Skip to main content

Mensajes de Voz de WhatsApp: los odias o los amas, sin término medio

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 2011 la aplicación de mensajería china WeChat incorporó por primera vez algo que llamó correos de voz, una forma de mandar audios a tus contactos, algo que dos años después llegó a WhatsApp y en 2014 arribó a iMessages de Apple.

Según una interesante recopilación de The Atlantic, «los mensajes de voz se han vuelto increíblemente populares. Según una encuesta de 2023 para Vox, alrededor de un tercio de los estadounidenses los usa al menos semanalmente. En 2022, WhatsApp informó que sus usuarios enviaron un promedio diario de 7 mil millones de notas de voz. Meses después, The Wall Street Journal declaró 2022 «El año del mensaje de voz«. Los devotos ahora pueden usarlos para comunicarse profesionalmente en Slack y Microsoft Teams».

Recommended Videos

Una de las principales razones para usar los mensajes de voz en WhatsApp tiene que ver con optimizar el tiempo, procesar mensajes más profundos o elaborados o simplemente sustituir la ya tan en retirada llamada telefónica.

En ABC de España, Anna Flores, coach experta en PNL (Programación Neurolingüística), habló del fenómeno de los audios, «evidencia que cada vez somos más individualistas y que nos centramos más en nuestro mensaje y lo que queremos transmitir, cuándo y cómo queramos, que en realmente escuchar a la otra persona de forma directa, atenta y consciente…nos hemos convertido en una sociedad que prefiere hablar por audios que llamarnos y hablar directamente».

Incluso hay quienes tildan de egoístas a quienes los mandan, ya que detrás habría una pulsión egocéntrica que no piensa en el receptor y en su tiempo y si desea escuchar algo.

¿Los amas o los odias?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otro acercamiento al fenómeno de los mensajes de voz en WhatsApp los dio en una entrevista con el medio argentino TN, Gerald Lembke, profesor alemán de Economía y Gestión de los Medios de Comunicación, quien habló del acto unidireccional que significa mandar un audio, ya que no estaría pensada para la interacción.

“Los usuarios dicen que les gusta enviar mensajes de voz, pero no les gusta escucharlos. ¿Por qué? Grabar algo rápidamente mientras se hace otra cosa, de pie en la caja del supermercado o sentado en el coche, es muy fácil, pero escuchar un mensaje de voz requiere una acción”, comentó el académico.

Una de las grandes premisas a ese respecto o máxima sería: si puedes mandar algo por escrito, prefiere ese camino y no mandes el mensaje de voz.

Escribir supone un ejercicio de condensación de las ideas, de resumen y permite al receptor la relectura en momentos más calmos.

El mensaje de voz obliga a la pausa, a tomarse el tiempo y sobre todo a la retención de información, que en los tiempos actuales demanda concentración y minutos, algo más valioso que el oro.

En mi caso personal, me gusta enviar mensajes de voz, pero sé que hay personas seleccionadas con las que puedo hacer eso: mi pareja, mi madre, mis amigos más cercanos, algún compañero de trabajo de confianza y sobre todo aquellos que alguna vez me los hayan contestado con el mismo entusiasmo o de más de 10 segundos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es necesario conocer el contexto en que podrías mandar el mensaje, claramente no sirve para urgencias ni para momentos de tensión.

Entiendo a los que odian a los mensajes de voz y evitan los audios, no los culpo y me parece razonable, para algunos es una pérdida de tiempo, es dar vueltas y rodeos sin ir al grano y es algo que se podría guardar para un encuentro en persona o una llamada telefónica.

He visto y he sentido cierto desprecio incluso por algunos inescrupulosos que reproducen a todo volumen en la calle o en el transporte público sus audios de WhatsApp, como si al resto nos interesara realmente su vida privada. Por eso quizás la primera gran recomendación cuando vayas a escuchar audios: colócate el celular en la oreja, por favor.

También está el aumento de velocidad, que distorsiona el mensaje, pero permite salir del trámite del audio recibido de manera más rápida.

En fin, ya sea que los ames o los odies, los mensajes de voz de WhatsApp llegaron hace 11 años para quedarse y posiblemente en algún momento te ayuden o te saquen de un apuro. Es una herramienta más, tómala o déjala, pero sin término medio.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
WhatsApp presenta una gran actualización de abril 2025: conoce todas las novedades
WhatsApp

WhatsApp está oficializando los últimos cambios que ha estado realizando en su plataforma en los últimos días y que tienen diversas dimensiones, desde los chats grupales, pasando por transcripción de mensajes de audio, hasta llamadas.

Algunas de estas modificaciones ya se habían realizado hace algunas semanas y días atrás, pero ahora ya están disponibles en casi todas las versiones y rincones del mundo.

Leer más
¿Demasiados grupos de WhatsApp? Hay una solución en camino
WhatsApp

Si estás en demasiados grupos de WhatsApp y deseas que haya una salida, pronto podría lanzarse una nueva actualización para ayudarte.

Se espera que la nueva función, detectada en la versión beta de WhatsApp, llegue pronto en una actualización estable.

Leer más
WhatsApp ahora podría hacerlo todo en tu iPhone
iPhone con chat de WhatsApp.

Llegó el momento para todos los que tienen un iPhone, por fin podrán hacer todo con WhatsApp, desde recibir y hacer llamadas, hasta dejándolo como sistema de mensajería predeterminada.
Después de actualizar la plataforma a la versión 25.8.74, verás que la aplicación aparece como una opción en la configuración predeterminada de la aplicación Mensajería y llamadas.

Puede cambiar su aplicación predeterminada de llamadas y mensajes de texto dirigiéndose a su configuración, seleccionando Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas. Desde allí, seleccione las opciones de Mensajería y Llamadas, y verá una lista de aplicaciones alternativas entre las que puede elegir, que ahora incluye WhatsApp si actualiza a la última versión.
Una vez que cambies tu aplicación predeterminada, tu iPhone mostrará automáticamente la aplicación seleccionada cuando toques un número de teléfono en una página web, por ejemplo, o selecciones el botón de mensaje de tu lista de contactos.
 

Leer más