Skip to main content

India contará con la planta solar más grande del mundo

India tendrá el mayor parque de energía renovable del mundo: el primer ministro Narendra Modi ordenó la construcción de los cimientos que darán origen a una impresionante planta que producirá 30 gigavatios de electricidad a partir de paneles solares, baterías de almacenamiento y generadores eólicos, así lo anunció Science Alert.

El proyecto se levantará en la región de Kutch y ocupará una superficie de 72,600 hectáreas. Para que nos hagamos una idea, es un tamaño similar al de ciudades como Barcelona, Hamburgo o Las Vegas.

Recommended Videos

De hecho, el ambicioso proyecto será más grande que algunas de las principales ciudades de este país asiático.

«El parque híbrido renovable será el más grande del mundo y generará 30,000 megavatios de energía», señaló la autoridad durante la presentación del proyecto.

Esta planta forma parte de un proyecto gestado en India que busca generar 175 megavatios de energía renovable en 2022 y 450 en 2030.

En efecto, el proyecto también contará con una planta desalinizadora, capaz de procesar hasta 100 millones de litros de agua al día, la cual se destinará a una comunidad de más de 800 mil personas que habitan en la frontera árida entre India y Pakistán.

La propuesta forma parte de un importante plan del país de reducir sus emisiones de CO2 hasta en 50 millones de toneladas al año.

«La seguridad energética y la seguridad del agua son vitales en el siglo XXI”, agregó el primer ministro.

“Los dos grandes proyectos, el parque de energías renovables y la planta desalinizadora inaugurados hoy en Kutch son pasos para lograr ambas ambiciones”.

Sin duda, un interesante plan ecológico presentado por uno de los países más contaminados del mundo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más