Skip to main content

Europa identifica sus primeros reinfectados por coronavirus

El primer caso documentado en el mundo de reinfección por el nuevo coronavirus reportaron el lunes 24 de agosto de 2020 investigadores de la Universidad de Hong Kong (HKU).

No pasaron ni 24 horas para que Europa identificara a un par de personas afectadas por la misma situación, según un informe de la agencia EFE.

Recommended Videos

Uno de ellos fue identificado en Países Bajos y correspondió a una persona de la tercera edad de sexo masculino con su sistema inmunológico “deteriorado”.

“Todas las infecciones por SARS-CoV-2 tienen una huella digital diferente, un código genético. Las personas pueden cargar con restos del virus durante mucho tiempo después del contagio y ocasionalmente secretan un poco de ácido ribonucleico (ARN)”, explicó la viróloga Marion Koopmans.

Citada por la televisión holandesa NOS, la también asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) evitó referirse a los síntomas del paciente y resaltó que el hallazgo no sorprende, porque “está en línea con las expectativas”.

Según la especialista neerlandesa, “las infecciones respiratorias pueden ocurrir dos veces o incluso con más frecuencia. Sabemos que una persona no está protegida de por vida si se ha contagiado una vez y eso es lo que esperamos con la COVID-19”.

El segundo caso europeo fue observado en Bélgica y lo registró una mujer con sintomatología leve, confirmó el experto y asesor gubernamental Marc Van Ranst.

Al igual que el hombre enfermo de Hong Kong, el análisis de laboratorio confirmó de que la persona portó dos cepas diferentes del nuevo coronavirus.

“La mujer sufrió una segunda recaída tres meses después de la primera infección. Hemos podido examinar genéticamente ese virus en los dos casos y tenemos los suficientes datos para determinar que es otra cepa”, indicó a la cadena televisiva VTM News.

COVID-19: documentan por primera vez un caso de reinfección
Edward Jenner/Pexels

El primero del mundo

El caso pionero correspondió a un trabajador del sector de las tecnologías de la información de 33 años que fue dado de alta en abril de 2020 tras visitar un hospital por síntomas de COVID-19.

Sin embargo, el hombre volvió a dar positivo por el virus después de regresar a Hong Kong desde España a principios de agosto, informó la estación televisiva RTHK.

“Al principio, los funcionarios de salud no estaban seguros de si el hombre era un ‘portador persistente’ del virus de su infección anterior”, planteó la versión.

Gracias al trabajo de secuenciación genética de los científicos de la HKU, se demostró que las cepas contraídas en abril y agosto eran «claramente diferentes».

Los investigadores aseguraron que el estudio ha sido aceptado por la revista Clinical Infectious Diseases, dependiente de la Universidad de Oxford.

“Muchos creen que los pacientes recuperados de COVID-19 tienen inmunidad contra la reinfección porque la mayoría desarrolló una respuesta de anticuerpos neutralizantes del suero. Sin embargo, hay evidencia de que algunos pacientes tienen un nivel de anticuerpos decreciente después de unos meses”, agregaron.

El equipo de la HKU explicó que este último hallazgo sugiere que el SARS-CoV-2 “puede persistir en la población global, tal como lo hacen otros coronavirus humanos asociados al resfrío común, incluso si los pacientes han adquirido inmunidad a través de una infección natural”.

Por tal motivo, los pacientes recuperados de COVID-19 “también deberían usar máscaras y mantener el distanciamiento social”.

«Dado que la inmunidad puede ser de corta duración después de una infección natural, también se debe considerar la vacunación para las personas que ya experimentaron un episodio de infección», finalizaron.

*Nota actualizada el 25 de agosto de 2020 con casos de reinfección en Europa

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Demandan a Hisense por publicidad engañosa en sus QLED
Televisor Hisense

Una demanda colectiva presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York afirma que Hisense, a través de su comercialización tanto en el sitio web de Hisense como en los sitios web de los minoristas, hizo afirmaciones falsas de que sus televisores incluían tecnología de puntos cuánticos cuando en realidad no la tenían, o no lo suficiente como para mejorar el rendimiento. (Se plantearon preguntas sobre el uso de puntos cuánticos por parte de TCL el otoño pasado). Los modelos específicos de televisores Hisense mencionados en la demanda "incluyen, entre otros, la serie QD5, la serie QD6, la serie QD65, la serie QD7, la serie U7 y la serie U7N". Los documentos de la denuncia se presentaron el 25 de febrero de 2025.
La demanda afirma que el demandante, Robert Macioce, compró un Hisense QD5 de 43 pulgadas en noviembre en Best Buy por 159,99 dólares. Según la publicidad del producto, el televisor "incluye la tecnología QLED Quantum Dot Color" que "aumenta drásticamente la saturación del color para todo lo que ves". Los documentos judiciales señalan que se utiliza la misma terminología en el sitio web de Hisense. Continúa diciendo que "la razón principal por la que el demandante Macioce compró el televisor fue porque contenía tecnología QLED, incluidos los beneficios de rendimiento anunciados de esa tecnología, como proporcionar una mejor calidad de imagen y colores más vivos, en comparación con un televisor LED estándar".
El quid de la demanda parece girar en torno a la palabra "significativo", que aparece muchas veces a lo largo de la demanda de 29 páginas. ¿Quién decidirá lo que significa "significativo"? Tal vez un jurado. El demandante y sus abogados han solicitado un juicio por jurado para las cinco causas de acción incluidas en la demanda.
No es sorprendente que no se haga referencia a ninguna evidencia en el documento, aunque sí señala que, dado que "los puntos cuánticos se producen a través de un proceso químico, la tecnología deja marcadores químicos conocidos". Continúa diciendo que los consumidores podrían saber si se utilizaron puntos cuánticos mediante la detección de cualquier marcador químico residual. La demanda utiliza el término "sobre la base de la información y la creencia" en todo momento, lo que significa, en términos legales, que la información se basa en conocimientos de segunda mano.
DT en inglés se puso en contacto con Hisense para obtener una declaración y actualizaremos este artículo si se proporciona una.
 

Leer más
Mira a este robot humanoide realizar una voltereta frontal por primera vez en el mundo
Robot Humanoide

Fue hace casi ocho años cuando el robot bípedo Atlas de Boston Dynamics realizó su primera voltereta hacia atrás, deslumbrando a todos con su increíble equilibrio, agilidad y precisión.
Ahora, EngineAI Robotics, con sede en Shenzhen, acaba de presentar el primer robot humanoide capaz de dar una voltereta frontal. Puedes verlo en el video incrustado en la parte superior de esta página.
Es un logro impresionante que requiere un equilibrio preciso, una percepción visual avanzada y un control de aterrizaje preciso, habilitado por el despliegue perfecto de complejos sistemas mecánicos y algorítmicos.
EngineAI Robotics presentó su primer robot humanoide hace solo cuatro meses, mientras que el que se mueve hacia adelante y que se ve aquí, llamado PM01, se lanzó en diciembre. Una versión más refinada del robot PM01 se mostró el mes pasado en la feria tecnológica CES 2025 en Las Vegas.
El notable diseño es descrito por EngineAI como un robot ligero, altamente dinámico e inteligente. Con una altura de 54,3 pulgadas (138 centímetros) y un peso de alrededor de 88 libras (40 kilogramos), las PM01 pueden moverse de una manera similar a la humana, aparentemente con facilidad. También es compatible con amplias capacidades de hardware y software, lo que lo hace ideal para diversas aplicaciones de investigación.
El robot humanoide avanzado incluso está disponible para su compra, con ediciones comerciales y educativas que cuestan 13.700 dólares cada una.
EngineAI es solo la última de un creciente número de empresas tecnológicas que están causando sensación en el campo de los robots humanoides. La firma china Xiaomi, por ejemplo, está trabajando en una máquina de este tipo, mientras que 1X, con sede en Noruega, acaba de presentar su robot Neo Gamma notablemente realista, que quiere desplegar como ayudante en el hogar.
En Estados Unidos, además del impresionante robot Atlas de Boston Dynamics, está el Optimus de Tesla, que el jefe de Tesla, Elon Musk, quiere poner en la línea de producción para ayudar a construir sus vehículos eléctricos. También está el robot Figure 02 de Figure, con sede en California, mientras que la firma de Texas Apptronik continúa desarrollando su robot humanoide Apolo.

Leer más
Ridge Racer 64 se estrena por primera vez en Nintendo Switch Online
ridge racer 64 nintendo switch online n64 p csf0bx

Ridge Racer 64 ya está disponible para Nintendo Switch Online. Para aquellos que siguen la pista, esta es la primera vez en 25 años que el juego ha estado disponible (legalmente) en cualquier cosa que no sea la Nintendo 64. ¿Quién quiere desempolvar una vieja consola?El clásico juego de carreras está disponible para todos los suscriptores del paquete de expansión en línea de Nintendo Switch a partir de hoy.

Ridge Racer 64 llegó por primera vez a las estanterías en 2000, cerca del final de la vida útil de la consola. Eso lo puso en competencia con otros juegos como Gran Turismo 4 y Need for Speed: Porsche Unleashed. Menos de un año después de su lanzamiento, la PlayStation 2 se lanzó y dominó las ventas de consolas en los años venideros, y eso significa que Ridge Racer 64 pasó desapercibido para mucha gente.

Leer más