Skip to main content

Esta innovadora crema podría protegernos de la congelación

Gracias al trabajo de un grupo de científicos, los seres humanos pronto podremos evitar congelarnos cuando salgamos en los días más fríos del invierno.

Para esto, solo será necesario aplicarnos una crema anticongelante, tal como lo hacemos con el bloqueador cuando queremos evitar quemarnos con los rayos UV.

Este trabajo fue desarrollado por la Academia de Investigación Científica e Innovadora de India. El hallazgo consiste en una solución líquida que contiene los compuestos dimetilsulfóxido (DMSO) y alcohol polivinílico (PVA), que frecuentemente son utilizados en los laboratorios para criopreservar las células.

Mientras que el DMSO evita que se formen cristales de hielo dentro de las células, el PVA impide que se produzcan entre ellas, además de evitar que se dañen sus membranas externas.

Luego de experimentar con diferentes proporciones de las dos sustancias, los encargados del estudio pudieron encontrar la combinación que mejor protegía a las células cultivadas del daño causado por la exposición a las bajas temperaturas.

La mezcla fue denominada SynAFP y permitió una tasa de supervivencia celular cercana a 80 por ciento.

El equipo de investigadores también combinó SynAFP con una crema comercial de aloe vera que se aplicó en ratones 15 minutos antes de que fueran sometidos a una prueba de frío.

Los científicos descubrieron que, en comparación con el grupo de control, los roedores que recibieron la crema sufrieron heridas por congelación más pequeñas, menos daños en los tejidos y menos inflamación. Además, sus lesiones se pudieron curar mucho más rápido.

El equipo detrás de la investigación ahora busca determinar si esta innovadora crema sirve en humanos y con qué frecuencia habría que aplicarla.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estas innovaciones tecnológicas podrían revolucionar el mundo de la medicina
La imagen muestra a una doctora frente a una radiografía.

Vivimos una época marcada por los grandes adelantos en la tecnología. Prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida se han visto beneficiados con estos avances.

La salud es uno de los campos donde la tecnología más se ha desarrollado, y todo indica que lo seguirá haciendo para el beneficio de los pacientes.

Leer más
Esta es la razón detrás de los textos fantasma que llegaron a miles de usuarios
razon textos fantasma texting texts phone

A mediados de esta semana, casi 170,000 personas recibieron mensajes de texto “fantasma”, que se suponía que se deberían haber enviado en el Día de San Valentín, creando confusión y una serie de problemas. Y ahora, finalmente, parece que tenemos una razón por la cual esto ocurrió. Según un nuevo informe, el problema está relacionado con un servidor defectuoso que se apagó brevemente hace varios meses, evitando que se enviaran mensajes mientras estaba inactivo.

El servidor es propiedad de un proveedor externo llamado Syniverse, que es una de las compañías que brinda servicios de mensajes de texto a los principales operadores de telefonía móvil. Syniverse dice que su servidor se desconectó, justamente, el 14 de febrero, después de lo cual finalmente se volvió a conectar el miércoles 6 de noviembre. ¿El resultado? Los mensajes que se suponía que debían haber llegado el día de San Valentín finalmente se enviaron, pero muchos meses después.

Leer más
Este fraude telefónico podría costarte cientos de dólares si contestas la llamada
estafa telefonica advertencia fcc estafas telefonicas scam likely image 720x720

Probablemente no necesitas que te digamos que la cantidad de llamadas automáticas o robocalls continúa incrementando. Las investigaciones apuntaron a un gran aumento en tales llamadas en 2018, con un estimado de casi 48 billones (48 mil millones) realizadas tan solo en los Estados Unidos, lo que representa un aumento del 56 por ciento respecto al año anterior.

Aún más preocupante es que se piensa que el 40 por ciento de estas llamadas automáticas provienen de estafadores que intentan engañarnos, ya sea para que paguemos por servicios falsos, para hacernos creer que alguna agencia federal necesita un pago o de lo contrario estaríamos en problemas con la ley, o alguna otra estafa destinada a separarnos de nuestro dinero ganado con tanto esfuerzo.

Leer más