Skip to main content

¿Por qué el Pentágono tiene un panel solar en el espacio?

De acuerdo con un artículo de CNN, científicos que trabajan para el Pentágono han podido probar de forma exitosa un panel solar en el espacio.

Según la nota, sería un pequeño panel similar a una caja de pizza, y ha sido diseñado como un prototipo de un sistema futuro para enviar electricidad desde el espacio a cualquier punto de la Tierra.

Vídeos Relacionados

Este panel recibe el nombre de Módulo de Antena de Radiofrecuencia Fotovoltaica (PRAM) y se lanzó por primera vez en mayo de 2020.

En aquel momento fue conectado a un dron no tripulado X-37B del Pentágono para aprovechar la luz del sol y convertirla en electricidad.

El dron da vueltas a la Tierra cada 90 minutos.

¿Cómo funciona?

El panel está confeccionado para aprovechar al máximo la luz en el espacio, la que no atraviesa la atmósfera. Por esto, puede retener la energía de las ondas azules, lo que la hace más poderosa que la luz solar que llega a nuestro planeta.

“Estamos obteniendo una tonelada de luz solar adicional en el espacio solo por eso”, explicó Paul Jaffe, uno de los desarrolladores del proyecto.

De acuerdo con el científico, las últimas pruebas muestran que este panel es capaz de producir unos 10 vatios de energía para la transmisión, suficientes como para alimentar una tableta.

Por ahora, el proyecto está en una fase inicial de pruebas, ya que está pensado para incluir una decena de paneles; de resultar exitoso, podría revolucionar la manera en la que se genera y distribuye energía a algunos rincones apartados de la Tierra.

“Algunas visiones tienen un espacio solar equivalente o superior a las plantas de energía más grandes de la actualidad (varios gigavatios), por lo que es suficiente para una ciudad”, explica Jaffe.

Recomendaciones del editor

Anker lanza un refrigerador sin hielo que enfría por 42 horas
anker everfrost refrigerador

Anker podría ser mejor conocido por su línea de paneles solares y centrales eléctricas portátiles, pero la compañía está buscando ampliar sus horizontes este marzo con el Anker EverFrost, un refrigerador sin hielo que puede enfriar sus alimentos y bebidas durante 42 horas.

Todavía estamos esperando algunos detalles importantes sobre el EverFrost (como el precio y su fecha exacta de lanzamiento), aunque sabemos que una campaña de Kickstarter se lanzará el 23 de marzo. Anker también está provocando información sobre el refrigerador antes de su lanzamiento, y se perfila como un dispositivo impresionante.

Leer más
Astrónomos crean un mapa épico de millones de galaxias
astronomos crean mapa epico millones galaxias

Recientemente, una colaboración internacional de astrónomos lanzó el mapa más preciso hasta ahora de toda la materia en el universo, para ayudar a comprender la materia oscura, y ahora se está uniendo al mapa bidimensional más grande de todo el cielo, que puede ayudar en el estudio de la energía oscura. Un comunicado de datos del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI) Legacy Imaging Survey compartió los resultados de seis años de escaneo de casi la mitad del cielo, totalizando un petabyte de datos de tres telescopios diferentes.
Esta es una imagen centrada en un cúmulo de galaxias relativamente cercano denominado Abell 3158; la luz de estas galaxias tenía un valor de desplazamiento al rojo de 0.059, lo que significa que viajó aproximadamente 825 millones de años en su viaje a la Tierra. La imagen es una pequeña parte de DESI Legacy Imaging Surveys, una encuesta monumental de seis años que cubre casi la mitad del cielo. DESI Legacy Imaging Survey/KPNO/NOIRLab/NSF/AURA; Procesamiento de imágenes: T.A. Rector (Universidad de Alaska Anchorage / NOIRLab de NSF, Jen Miller, M. Zamani y D. de Martin (NOIRLab de NSF)
La razón por la que se requieren datos a gran escala para estudiar la energía oscura y la materia oscura es que solo se pueden detectar debido a sus efectos sobre la materia ordinaria, por lo que los investigadores deben observar muchas galaxias para rastrear cómo estas fuerzas que de otro modo no se verían están agregando masa o afectando la interacción entre galaxias. Este mapa en particular fue creado para ayudar a los científicos a identificar 40 millones de galaxias objetivo que se estudiarán como parte del DESI Spectroscopic Survey.

Para hacer el mapa lo más completo posible, los investigadores incluyeron datos tomados en la longitud de onda del infrarrojo cercano, así como la longitud de onda de la luz visible. Eso es importante ya que la luz de galaxias distantes aparece desplazada al rojo, o desplazada hacia el extremo rojo del espectro, debido a la expansión del universo. "La adición de datos de longitud de onda del infrarrojo cercano al Legacy Survey nos permitirá calcular mejor los desplazamientos al rojo de galaxias distantes, o la cantidad de tiempo que tardó la luz de esas galaxias en llegar a la Tierra", explicó uno de los investigadores, Alfredo Zenteno, de NOIRLab de NSF, en un comunicado.

Leer más
Por qué una nave de tripulación vacía está en camino a la ISS
nave espacial soyuz vacia estacion internacional

Una nave espacial rusa Soyuz vacía con tres asientos vacíos se dirige actualmente a la Estación Espacial Internacional (ISS). Comenzó su viaje desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán a las 7:24 p.m. ET el jueves 23 de febrero.

No, un vuelo como este no es normal.

Leer más