Skip to main content

Usuarios de Telegram ocuparon bots para crear desnudos falsos

Expertos en seguridad informática descubrieron que algunos usuarios de Telegram están usando bots para crear desnudos falsos. En ellos incorporan rostros de mujeres extraídos de las redes sociales.

Se trata de un verdadero “ecosistema deepfake” presente en la aplicación de mensajería y los usuarios comparten e intercambian sus “obras” en varios canales de Telegram.

Recommended Videos

La investigación la encabezó la empresa Sensity, que se enfoca en la “inteligencia visual de amenazas”, especialmente, en detectar la propagación de deepfakes.

De acuerdo con The Verge, hasta julio de 2020 se habían generado y compartido más de 100,000 imágenes en los canales públicos de Telegram.

La mayoría de los usuarios, aproximadamente el 70 por ciento, provienen de Rusia y de países de Europa del Este, asegura Sensity.

Como buena aplicación, comienza con una oferta gratuita, pero los desnudos que genera vienen con marcas de agua o solo ofrecen desnudez parcial.

Telegram, una de las mejores apps para enviar mensajes encriptados
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para descubrir las imágenes por completo, los usuarios deben pagar una tarifa. Existe un precio para principiantes que cuesta alrededor de $1.28 dólares y permite generar 100 desnudos falsos sin marcas de agua durante un período de siete días.

Según la empresa Sensity “un número limitado” de las imágenes generadas por los bots exhiben objetivos “que parecen ser menores de edad”.

El software que se utiliza para generar estas imágenes se conoce como DeepNude. Apareció por primera vez en junio de 2020, pero su creador bajó su sitio web horas después de que la prensa informara sobre el negocio.

Sin embargo, el software ha continuado extendiéndose por canales secundarios. Sensity asegura que DeepNude “desde entonces ha sido diseñado por ingeniería inversa y se puede encontrar en formas mejoradas en repositorios de código abierto y en sitios web de torrents”.

DeepNude utiliza una técnica de inteligencia artificial conocida como redes generativas de adversario, o GAN, para generar desnudos falsos.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
La gente está haciendo cortos enteros con esta app china de IA
minimax video 01 ia generativa

Minimax
La startup Minimax, respaldada por Alibaba y Tencent, uno de los "tigres de IA" de China, ha lanzado su modelo de texto a video Video-01, que puede generar representaciones altamente precisas de humanos, hasta los movimientos de sus manos. Minimax dio a conocer la nueva herramienta el sábado en su conferencia inaugural de desarrolladores en Shanghai.

https://twitter.com/JunieLauX/status/1829950412340019261?ref_src=twsrc%5Etfw

Leer más
Un director de cine imagina con IA los JJ.OO de Los Angeles 3028
los angeles 3028 video ia

Aún están en desarrollo los Juegos Paralímpicos de París 2024 y luego se viene Los Angeles 2028 para volver a tener unas Olimpiadas tras la experiencia de 1984.

Sin embargo, un director de cine llamado Josh Khan, experto en producciones deportivas, quiere imaginar cómo serían unos Juegos Olímpicos en L.A pero en mil años más, es decir, en 3028.

Leer más
Meta acaba de revelar accidentalmente su próximo auricular de realidad virtual
meta quest 3s revelado por accidente

Recientemente se han filtrado imágenes del próximo Quest 3S de Meta en línea, incluida una que se encuentra en una aplicación oficial de Meta. Eso no deja lugar a dudas cuando se trata de cómo se verá el próximo Quest 3S.

Si tienes instalada la aplicación Meta Quest Link, puedes ver la imagen por ti mismo buscando "oculus-link-hero-panther.png" en los archivos de programa de tu ordenador. La imagen apareció en línea en una publicación de Reddit de Gary_the_mememachine y fue cubierta por UploadVR.

Leer más