Skip to main content

Usuarios de Telegram ocuparon bots para crear desnudos falsos

Expertos en seguridad informática descubrieron que algunos usuarios de Telegram están usando bots para crear desnudos falsos. En ellos incorporan rostros de mujeres extraídos de las redes sociales.

Se trata de un verdadero “ecosistema deepfake” presente en la aplicación de mensajería y los usuarios comparten e intercambian sus “obras” en varios canales de Telegram.

La investigación la encabezó la empresa Sensity, que se enfoca en la “inteligencia visual de amenazas”, especialmente, en detectar la propagación de deepfakes.

De acuerdo con The Verge, hasta julio de 2020 se habían generado y compartido más de 100,000 imágenes en los canales públicos de Telegram.

La mayoría de los usuarios, aproximadamente el 70 por ciento, provienen de Rusia y de países de Europa del Este, asegura Sensity.

Como buena aplicación, comienza con una oferta gratuita, pero los desnudos que genera vienen con marcas de agua o solo ofrecen desnudez parcial.

Telegram, una de las mejores apps para enviar mensajes encriptados
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para descubrir las imágenes por completo, los usuarios deben pagar una tarifa. Existe un precio para principiantes que cuesta alrededor de $1.28 dólares y permite generar 100 desnudos falsos sin marcas de agua durante un período de siete días.

Según la empresa Sensity “un número limitado” de las imágenes generadas por los bots exhiben objetivos “que parecen ser menores de edad”.

El software que se utiliza para generar estas imágenes se conoce como DeepNude. Apareció por primera vez en junio de 2020, pero su creador bajó su sitio web horas después de que la prensa informara sobre el negocio.

Sin embargo, el software ha continuado extendiéndose por canales secundarios. Sensity asegura que DeepNude “desde entonces ha sido diseñado por ingeniería inversa y se puede encontrar en formas mejoradas en repositorios de código abierto y en sitios web de torrents”.

DeepNude utiliza una técnica de inteligencia artificial conocida como redes generativas de adversario, o GAN, para generar desnudos falsos.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Apple quiere venderte esto por $3,500 dólares. ¿Se lo comprarás?
apple vision pro te las compraras 15

Las expectativas estaban por las nubes, y según pudimos comprobar una vez acabada la Keynote de la Conferencia Mundial de Desarrolladores 2023, estas se cumplieron. Llegaron nuevas actualizaciones, nuevos modelos computadoras, se actualizaron sistemas operativos y, ¡claro!, se presentaron oficialmente los primeros auriculares de VR de Apple.

Como pocas veces, buena parte de los rumores se calcaron en la presentación, y parte del guion predicado por los filtradores de siempre se cumplió –con algunas precisiones por aquí, otras rectificaciones por allá– en la hora y cuarenta y ocho minutos que duró la presentación.

Leer más
Los Apple Vision Pro baratos podrían salir en varios años más
apple vision pro mas baratos avp 3

Apple
El nuevo auricular de realidad mixta Vision Pro de Apple ha sido recibido calurosamente, pero su alto precio ha dejado a muchos preguntándose si realmente se venderá.

Presentado la semana pasada en la Conferencia Mundial de Desarrolladores anual de Apple, el Vision Pro, la primera categoría de productos nuevos de la compañía desde que el Apple Watch aterrizó en 2015, tiene un precio de $ 3,500, lo que lo hace más de tres veces el precio del Quest Pro de gama alta de Meta, que cuesta $ 999.

Leer más
Apple podría verse obligado a cambiar el nombre de los Vision Pro
apple vision pro

El auricular Vision Pro de Apple acaba de ser revelado, pero ya podría estar en problemas. Apple no solo supuestamente está luchando para fabricar tantas unidades como quiera, sino que la compañía podría incluso verse obligada a cambiar el apodo del dispositivo en un aparente descuido de nombre.

Esto se debe a que un informe del sitio chino MyDrivers afirma que Apple podría no ser capaz de usar el nombre Vision Pro en China, ya que la firma tecnológica rival Huawei ya había registrado el título en el país ya en 2019.
Apple
El sitio web indica que la marca registrada en la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China y se aplica desde el 28 de noviembre de 2021 hasta el 27 de noviembre de 2031. Cubre una amplia gama de dispositivos, incluidos los productos de realidad virtual montados en la cabeza.

Leer más