Skip to main content

Netflix Europa sufre allanamiento por denuncia de fraude al fisco

¿Cuánto cuesta Netflix? Te lo contamos todo sobre sus planes y sus precios.
Izzuan / Netflix

Un problema corporativo tiene en vilo a los ejecutivos de Netflix, ya que las oficinas del gigante del streaming en París y Ámsterdam han sido allanadas por las autoridades francesas y holandesas en el marco de una investigación sobre fraude fiscal, según fuentes judiciales francesas.

Recommended Videos

Los funcionarios de los dos países han estado cooperando en el caso desde que se abrió la investigación en noviembre de 2022.

La oficina de Ámsterdam es la sede de las operaciones de la empresa en Europa, Oriente Medio y África.

La investigación francesa está siendo llevada a cabo por la Fiscalía Nacional Financiera (PNF), una unidad especial utilizada para investigaciones sobre delitos de cuello blanco de alto perfil.

Se trata de sospechas de «encubrimiento de graves fraudes fiscales y trabajos extracontables», según la PNF.

La compañía también está siendo investigada por las declaraciones de impuestos de 2019, 2020 y 2021.

Las fuentes francesas dijeron que las autoridades holandesas estaban llevando a cabo búsquedas simultáneas y que la cooperación entre los dos países había estado en marcha durante «muchos meses».

Cómo entender el asunto que aqueja a Netflix

El año pasado, el medio de comunicación francés La Lettre informó de que, hasta 2021, Netflix en Francia minimizaba sus pagos de impuestos declarando a los Países Bajos su facturación generada en Francia.

Después de abandonar este acuerdo, dijo La Lettre, su facturación anual declarada en Francia pasó de 47,1 millones de euros (51,3 millones de dólares) en 2020 a 1.200 millones de euros en 2021.

Via: AFP

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más
Revisa tus gadgets: el FBI advierte a millones de dispositivos de streaming infectados por malware
Virus

El FBI emitió una advertencia pública la semana pasada sobre una operación masiva de delitos cibernéticos que explota dispositivos cotidianos conectados a Internet. La botnet, denominada BADBOX 2.0, se ha infiltrado silenciosamente en millones de cajas de transmisión de TV, proyectores digitales, tabletas, sistemas de información y entretenimiento para automóviles y otros dispositivos inteligentes que se encuentran comúnmente en los hogares de los EE. UU.

Lo que realmente hace BADBOX 2.0

Leer más
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más