Skip to main content

¿Cada cuánto se debe repetir la prueba del COVID-19? Esto dicen en EEUU

¿Cuál es el tiempo prudente para volver a hacerse la prueba de infección al COVID-19? Esta fue la respuesta que intentaron responder –no sin polémicas- los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

En una actualización de su guía con recomendaciones para enfrentar la pandemia, los CDC presentaron el 14 de agosto una serie de recomendaciones sobre cuándo y quiénes deben iniciar una cuarentena y cada cuánto tiempo es necesario volver a tomarse un examen.

Según los CDC, las cuarentenas son usadas para mantener aisladas durante 14 días a personas que podrían haber estado en contacto con alguien que tienen COVID-19, excluidas aquellos que han tenido la enfermedad en los últimos tres meses.

De esta forma, los Centros especificaron que las personas que dieron positivo en la prueba de COVID-19, no necesitan ponerse en cuarentena o hacerse la prueba nuevamente hasta por tres meses, “siempre y cuando no desarrollen síntomas nuevamente”.

“Es posible que las personas que desarrollen síntomas nuevamente dentro de los tres meses posteriores a su primer ataque de COVID-19 necesiten hacerse la prueba nuevamente, si no se identifica otra causa para sus síntomas”, precisaron.

Por contacto cercano, los CDC consideraron las siguientes condiciones:

  • Estar a menos de 6 pies de alguien con COVID-19 durante 15 minutos o más.
  • Brindar atención en el hogar a alguien que está enfermo con COVID-19.
  • Contacto físico directo con una persona con COVID-19.
  • Compartir utensilios para comer o beber.
  • Estornudos u otras condiciones que hayan expuesto a gotitas respiratorias

No es inmunidad

Luego de que la actualización de su guía fuera interpretada como una estimación sobre la duración de la inmunidad frente al coronavirus, los CDC aclararon el 16 de agosto que “en este momento, no sabemos si alguien puede volver a infectarse con COVID-19”.

“Los datos hasta la fecha muestran que una persona que ha tenido y se ha recuperado de COVID-19 puede tener niveles bajos de virus en su cuerpo hasta por tres meses después del diagnóstico. Esto significa que si la persona que se recuperó del COVID-19 se vuelve a realizar la prueba dentro de los tres meses posteriores a la infección inicial, es posible que continúe teniendo un resultado positivo, aunque no esté transmitiendo el COVID-19”, agregó la declaración del 16 de agosto.

Según los CDC, hasta el momento “no hay informes confirmados hasta la fecha de que una persona haya sido reinfectada con COVID-19 dentro de los tres meses posteriores a la infección inicial. Sin embargo, se están realizando investigaciones adicionales”.

“Si una persona que se ha recuperado de COVID-19 tiene nuevos síntomas de COVID-19, es posible que la persona necesite una evaluación de reinfección, especialmente si la persona ha tenido contacto cercano con alguien infectado con COVID-19. La persona debe aislarse y comunicarse con un proveedor de atención médica para que la evalúen en busca de otras causas de sus síntomas y, posiblemente, se le vuelva a realizar la prueba”, puntualizó.

“Hasta que sepamos más, los CDC recomiendan que todas las personas, hayan tenido o no COVID-19, sigan tomando medidas de seguridad para evitar infectarse con COVID-19 (lavarse las manos con regularidad, mantenerse al menos a 6 pies de distancia de los demás siempre que sea posible, y usar máscaras)”, reiteraron.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus

Aunque cueste creerlo, China ha vivido a principios de 2022 los peores momentos de la pandemia de COVID-19. Y sus autoridades han acudido a todos los medios para combatir el virus, incluso los perros robot.

The Times compartió registros en video que muestran máquinas muy similares al Spot de Texas Instruments patrullar por las calles de Shanghái. Lo más llamativo fue que llevaban un megáfono adosado al tronco, a través del cual los funcionarios llamaban a la población a respetar el confinamiento.

Leer más
Las mejores pruebas caseras de COVID-19 en EE.UU.
Una pareja en la calle con mascarillas se cuida del COVID-19.

¿Crees que podrías tener COVID-19? Hoy ya no necesitas salir de casa para despejar tus dudas; simplemente tienes que realizar una prueba casera rápida y podrás conocer tu diagnóstico en tan solo 15 minutos. En este listado reunimos las mejores pruebas caseras de COVID-19 en EE.UU., basándonos en la disponibilidad y autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).
Te va a interesar:

Cómo obtener la vacuna contra el COVID-19 en EE.UU.
Pasaporte digital de vacunación COVID-19: cómo y dónde obtenerlo
Vacunas COVID-19: ¿cuántas son las dosis recomendadas por la OMS?

Leer más