Skip to main content

“Sol artificial” calienta plasma a 70 millones de grados Celsius

Un equipo de investigadores en China, que trabaja en el desarrollo de un “sol artificial” o tokamak, batió un importante récord de fusión de plasma al mantener este tipo de materia por unos 17 minutos a una temperatura de 70 millones de grados Celsius (126 millones de grados Fahrenheit), 2.6 veces más que la temperatura a la que arde el Sol (unos 27 millones de grados Celsius en su núcleo; 48.6 de grados Fahrenheit).

Nunca antes un tokamak había mantenido un plasma a esa temperatura por semejante cantidad de tiempo. El récord anterior correspondía al tokamak Tore Supra, de Francia, que mantuvo plasma a altísimas temperaturas por 390 segundos.

Recommended Videos

La proeza científica marca un importante avance para la consecución de una fuente de energía de fusión, que según los expertos daría a la humanidad una herramienta energética tan potente como el Sol, pero también mucho más segura que la energía nuclear.

Fusión y fisión parecen sinónimos, pero estos conceptos son opuestos. Mientras que la fisión es el proceso de separar un átomo de elementos pesados, la fusión consiste en unirlos para crear átomos más ligeros.

El tokamak chino HT-7U (EAST)
El tokamak chino HT-7U calentó plasma por 1,056 segundos a 70 millones de grados Celsius. Foto: GettyImages. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La fisión es el proceso que siguen centrales nucleares, en las que se utilizan como combustibles elementos escasos como el uranio o el plutonio. En cambio, para la fusión de un tokamak se usan elementos ligeros y relativamente comunes, como el deuterio. Además, este proceso no libera desechos radiactivos, sino helio, un gas inocuo.

La proeza de los científicos chinos fue detallada en un artículo para el Instituto de Física y Plasma de la Academia China de Ciencias, en el que explican que el Tokamak Superconductor Experimental Avanzado HT-7U (EAST) fue capaz de mantener un plasma por 1,056 segundos (17 minutos con 36 segundos). Nunca antes un tokamak había conservado una temperatura similar por más de 1,000 segundos.

El medio alemán Deutsche Welle destaca que el récord logrado por el tokamak chino marca un avance crucial en la carrera por la fusión nuclear. La idea general es imitar al Sol y dar a la humanidad una fuente de energía poderosa y sostenible.

Este tipo de energía podría sustituir a las centrales eléctricas de carbón, que aún mantienen una cuota sustancial en la producción de energía mundial.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
7 gadgets que esperamos ver en 2025
Nintendo Switch.

El mundo de la tecnología nunca deja de sorprendernos. En 2024, fuimos testigos de avances impresionantes que transformaron nuestra manera de interactuar con los dispositivos cotidianos. Pero si algo está claro es que 2025 promete ser aún más emocionante. Entre anuncios confirmados y rumores que nos hacen soñar, aquí te presentamos los siete gadgets que esperamos ver el próximo año.
7. Gafas de realidad aumentada de Samsung

Después de años de rumores, 2025 podría ser el año en que Samsung finalmente revele sus esperadas gafas de realidad aumentada. Este dispositivo promete ser mucho más discreto y funcional que los voluminosos visores actuales como el Apple Vision Pro. Las gafas podrían integrar elementos virtuales directamente en tu entorno real, ideal para tareas como trabajar, comunicarse o disfrutar de entretenimiento interactivo.

Leer más
En vivo: ¿A qué hora y cómo ver los festejos de Año Nuevo 2025?
ano nuevo mundo celebra silencio culpa omicron australia a  o

El mundo se prepara en Noche Vieja para despedir el 2024 y entrar de lleno en el 2025 y dar la bienvenida a estos nuevos 365 días. Y hay alternativas para ver en streaming o en vivo.

Cuenta regresiva Año Nuevo 2025: dónde verla y seguirla, en vivo
Si bien un ritual suele ser sintonizar en la televisión un canal de aire o cable ya que todos dan la hora exacta y los minutos que faltan para la celebración del nuevo año, también existen diferentes aplicaciones que te permiten brindar en el momento exacto. Estas son:

Leer más
CES 2025: Todo lo que debes saber
ces 2024 en vivo

Para la industria de la tecnología de consumo los años arrancan con un gran evento: CES. Anteriormente conocida como Consumer Electronics Shows, el CES es una feria de exhibición de todo tipo de productos de tecnología que se realiza desde hace 58 años en los distintos centros de convenciones de Las Vegas, y que en su edición 2025 también tendrá algunos eventos en la Sphere Arena.

Si amas la tecnología el CES es tu primera parada de 2025, y aquí te contamos todo lo que tienes saber de la feria donde se han presentado por primera vez avances que revolucionaron al mundo, desde la videograbadora, el reproductor de discos compactos y hasta la NES de Nintendo.
¿Qué es el CES?

Leer más