Skip to main content

China prueba en humanos vacuna indolora contra el COVID-19

Sin jeringas, agujas ni dolor, un aerosol nasal es la más reciente fórmula que probará China en humanos como vacuna contra el COVID-19, luego de recibir la venia de las autoridades para los ensayos de fase 1.

El antídoto fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Xiamen y la Universidad de Hong Kong, además del laboratorio Beijing Wantai Biological Pharmacy Enterprise Co.

La buena noticia es que los estudios preclínicos demostraron que el compuesto puede reducir significativamente el daño pulmonar entre ratones y hámsteres cuando se exponen al nuevo coronavirus.

El formato fue objeto de anteriores experimentos como medicamento para la gripe y es ideal para los niños, pues prescinde del siempre indeseable inyección en el tejido subcutáneo.

“Si bien no es la opción más frecuente de administración, los científicos de todo el mundo están trabajando para desarrollar aerosoles como una alternativa a las agujas para una amplia gama de vacunas”, informó Bloomberg.

China prueba en humanos vacuna indolora contra el COVID-19
Gustavo Fring/Pexels

Se trata del décimo prospecto chino en pasar a la crucial etapa de las pruebas en humanos, hecho que contraste con la incertidumbre generada por el antídoto de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que debieron suspender las pruebas tras observar inconvenientes en la médula espinal de un voluntario.

“El aerosol intranasal contiene un virus de la gripe debilitado que lleva los segmentos genéticos de la proteína de pico del coronavirus”, añadió el medio citando a Science and Technology Daily, un periódico afiliado al Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.

“Administrado a través del tracto nasal, imita la infección natural de los virus respiratorios para estimular la respuesta inmunitaria del cuerpo contra el patógeno que causa el COVID-19”, complementó.

Según Bloomberg, sectores de la comunidad científica creen que una vacuna de este tipo tiene más posibilidades de detener la propagación del SARS-CoV-2, considerando que “una inyección con aguja puede provocar una respuesta inmunitaria sistemática para prevenir enfermedades graves, pero es posible que no sea lo suficientemente fuerte para evitar una infección”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más