Skip to main content

Investigan a Tesla por potenciales peligros de sus paneles solares

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) investiga a Tesla por causa de una denuncia sobre los riesgos de incendio de sus paneles solares que no han sido informados al público.

De acuerdo con Reuters, la investigación se lleva a cabo luego de que Steve Henkes, un antiguo gerente de Tesla, hiciera la denuncia hace algunos años. Según Henkes, la situación es grave, ya que tanto Tesla como SolarCity, la compañía de paneles solares que es parte de Tesla, ocultaron información tanto al público como a sus accionistas e inversionistas.

El exgerente indicó en la denuncia original que Tesla solo se limitó a decir a los usuarios que era necesario realizar tareas de mantenimiento en los paneles de manera regular. Sin embargo, no informó qué conexiones eléctricas defectuosas podían causar incendios, además de sus consecuencias en las estructuras donde estos se instalen.

La imagen referencial muestra paneles solares en una planta de energía fotovoltaica.
Pixabay.

El reportaje de Reuters revela también que Steven Henkes fue despedido de Tesla luego de advertir de los problemas de seguridad; a raíz del despido, el exempleado demandó a la compañía.

Sin embargo, hasta ahora la SEC se ha limitado a decir que la investigación sigue su curso, pero que no hay conclusiones al respecto. Por lo mismo, no está claro si Tesla y SolarCity realmente cometieron un acto ilegal, así como tampoco se puede decir con certeza que los paneles solares de ambas compañías son efectivamente defectuosos o su uso implica riesgos mayores.

De cualquier manera, esto no impidió que las acciones de Tesla cayeran debido al reporte: 6.4 por ciento, el mayor desplome en los últimos meses. Tal vez sea hora de que Elon Musk tuitee algo que haga volver el valor de estas acciones a su precio original (e idealmente desde su cuarto de baño).

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Tesla podría exagerar respecto al rendimiento de sus baterías
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Las autoridades de Corea del Sur podrían sancionar a Tesla. La Comisión de Comercio Justo del país asiático envió un informe a la compañía por haber exagerado en el rendimiento de las baterías de algunos de sus vehículos.

“Planeamos celebrar una reunión general para revisar y determinar hasta qué punto el fabricante de automóviles ha violado la ley y decidir el nivel de las sanciones”, señaló un funcionario de la comisión a Reuters.

Leer más
Científicos crean paneles solares más delgados que un cabello
Un equipo de investigadores de España e Inglaterra desarrolló una técnica para fabricar paneles solares más delgados, eficientes y amigables con el medio ambiente.

Investigadores de España e Inglaterra desarrollaron una técnica para fabricar paneles solares más delgados, eficientes y amigables con el medio ambiente.

Actualmente, los paneles solares se fabrican con células de silicio, un material que también se utiliza para la producción de chips, y que se prevé continúe siendo altamente demandado a medida que el mundo transiciona a la generación de energía eléctrica solar.

Leer más
Tesla retira más de 800,000 vehículos por falla de seguridad
El Autopilot de Tesla está bajo investigación por accidentes

Tesla está llamando a revisión más de 817,000 vehículos en Estados Unidos debido a una importante falla de seguridad.

De acuerdo con un regulador de seguridad automotriz, una alerta sonora podría no activarse cuando el vehículo se pone en marcha y el conductor no se ha abrochado el cinturón de seguridad.

Leer más