Skip to main content

“Sol artificial” calienta plasma a 70 millones de grados Celsius

Un equipo de investigadores en China, que trabaja en el desarrollo de un “sol artificial” o tokamak, batió un importante récord de fusión de plasma al mantener este tipo de materia por unos 17 minutos a una temperatura de 70 millones de grados Celsius (126 millones de grados Fahrenheit), 2.6 veces más que la temperatura a la que arde el Sol (unos 27 millones de grados Celsius en su núcleo; 48.6 de grados Fahrenheit).

Nunca antes un tokamak había mantenido un plasma a esa temperatura por semejante cantidad de tiempo. El récord anterior correspondía al tokamak Tore Supra, de Francia, que mantuvo plasma a altísimas temperaturas por 390 segundos.

Vídeos Relacionados

La proeza científica marca un importante avance para la consecución de una fuente de energía de fusión, que según los expertos daría a la humanidad una herramienta energética tan potente como el Sol, pero también mucho más segura que la energía nuclear.

Fusión y fisión parecen sinónimos, pero estos conceptos son opuestos. Mientras que la fisión es el proceso de separar un átomo de elementos pesados, la fusión consiste en unirlos para crear átomos más ligeros.

El tokamak chino HT-7U (EAST)
El tokamak chino HT-7U calentó plasma por 1,056 segundos a 70 millones de grados Celsius. Foto: GettyImages.

La fisión es el proceso que siguen centrales nucleares, en las que se utilizan como combustibles elementos escasos como el uranio o el plutonio. En cambio, para la fusión de un tokamak se usan elementos ligeros y relativamente comunes, como el deuterio. Además, este proceso no libera desechos radiactivos, sino helio, un gas inocuo.

La proeza de los científicos chinos fue detallada en un artículo para el Instituto de Física y Plasma de la Academia China de Ciencias, en el que explican que el Tokamak Superconductor Experimental Avanzado HT-7U (EAST) fue capaz de mantener un plasma por 1,056 segundos (17 minutos con 36 segundos). Nunca antes un tokamak había conservado una temperatura similar por más de 1,000 segundos.

El medio alemán Deutsche Welle destaca que el récord logrado por el tokamak chino marca un avance crucial en la carrera por la fusión nuclear. La idea general es imitar al Sol y dar a la humanidad una fuente de energía poderosa y sostenible.

Este tipo de energía podría sustituir a las centrales eléctricas de carbón, que aún mantienen una cuota sustancial en la producción de energía mundial.

Monjes alemanes crearon la primera cerveza en polvo del mundo
monjes alemanes primera cerveza en polvo del mundo sin alcohol

Una invención soñada para millones de amantes de la cerveza consiguieron monjes alemanes de la cervecería de Munich Klosterbrauerei Neuzelle, luego de patentar la primera cerveza en polvo del mundo.

"¡Parece cerveza! ¡Sabe a cerveza! ¡Es cerveza! ¡Con cabeza de espuma real! Por el momento, ¡sin alcohol!", dicen los germanos, resaltando lo único malo del invento.

Leer más
Xbox One X vs. PS4 Pro: ¿cuál elegir?
Xbox One X vs. PS4 Pro: ¿cuál elegir?

Si eres alguien que se ha perdido con la última generación de consolas –o si aún no está listo para dar el salto a la PlayStation 5 y Xbox Series X y S– que sepas que ahora es el mejor momento para invertir en un hardware de generación anterior. No solo te llevas las mejores versiones de cada consola (PS4 Pro y Xbox One X) por un precio más económico, sino que también vienen con enormes bibliotecas de juegos para elegir. Además, es casi seguro que muchos de los juegos de nueva generación también se ejecuten en estas máquinas, por lo que no te perderás la mayoría de los grandes títulos.

A diferencia del salto que significó el paso de la Xbox One a la Xbox One S, la Xbox Series X es mejor en varias áreas técnicas clave. Lo mismo ocurre con PlayStation 4 Pro en comparación con el salto de la PS4 a la PS4 Slim.

Leer más
Habla el autor de las fotos IA de Trump arrestado: fue sin mala intención
fotos ia donald trump arrestado arresto

Polémica causaron en las redes sociales la creación de Eliot Higgins, fundador de Bellingcat, un colectivo de periodismo de investigación con sede en Holanda, que utilizó la última versión de la herramienta de fotos Midjourney para evocar decenas de imágenes dramáticas del arresto ficticio de Donald Trump.

https://twitter.com/EliotHiggins/status/1637927681734987777
Las imágenes, que han sido compartidas miles de veces, mostraron a una multitud de oficiales uniformados agarrando al multimillonario republicano y tirándolo violentamente al pavimento.
Higgins, quien también estuvo detrás de un conjunto de imágenes de Putin siendo arrestado, llevado a juicio y luego encarcelado, dice que publicó las imágenes sin malas intenciones. Incluso declaró claramente en su hilo de Twitter que las imágenes fueron generadas por IA.
https://twitter.com/EliotHiggins/status/1636400860883296257

Leer más