Skip to main content

El “sol artificial” de Corea del Sur consigue un nuevo récord

El reactor de fusión de Corea del Sur, conocido como “sol artificial”, consiguió un nuevo récord mundial al mantener temperaturas superiores a los 100 millones de grados durante 20 segundos.

Esto es incluso más caliente que el núcleo del sol y constituye el doble de tiempo del récord anterior.

De acuerdo con el Instituto Coreano de Energía de Fusión, esto posee una gran importancia y supone una nueva marca a nivel mundial.

En 2018 se llegó a mantener la temperatura de 100 millones grados durante apenas 1.2 segundos. En 2019, esa marca llegó hasta los ocho segundos consecutivos, muy lejos todavía del registro alcanzado recientemente.

La imagen muestra el reactor de fusión de Corea del Sur, el "Sol Artificial".
National Research Council of Science & Technology.

Si-Woo Yoon, director del Centro de Investigación Avanzada del Tokamak Superconductor de Corea del Sur (KSTAR) llamó al logro “un importante punto de inflexión en la carrera por asegurar las tecnologías para la larga operación de plasma de alto rendimiento, un componente crítico de un reactor de fusión nuclear comercial en el futuro”

Convertir a la energía de fusión en una fuente viable y sustentable de energía renovable constituye uno de los principales desafíos para los científicos, en especial en un momento marcado por el estado vulnerable en el que se encuentra el planeta.

Las reacciones de fusión son muy difíciles de controlar, ya que solo ocurren a niveles muy altos de presión y temperatura.

Actualmente son varias las naciones que ponen en práctica esta tecnología, como Reino Unido, Francia, Estados Unidos y China, además de Corea del Sur.

El próximo objetivo de KSTAR ahora es más ambicioso: mantener 300 segundos a 100 millones de grados en un periodo de cinco años.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más