Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo conectar Alexa a la TV y aprovechar todas sus funciones

Cuando conocimos a Alexa, ella vivía exclusivamente dentro de la línea de dispositivos Echo de Amazon. Hoy, el asistente virtual de Amazon está en todas partes, incluso dentro de su televisor. Amazon Alexa le permite tomar el control de su sala de estar, estudio o centro multimedia, controlar televisores y más con un simple comando de voz.

Si deseas conectar Alexa a tu televisor, necesitarás un dispositivo inteligente, como un Amazon Fire TV Stick, o un televisor que traiga a Alexa incorporada. ¿Quieres probarlo? En la siguiente guía te explicamos cómo conectar Alexa a la TV y aprovechar la asistente de Amazon al máximo.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber cómo cambiar la voz de Alexa (o su idioma), cómo configurar Alexa para hacer llamadas o cómo conectar Alexa a los altavoces de tu casa.

Primero: ¿es tu televisor lo suficientemente “inteligente”?

El primer paso para conectar Alexa a tu televisor es descubrir cómo este asistente puede funcionar con la configuración existente en tu hogar. Si tienes un SmartTV de LG, Sony, Vizio o Samsung, la configuración es tan fácil como activar algunos interruptores virtuales. De lo contrario, puedes usar un Amazon Fire TV Stick o un dispositivo Roku para controlar tus dispositivos multimedia.

Además, algunos sintonizadores de TV ofrecen niveles de control inteligente integrados, como VMS 1100 e IPC 1100 de Verizon Fios, DirecTV Genie y Genie Mini y muchos decodificadores Hopper de Dish Network.

Conectando tu televisor a Alexa

Con una amplia variedad de métodos para controlar tu televisor con Alexa, necesitaremos ser un poco más específicos con tu hardware para ayudarte a configurarlo. A continuación, describimos la configuración de Alexa con televisores inteligentes y varios sintonizadores de transmisión de medios: elige la opción que mejor se parezca a tu configuración actual.

Amazon Fire Stick conectado a un TV

Conexión de un dispositivo Fire TV o Roku

Paso 1: abre la aplicación Alexa en tu dispositivo iOS o Android.

Paso 2: elige la pestaña Más en la parte inferior de la pantalla.

Paso 3: toca la opción Configuración.

Paso 4: desplázate hacia abajo y elige TV y video.

Paso 5: selecciona Fire TV o Roku, el que coincida con tu dispositivo de transmisión.

Paso 6: para los usuarios de Fire TV, selecciona Vincular tu dispositivo Alexa. Para los usuarios de Roku, selecciona Activar para usar.

Paso 7: proporciona a Alexa cualquier información de inicio de sesión requerida para completar el proceso.

Televisor montado en la pared mostrando menú de Dish

Conectando a un Smart TV

Paso 1: abre la aplicación Alexa en tu dispositivo iOS o Android.

Paso 2: toca la pestaña Dispositivos en la parte inferior de la pantalla.

Paso 3: selecciona el botón (+) en la esquina superior derecha, luego Agregar dispositivo.

Paso 4: desplázate hacia abajo y selecciona TV.

Paso 5: elige la marca de tu televisor inteligente.

Paso 6: sigue las instrucciones específicas de la aplicación Alexa para completar el proceso de configuración.

Conexión de Alexa a un televisor inteligente Samsung

Paso 1: descarga la aplicación Samsung SmartThings y usa la opción Agregar dispositivo para encontrar tu televisor.

Paso 2: abre la aplicación Alexa en tu dispositivo iOS o Android. Abre el menú Configuración y dirígete a Skills. Busca SmartThings y asegúrate de que esté habilitada.

Paso 3: ve a la pantalla de inicio de Alexa y toca la pestaña Dispositivos en la parte inferior.

Paso 4: haz clic en el botón (+) en la esquina superior derecha, luego haz clic en Agregar dispositivo.

Paso 5: desplázate hacia abajo y haz clic en TV hasta encontrar el televisor inteligente de la marca Samsung y selecciónalo.

Paso 6: sigue las instrucciones restantes de Alexa para emparejar tu televisor Samsung.

Conexión de Alexa a un televisor inteligente Sony

Paso 1: una vez que el televisor esté configurado, usa el control remoto y presiona el botón Inicio (si aún no estás en la pantalla de inicio).

Paso 2: los menús de Sony pueden diferir un poco aquí, pero deberás buscar una opción que diga Aplicaciones o Sus aplicaciones. Selecciónalo.

Paso 3: busca la opción que dice Control de TV con altavoces inteligentes. También puedes encontrar una aplicación específica que dice Configuración de control de TV con la aplicación Amazon Alexa, que también funciona. Es posible que debas seleccionar Ver todo en el menú de la aplicación para mostrar todas las opciones.

Paso 4: abre la aplicación Alexa, ve a Configuración y seleccione Skills. Busca la de TV de Sony y habilítala.

Paso 5: selecciona la aplicación adecuada en tu televisor Sony para continuar. Sigue las instrucciones en la pantalla. Es posible que debas iniciar sesión con tu cuenta de Google en este momento. Continúa siguiendo las instrucciones en pantalla hasta que Alexa haya descubierto el televisor y se haya conectado a él.

Conexión de un decodificador

Paso 1: abre la aplicación Alexa en tu dispositivo iOS o Android.

Paso 2: toca la pestaña Más en la parte inferior de la pantalla.

Paso 3: selecciona la opción Habilidades y juegos.

Paso 4: en la barra de búsqueda, ubica tu proveedor de cable (por ejemplo, DirecTV, Fios, Frontier, Dish Network).

Paso 5: si está disponible, selecciona tu proveedor de la lista dada.

Paso 6: toca Habilitar para usar, luego inicia sesión con los detalles de tu proveedor.

Controlando tu televisor con Alexa

Cuatro personas alrededor de una mesa donde se encuentra un dispositivo Alexa

Una vez que hayas conectado tu televisor, decodificador o dispositivo de transmisión de medios a Alexa, puedes comenzar a controlar tu centro de medios con el sonido de tu voz. No todos los televisores y dispositivos decodificadores utilizan los mismos comandos, por lo que debes consultar el sitio web de asistencia del fabricante para obtener la información más actualizada; sin embargo, aquí hay algunos comandos que quizás desees probar con tu configuración de medios:

  • “Alexa, [enciende/apaga] [nombre de la TV]”.
  • “Alexa, sube/baja el volumen [arriba/abajo] en [nombre de la TV]”.
  • “Alexa, silencia [nombre de la TV]”.
  • “Alexa, cambia la entrada a HDMI 1 en [nombre de la TV]”.
  • “Alexa, [reproducir/pausar] en [nombre de la TV]”.
  • “Alexa, mira Stranger Things en Netflix”.
  • “Alexa, muestra películas [de comedia/drama/romance]”.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Los mejores autos híbridos del mercado
Los mejores autos híbridos del mercado.

La tecnología híbrida es casi tan antigua como los propios automóviles.

Porsche –el hombre, no la empresa– perfeccionó un tren motriz de gasolina y electricidad poco después de principios del siglo XX, pero la tecnología no se fusionó con la corriente principal hasta que Toyota lanzó la primera generación del Prius en 1997. Casi un cuarto de siglo después, hay docenas de híbridos nuevos disponibles en los Estados Unidos.

Leer más
Autos diésel vs gasolina: similitudes y diferencias
Autos diésel vs gasolina: similitudes y diferencias.

¿Vas a comprar un nuevo automóvil y no sabes si debe ser diésel o gasolina? Las diferencias no son pocas. Para empezar, nunca podrás intercambiar las bujías de un motor diesel con las bujías de incandescencia de un motor de gasolina. Ambas tecnologías son similares en el sentido de que encienden un combustible dentro de los cilindros para crear potencia y par; pero también hay diferencias importantes en la forma en que funcionan estos tipos de vehículos. ¡Te lo contamos!

Revisa aquí también nuestras guías con los mejores deportivos, los autos más caros y los autos más confiables.
Autos diésel vs gasolina

Leer más
Los mejores audífonos inalámbricos que puedes comprar en 2023
Los mejores audífonos inalámbricos que puedes comprar en 2023 – Bose Noise Cancelling Headphones 700.

Sí: los modelos “con cable” todavía funcionan y son excelentes para aprovechar al máximo la música sin pérdidas de alta resolución; pero los audífonos inalámbricos han recorrido un largo camino en términos de calidad de sonido, con características como la cancelación activa de ruido (ANC) y, por supuesto, sin necesidad de ningún cable con el que enredarse.

En Digital Trends en Español, siempre estamos buscando los mejores productos, y nos tomamos muy en serio la comodidad, la calidad del audio y la duración de la batería. Casi sin dudarlo, los WH-1000XM5 de Sony son –a día de hoy– los mejores audífonos inalámbricos que tu dinero puede comprar. Eso sí: no son los únicos, y estamos seguros que en esta guía encontrarás los que se ajusten a tus necesidades, gustos y presupuesto.

Leer más