Skip to main content

Dentistas en tiempos de pandemia: ¿son seguras las atenciones?

¿Es seguro ir al dentista durante la pandemia de coronavirus? Una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para postergar las visitas no prioritarias ante los riesgos de propagación del virus, una medida que ha sido rechazada por agrupaciones de odontólogos.

Como la transmisión del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, puede ocurrir por contacto directo, indirecto o cercano con personas infectadas, las atenciones dentales podrían transformarse en una fuente de potencial riesgo para pacientes y médicos, según la oficina de la ONU.

Vídeos Relacionados

Qué dice la OMS

Según la OMS, el COVID-19 se puede transmitir a través de tres formas en entornos de atención de la salud bucal:

  • Transmisión directa a través de la inhalación de gotitas generadas al toser o estornudar.
  • Transmisión directa a través de la exposición de membranas mucosas tales como mucosa ocular, nasal u oral a gotitas infecciosas.
  • Transmisión indirecta a través de superficies contaminadas.

Por este motivo, la agencia sanitaria recomendó el 3 de agosto postergar las atenciones de salud bucal «no esenciales» y los tratamientos estéticos hasta que haya una reducción de las tasas de transmisión comunitaria o según las recomendaciones de las autoridades de cada país.

Las atenciones «no esenciales» incluyen los controles de salud bucal, limpiezas dentales y atención preventiva, según la OMS.

De todos modos, el organismo recomendó mantener las prestaciones urgentes o de emergencia, las que consideró «vitales para preservar el funcionamiento bucal de una persona, controlar el dolor severo o asegurar la calidad de vida».

Según la OMS, entre las prestaciones urgentes se encuentran:

  • Infecciones bucales agudas.
  • Hinchazón.
  • Infección sistémica.
  • Sangrado significativo o prolongado.
  • Dolor severo no controlable con analgesia.
  • Intervenciones necesarias como preintervención para otros procedimientos urgentes.
  • Trauma dental/orofacial.

Qué responden los odontólogos

Las recomendaciones de la OMS, sin embargo, no fueron compartidas por la North American Dental Group (NADG), una de las compañías más importante de servicios dentales de Estados Unidos.

«Los dentistas de todo Estados Unidos han estado tratando a pacientes durante meses. No hay evidencia de que el cuidado dental de rutina haya contribuido a la propagación de virus», afirmó el cofundador y director médico de NADG, Andrew Matta.

Según la organización, la salud dental tiene un impacto significativo en el bienestar general de una persona. «La atención de rutina es a menudo atención preventiva y es extremadamente importante para ayudar a evitar infecciones bucales y  enfermedades», agregó Matta.

La NADG aseguró que la pandemia demuestra que la odontología es una atención médica esencial que las personas deben considerar y mantener.

Según el representante, los dentistas que forman parte de la red de la NADG cuentan con equipos de protección personal y sanitizan periódicamente los salas de atención de pacientes, lo que ayuda a minimizar el riesgo de transmitir COVID-19.

Medidas de protección básicas

En el caso de las atenciones urgentes, la OMS planteó las siguientes recomendaciones:

  • Exponer solo los instrumentos y materiales indispensables para el procedimiento.
  • Higiene de manos y uso de elementos de protección personal: guantes, batas desechables, protector facial o gafas, y mascarilla).
  • Priorizar procedimientos mínimamente invasivos con instrumentos manuales.
  • El enjuague bucal antiséptico del paciente previo al examen es esencial.
  • Ventilación adecuada en todas las áreas de atención al paciente.
  • Evitar el uso de la escupidera y reemplazarla por un vaso desechable.

Recomendaciones del editor

Marca finlandesa quiere medir tu orina en CES 2023
withings rastreador orina ces 2023 u scan

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

La marca finlandesa Withings se está moviendo más allá de los wearables y las básculas inteligentes. En CES 2023, la compañía se está expandiendo al segmento de análisis de orina en el hogar, y la línea se ve bastante impresionante.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más