Skip to main content

Este moderno robot usa energía solar para limpiar piscinas

Los robots de limpieza dejaron de ser dispositivos destinados solo para el interior de los hogares. Ahora también se desempeñan con gran éxito en los patios y jardines.

Un buen ejemplo de esto es Ariel, un robot que limpia piscinas y que próximamente será presentado de manera oficial en el CES 2021.

Imagina que en un día caluroso sientes muchos deseos de lanzarte a la piscina. Sin embargo, cuando estás a punto de hacerlo te das cuenta de que el agua está sucia, llena de insectos, hojas y polen.

Es probable que las ganas de lanzarte se reduzcan rápidamente.

Para eso ha sido pensado Ariel, de la empresa Pivot-Solar Breeze, para eliminar hasta el 95 por ciento de la suciedad de las piscinas, eliminando el polvo, las hojas, las manchas de aceite e incluso los restos de pelo que pueda haber.

Luego de que entra en funcionamiento, quienes poseen una piscina pueden disfrutar de ella sin la necesidad de usar redes para limpiarla y con la certeza de que el riesgo de la aparición de bacterias y algas ha sido reducido significativamente.

¿Cómo funciona?

Ariel utiliza energía solar para trabajar. Sus paneles absorben la energía y la almacenan en baterías internas para brindar una autonomía de diez horas.

Cuenta con un doble sistema de palas que le permite moverse en todas las direcciones sin chocar con los bordes de la piscina ni con otros objetos gracias a un sensor de proximidad.

Los desechos que recoge se almacenan en un compartimento interno que posee un filtro lavable. Ahí se acumulan el polvo y demás partículas con tamaños superiores a las 200 micras.

Si bien este no es el primer robot para la limpia de una piscina lanzado por la compañía, sí destaca como uno de los más sofisticados.

Luego de ser presentado en CES 2021, Ariel comenzará a ser vendido a partir de marzo, a un precio de 468 dólares.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo conectar Alexa a la TV y aprovechar todas sus funciones
Cómo conectar Alexa a la TV y aprovechar todas sus funciones.

Cuando conocimos a Alexa, ella vivía exclusivamente dentro de la línea de dispositivos Echo de Amazon. Hoy, el asistente virtual de Amazon está en todas partes, incluso dentro de su televisor. Amazon Alexa le permite tomar el control de su sala de estar, estudio o centro multimedia, controlar televisores y más con un simple comando de voz.

Si deseas conectar Alexa a tu televisor, necesitarás un dispositivo inteligente, como un Amazon Fire TV Stick, o un televisor que traiga a Alexa incorporada. ¿Quieres probarlo? En la siguiente guía te explicamos cómo conectar Alexa a la TV y aprovechar la asistente de Amazon al máximo.

Leer más
Samsung y una actualización 2023 a sus monitores inteligentes M8
samsung actualizacion 2023 monitores inteligentes m8 m80c  m70c y m50c

Samsung ha anunciado su última línea de monitores inteligentes, que incluye los modelos M8, M7 y M5.

Los números de modelo de cada monitor inteligente son M80C, M70C y M50C respectivamente. Samsung señala que la línea 2023 se centra en una mayor productividad, experiencia personalizada y entretenimiento.

Leer más
Cómo solucionar los problemas más comunes de Google Home
Cómo solucionar los problemas más comunes de Google Home.

¿Estás teniendo problemas con tu Google Home? Se han constatado varios en estas bocinas inteligentes, muchos de los cuales son de fácil solución. Recuerda que los Google Nest funciona de forma similar a los Echo de Amazon, y si bien Google Nest –junto con la aplicación Google Home asociada– es un muy buen asistente de voz, las cosas no siempre salen según lo planeado.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es Alexa y qué puede hacer por ti o también cómo usar Bixby, el asistente virtual de los teléfonos Samsung.
Los problemas más comunes de Google Home

Leer más