Skip to main content

“Sol artificial” calienta plasma a 70 millones de grados Celsius

Un equipo de investigadores en China, que trabaja en el desarrollo de un “sol artificial” o tokamak, batió un importante récord de fusión de plasma al mantener este tipo de materia por unos 17 minutos a una temperatura de 70 millones de grados Celsius (126 millones de grados Fahrenheit), 2.6 veces más que la temperatura a la que arde el Sol (unos 27 millones de grados Celsius en su núcleo; 48.6 de grados Fahrenheit).

Nunca antes un tokamak había mantenido un plasma a esa temperatura por semejante cantidad de tiempo. El récord anterior correspondía al tokamak Tore Supra, de Francia, que mantuvo plasma a altísimas temperaturas por 390 segundos.

La proeza científica marca un importante avance para la consecución de una fuente de energía de fusión, que según los expertos daría a la humanidad una herramienta energética tan potente como el Sol, pero también mucho más segura que la energía nuclear.

Fusión y fisión parecen sinónimos, pero estos conceptos son opuestos. Mientras que la fisión es el proceso de separar un átomo de elementos pesados, la fusión consiste en unirlos para crear átomos más ligeros.

El tokamak chino HT-7U (EAST)
El tokamak chino HT-7U calentó plasma por 1,056 segundos a 70 millones de grados Celsius. Foto: GettyImages. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La fisión es el proceso que siguen centrales nucleares, en las que se utilizan como combustibles elementos escasos como el uranio o el plutonio. En cambio, para la fusión de un tokamak se usan elementos ligeros y relativamente comunes, como el deuterio. Además, este proceso no libera desechos radiactivos, sino helio, un gas inocuo.

La proeza de los científicos chinos fue detallada en un artículo para el Instituto de Física y Plasma de la Academia China de Ciencias, en el que explican que el Tokamak Superconductor Experimental Avanzado HT-7U (EAST) fue capaz de mantener un plasma por 1,056 segundos (17 minutos con 36 segundos). Nunca antes un tokamak había conservado una temperatura similar por más de 1,000 segundos.

El medio alemán Deutsche Welle destaca que el récord logrado por el tokamak chino marca un avance crucial en la carrera por la fusión nuclear. La idea general es imitar al Sol y dar a la humanidad una fuente de energía poderosa y sostenible.

Este tipo de energía podría sustituir a las centrales eléctricas de carbón, que aún mantienen una cuota sustancial en la producción de energía mundial.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más