Skip to main content

Antivacunas asaltan los estudios de la BBC en Londres

Un grupo de manifestantes antivacunas intentó irrumpir con violencia en los estudios de la BBC en el oeste de Londres.

Según medios locales, esto provocó enfrentamientos con la policía, además de que uno de los manifestantes habría conseguido ingresar al recinto.

Recommended Videos

Se cree que la protesta pudo haber sido organizada por el grupo antivacunas Official Voice e iba dirigido contra los pasaportes de vacunas y la inoculación en menores de edad.

Quienes participaron también criticaron a los medios de comunicación por haber difundido este tipo de campañas de salud pública.

Antivacunas asaltan los estudios de la BBC en Londres
Getty Images.

Varios registros en redes sociales dan cuenta de la hostilidad entre los manifestantes y los policías, que en algunos momentos se volvió muy agresiva.

“Los manifestantes de Official Voice intentan asaltar los estudios de la BBC en White City, pero se topan con una fuerte presencia policial”, señala un reportero de BB London News en su cuenta de Twitter.

Official Voice protesters try storming the BBC studios at white city but them come up against a heavy police presence- they are protesting against vaccine passports and vaccine for kids pic.twitter.com/FGTSJ6WLmu

— Paul Brown 🇬🇧 Browns fan🏈 London News 🎥Vlogger (@PaulBrown_UK) August 9, 2021

En su cuenta de Instagram, la agrupación afirmó que “los medios de comunicación son el problema” y advirtieron que “las mentiras se acabarán”.

Antivacunas asaltan los estudios de la BBC en Londres
Getty Images.

Por otro lado, un reporte de la Policía de Londres señala: “Estamos al tanto de un grupo de manifestantes que, habiendo partido de Shepherds Bush Green alrededor de la 1 de la tarde, se han reunido frente a un local comercial en Wood Lane, White City. No se han producido detenciones, pero los agentes están presentes y seguirán vigilando la situación”.

Antivacunas asaltan los estudios de la BBC en Londres
Getty Images.

Hace algunos meses, la BBC reveló que tuvo que reforzar sus medidas de seguridad luego de que algunos miembros de su personal recibiera amenazas de muerte.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
La Comarca de El Señor de los Anillos estrena nueva e increíble versión en Lego
Lego La Comarca

Fue en el año 2023 cuando Lego presentó para deleite de los fanáticos de El Señor de los Anillos,  6.167 piezas de recreación del santuario élfico Rivendel, y ahora ha llegado una versión adorable de La Comarca de 2017 piezas.
El set se lanzará el 5 de abril por 269 dólares e incluye nueve minifiguras: Frodo, Samwise, Merry, Pippin, Bilbo, Gandalf, Mrs. Proudfoot, Farmer Proudfoot y Rosie Cotton.
Y una particularidad: las características de juego interactivo incluyen un dial que puede hacer desaparecer a Bilbo y una letra ardiente que se convierte en el Anillo Único.

Anterior

Leer más
Mira este reportaje de la BBC de 1971 sobre la «radio del coche del futuro»
reportaje bbc radio coche futuro 1971

La próxima vez que encienda su elegante sistema de entretenimiento en el automóvil, considere por un momento a este presentador de la BBC que en 1971 fue enviado a informar sobre un artilugio basado en el automóvil que en ese entonces estaba a la vanguardia de la innovación.

La BBC compartió recientemente el segmento maravillosamente nostálgico de Tomorrow's World, un popular programa de tecnología que se emitió en el Reino Unido durante casi cuatro décadas hasta 2003.

Leer más