Skip to main content

COVID-19: confirman eficacia de vacunas contra cepa brasileña

Un estudio de la Universidad de Oxford confirmó que las vacunas existentes son eficaces contra la variante brasileña del coronavirus, aunque alertó sobre las dificultades con la surgida en Sudáfrica.

Los científicos temen que las variantes del SARS-CoV-2 con mutaciones específicas en la proteína de pico podrían reducir las eficacias de las vacunas y los anticuerpos por infecciones previas.

Los investigadores sometieron a pruebas a las vacunas de Oxford/AstraZeneca y de Pfizer/BioNTech, que se implementan en Gran Bretaña.

En ambos casos comprobaron su rendimiento con muestras de sangre de personas con anticuerpos generados por los antídotos o por una infección previa de COVID-19.

Según el estudio, la capacidad de neutralización del virus se redujo casi tres veces con la variante P.1, similar al rendimiento que ambas vacunas habían alcanzado con la cepa británica.

“Los anticuerpos inducidos por vacunas y naturales aún pueden neutralizar estas variantes, pero a niveles más bajos”, dijo Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo de vacunas de la Universidad de Oxford.

También destacó que “la cepa P.1 ‘brasileña’ puede ser menos resistente a estos anticuerpos de lo que se temía en un principio”.

Problemas con variante sudafricana

Sin embargo, la variante identificada en Sudáfrica provocó una reducción mucho mayor en la neutralización del virus. La caída fue de nueve veces con la vacuna de Oxford/AstraZeneca y de 7.6 con la de Pfizer/BioNTech.

Sudáfrica suspendió el uso de la inyección de AstraZeneca después de que los datos mostraran que brindaba una protección mínima contra la variante dominante del país.

Los autores del estudio dijeron que el desarrollo de vacunas contra la variante de Sudáfrica, conocida como B.1.351, debería ser la “mayor prioridad”.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más
Alarma en la Casa Blanca: Joe Biden da positivo a COVID-19
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Este jueves 21 de julio, la Casa Blanca informó en un comunicado de prensa, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19.

La preocupación, a pesar de tener sus dosis y sus refuerzos de vacunas, es la edad del primer mandatario estadounidense: 79 años.

Leer más
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más