Skip to main content

EEUU: primeros datos sobre ómicron serían “alentadores”

Hace pocas semanas se descubrió una nueva variante del SARS-CoV-2. Se trata de ómicron, que fue catalogada por la OMS como “de preocupación”.

Por supuesto, aún se sabe muy poco de esta nueva mutación que recién es investigada por científicos de todo el mundo.

Vídeos Relacionados

En el caso de Estados Unidos, un grupo de expertos publicó sus primeras impresiones sobre la variante. El encargado de compartir esta información fue Anthony Fauci, epidemiólogo jefe del país norteamericano.

Anthony Fauci, experto en enfermedades infecciosas y asesor de la Casa Blanca. Getty Images

“Aunque es demasiado pronto para hacer afirmaciones definitivas al respecto, hasta ahora no parece que haya un gran grado de gravedad. Las señales son un tanto alentadoras”, señaló el experto médico.

Hoy día, un grupo de investigadores realiza varias pruebas de laboratorio para determinar si ómicron es más transmisible que otras variantes y si resiste a la inmunidad de la vacunación y a la infección.

Las autoridades médicas esperan que estos resultados estén disponibles en las próximas semanas.

Debido a estos primeros datos, Fauci espera que su país levante pronto las medidas de restricción para las personas que viajan desde Sudáfrica, país donde se detectó la nueva variante por primera vez.

“Con suerte, seremos capaces de levantar esta prohibición de viaje en un periodo razonable”, agregó el epidemiólogo.

Hasta ahora, cerca de 40 países han confirmado contagios de ómicron. A raíz de esto, muchos expertos han advertido que esta variante próximamente debería sustituir a delta como la de mayor presencia en el mundo.

Varias compañías farmacéuticas, entre ellas Moderna, anunciaron sus deseos de elaborar una vacuna que sirva especialmente para la nueva variante, que debería comenzar a ser desarrollado durante los primeros meses de 2022.

Recomendaciones del editor

Guerra de patentes: Moderna demanda a Pfizer por infracción
vacuna moderna publicada github

Moderna está demandando a Pfizer y BioNTech por presunta infracción de sus patentes de tecnología de vacunas de ARNm, anunció hoy la compañía.
"Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en crear y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19", dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Moderna dijo el viernes que la vacuna comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó hace varios años protegiendo la tecnología detrás de su vacuna preventiva, Spikevax. La compañía presentó demandas por infracción de patentes tanto en un tribunal federal de Estados Unidos como en un tribunal alemán.
La portavoz de Pfizer, Pam Eisele, dijo que la compañía no había revisado completamente la demanda de Moderna, pero la farmacéutica se sorprendió por ella, dado que su vacuna se basa en tecnología patentada desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer.
En la presentación, la compañía dijo: "Moderna se abstuvo de hacer valer sus patentes antes para no distraer de los esfuerzos para poner fin a la pandemia lo más rápido posible".

Leer más
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más
Qué es el Henipavirus que preocupa a China y que se transmite de animal a humano
henipavirus china transmision animal humano nipah virus carried by fruit eating bats

Un total de 35 contagios de Henipavirus en los últimos días han tenido las provincias chinas de Shandong y Henan, levantando una nueva alerta sobre las enfermedades zoonoticas, transmisibles de animales a humanos.

Uno de los vectores de transmisión son los murciélagos de la fruta, los que son considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra y el Nipah.

Leer más