Skip to main content

Panel solar superabsorbente purifica el agua contaminada

Un equipo de investigadores de la Universidad de Rochester, en Nueva York, logró purificar agua contaminada —con metales pesados, detergentes y desechos humanos— con un resultado superior a los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

El académico Chunlei Guo, a cargo del estudio, y sus colegas utilizaron láseres de pulso corto para crear un panel solar de aluminio de una sola cara que contiene surcos microscópicos en forma de tubo y pequeñas protuberancias a nanoescala.

Con este diseño, la lámina de aluminio —de color negro— atrae el agua y luego la purifica cuando la superficie se calienta.

“Creamos una superficie de aluminio que absorbe con gran eficiencia tanto el agua como la luz, lo que nos permite purificar eficientemente el agua sucia utilizando únicamente la energía solar”, destacó Chunlei Guo en un trabajo publicado por Nature Sustainability.

“Cuando colocamos un extremo del panel en el agua contaminada, la lámina impulsa una capa delgada de agua hacia arriba que se evapora con el sol, purificándose”, agregó.

El equipo de investigadores instaló el panel dentro de una caja de vidrio y luego recolectó el agua purificada, separándola de la contaminada mediante una capa de aislamiento.

Gracias a su capacidad de absorción de agua, la lámina de aluminio funciona independiente del ángulo en que se disponga. Por esta razón, puede orientarse siempre hacia el sol.

Asimismo, al contar con canales capilares abiertos, la superficie del dispositivo se puede limpiar y reutilizar fácilmente.

Durante las pruebas, el panel demoró dos horas en obtener cerca de 5 mililitros de agua purificada. Por esta razón, los investigadores planean ampliar el proceso para purificar mayores volúmenes.

También apuntan a mejorar la eficiencia del método, fabricando paneles de doble cara.

En el mediano plazo, este panel solar podría usarse en áreas afectadas por la sequía, donde el agua potable escasea.

Los resultados obtenidos con el panel de aluminio de la Universidad de Rochester superan los estándares de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Vea el silencio de la corona solar en las imágenes de Solar Orbiter
solar orbiter imagenes corona del sol

Solar Orbiter, la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) que se lanzó en 2020 y que incluye la cámara más cercana al sol, ha hecho un segundo acercamiento cercano a nuestra estrella y ha capturado impresionantes imágenes de la corona solar.

Solar Orbiter’s unprecedented view of the quiet corona

Leer más
Japoneses crean un código QR que estará en los alimentos
Una mujer sostiene su teléfono mientras muestra un código QR.

Una revolución en la aplicación de códigos QR están realizando investigadores japoneses de la Universidad de Osaka, principalmente en los alimentos para que, por ejemplo, la gente pueda ver de dónde proviene la comida o sus ingredientes.

La idea es una forma de incluir una etiqueta comestible discreta incrustada dentro de la comida, en sus experimentos originales, galletas, que se puede leer sin tener que destruir primero la comida. Otra ventaja importante de su método, conocido como "interiqr", es que la etiqueta no cambia la apariencia externa o el sabor de la comida en absoluto.

Leer más
El famoso gas de la risa podría ser la llave de la vida en el espacio
gas de la risa vida espacio

Un grupo de científicos de la UC de Riverside aseguraron que el famoso gas de la risa, que contiene óxido nitroso, sería un compuesto químico que podría indicar vida en exoplanetas en formación.

Este gas es una biofirma, gases que se encuentran en abundancia en la atmósfera de la Tierra hoy en día, y que podrían presentarse en planetas en formación, según un artículo publicado en el Astrophysical Journal.

Leer más