Skip to main content

Te explicamos cómo funcionan los paneles solares

Es posible que veas en tu vecindario algunas casas con paneles solares en sus tejados. Lo cierto es que, en su momento, fue una inversión de nicho, pero ahora los paneles solares están mucho más extendidos y son más habituales. Cada vez son más las compañías que ofrecen productos relacionados con la energía solar, añadiendo atractivos descuentos y otras ventajas que a más de uno lo hacen preguntarse si acaso no se habrá perdido el barco de las ventajas energéticas. Pero para saber si conviene, antes se debe saber cómo funcionan los paneles solares, que es justamente lo que a continuación te contaremos.

Si se dan las condiciones adecuadas, esta fuente de energía puede ahorrarte una parte considerable en tu factura de electricidad, a menudo obteniendo un exceso de carga que puedes vender a tu operador, dependiendo de las condiciones del lugar donde vivas. Pero, ¿tiene sentido siempre colocar paneles solares en tu propiedad? ¿Debes incorporarlos en tu hogar?

Vídeos Relacionados

La ciencia de los paneles

Si despedazas un panel solar descubrirás que no es más que una gran lámina de vidrio sobre un marco de metal, con un circuito de cables que se dirige al cuadro eléctrico de tu hogar. Pero es lo que no se ve lo que realmente importa: cada panel está formado por una capa de células de silicio, y los que estábamos atentos en la clase de química recordaremos que el silicio es un elemento conductor. Cuando la luz del sol llega al panel montado en tu techo, las células de silicio reaccionan generando un flujo de electrones.

Granja solar

Este flujo de energía es capturado por el entramado de cables desde el panel hasta el interior, donde gracias a los inversores, la energía se convierte de CC (corriente continua) a CA (corriente alterna). Cada interruptor de luz que tocas y los enchufes que usas emplean corriente alterna. Todo este proceso de conversión de energía, desde el panel hasta las tomas de tu casa, se conoce como el efecto fotovoltaico.

Además de estar conectados a la red eléctrica de tu hogar, los paneles solares están conectados a la red general. Esto es clave para que puedas realizar un seguimiento de la producción de energía de los paneles solares de tu hogar (explicamos esto más adelante). En pocas palabras, cuanta más energía produzcan los paneles solares, más energía solar usará tu hogar y menos requerirá de la red de tu ciudad.

Los diferentes tipos de paneles

Hay tres tipos diferentes de diseños de paneles solares y algunas marcas optan por un tipo de diseño sobre otro, mientras otras pueden ofrecer más de una opción. Al igual como sucede en otro tipo de compras, la elección del diseño de paneles puede resultar compleja y dependerá del diseño del tejado y el clima en tu zona.

Monocristalinos y policristalinos

Los paneles monocristalinos se componen de múltiples filas y columnas de obleas de silicio que se colocan dentro de la carcasa de vidrio de un solo panel solar. Al diseñar un panel de ingeniería única, las empresas cortan la pieza de silicio de un solo cristalino; los monopaneles son, por lo general, la solución más potente y de mayor eficiencia energética para un hogar, y esto se debe a que el silicio en sí está esencialmente «sin cortar». Los monopaneles suelen ser negros, esto se debe a la forma en que la radiación interactúa con las células de silicio.

Placa solar

Luego están los paneles policristalinos: La principal diferencia entre los paneles monocristalinos y policristalinos es que para ahorrar en el costo de producción (y el precio de venta), las celdas de poliuretano se fabrican fundiendo múltiples fragmentos de cristales de silicio en un solo molde. Luego se cortan las filas y columnas de silicio de este molde ensamblado y se colocan dentro de la carcasa de vidrio.

Paneles poli

Los paneles de polietileno son a menudo azules y suelen ser un punto medio en términos de costo y eficiencia.

Película delgada

Por último, tenemos paneles compuestos por una película delgada. Estos son los paneles más baratos de instalar y también los más económicos de fabricar. Estéticamente son también los diseños de paneles más finos y esto se debe a que las obleas de silicio reales son mucho más pequeñas que las obleas utilizadas en los diseños de monopaneles y paneles de polietileno. Si bien los paneles de película delgada pueden ser los más atractivos financieramente y los más versátiles desde el punto de vista estético, estos paneles de menor costo son más baratos por una razón, ya que su potencia y producción con frecuencia son mucho más bajas que las opciones de paneles mono y poli.

Panel película delgada

Los paneles de película delgada pueden ser negros o azules, dependiendo de qué materiales se usaron para fabricarlos. También es importante tener en cuenta que, dependiendo del tipo de carcasa que utilice el fabricante, los paneles de película delgada pueden llegar a ser del mismo tamaño que un mono o polipanel.

Antes de comprar

Te hacemos algunas consideraciones importantes que cada propietario debe sopesar antes optar por la energía solar residencial.

La factura de electricidad

Por lo general, quienes gasten más en electricidad obtendrán los mayores beneficios en una instalación con tecnología solar. Una factura elevada de electricidad dependerá de muchos factores, pero la alta demanda de energía suele ser la principal. Si en tu casa usáis con frecuencia los electrodomésticos y dejáis las luces encendidas, es probable que esto lo veas reflejado en tu factura. Si tu hogar demanda mucha energía, podría tener mucho sentido invertir en paneles solares.

Pagando facturas

En ocasiones los paneles solares producen suficiente electricidad para cubrir toda tu demanda de energía, de forma que la factura de electricidad pueda resultar a tu favor. Nos referimos a algo llamado «medición neta”: se trata de un incentivo bastante normal incluido en muchos contratos que permite a los propietarios de paneles solares vender la energía solar no utilizada a la red de la ciudad. Esta es una gran ventaja durante los meses de verano, cuando los días son más largos y hay más horas de sol.

Recomendaciones del editor

Te explicamos detalladamente cómo detectar spam en WhatsApp
¿Cansado del spam en tu WhatsApp? Aprende a detectarlos y eliminarlos sin errores
Live Location de WhatsApp

 

Con más de 1,500 millones de usuarios mensuales, WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más populares del orbe. A diferencia de servicios como iMessage – el cual solo está disponible en dispositivos Apple– la aplicación de Facebook permite a los usuarios enviar mensajes de texto, voz y video a través de una variedad de dispositivos, así como imágenes y otros medios. Pero también abundan los spam, como una auténtica plaga de estos nuevos tiempos. ¿Y cómo detectar spam en WhatsApp y eliminarlos correctamente? Buena pregunta.

Leer más
Te explicamos cómo configurar y cómo usar Siri Shortcuts
Los atajos de Siri te harán la vida más fácil: esto es lo que debes hacer para sacarles provecho

Apple finalmente lanzó su último sistema operativo iOS 12 para el público en general, trayendo consigo mejores notificaciones, maneras de hacer un seguimiento de cuánto tiempo pasas en tu teléfono, y la capacidad de configurar accesos directos para hacer las cosas más fáciles y más rápidas a través de la aplicación Siri Shortcuts.

En un mundo donde los asistentes electrónicos son cada vez más inteligentes, estas nuevas funciones podrían darle una nueva vida a Siri, haciéndolo mucho más útil en un mundo con Google Assistant y Alexa de Amazon.

Leer más
Te explicamos, paso a paso, cómo hacer que Google Home sea bilingüe
¿Hola o Hello? Así puedes hacer que tu Google Home hable también en español
Google Home

Los asistentes inteligentes son sin duda muy útiles para realizar todo tipo de tareas, ya sea como el centro de control del hogar inteligente, para entretenernos, o para hacernos la vida un poco más fácil. Pero para quienes nos desenvolvemos en un mundo bilingüe, a veces tratar de dar instrucciones en uno u otro idioma podría convertirse en motivo de frustración. Lo cierto es que los hogares multilingües son cada vez más comunes, y este número seguirá creciendo, y por eso, Google sale al rescate con una solución y pensando en el futuro.

Ya sea que tú o algún miembro de tu familia sea bilingüe o multilingüe, o estén aprendiendo un nuevo idioma, es útil cuando tu tecnología puede hacer lo mismo. Según la Sociedad Lingüística Americana, actualmente existen alrededor de 7,000 idiomas hablados en el mundo. Solo en los Estados Unidos, los residentes hablan alrededor de 350 idiomas diferentes, según los datos del Censo, y aproximadamente uno de cada cinco residentes habla un idioma distinto al inglés en su hogar.

Leer más