounidenses, que luego podrían usarse para espionaje o vigilancia. Esta preocupación se ve agravada por una ley china de 2017 que obliga a las empresas a cooperar con las investigaciones de seguridad nacional.

Leer más