Skip to main content

¿Puede este chicle ayudar a combatir el COVID-19?

Si bien las vacunas han demostrado ser una de las maneras más eficientes para reducir los contagios de COVID-19, las personas vacunadas aún pueden infectarse y propagar el virus.

Es por esta razón que un grupo de investigadores de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, desarrolló un método que sirva de complemento a las vacunas.

Vídeos Relacionados

Se trata de un chicle cargado con ACE2, que es la proteína a la que se engancha el SARS-CoV-2 para atacar nuestro organismo.

De acuerdo con los resultados del trabajo publicados en la revista Cell, la goma de mascar reduciría hasta en 95 por ciento la carga viral presente en la saliva. Según los autores, esto podría ayudar a frenar la transmisión cuando las personas que están contagiadas hablan, tosen o estornudan.

Como se mencionó, los dos gramos del chicle con el que han experimentado contiene ACE2. Los científicos se apoyaron en la idea de que las células epiteliales de la lengua constituyen una reserva importante de esta proteína.

“Las glándulas salivales constituyen el sitio principal de replicación del SARS-CoV-2. Por eso, el ACE2 liberado al masticar el chicle sirve como un enfoque novedoso para disminuir la infección por virus”, explican los autores.

Los investigadores sostienen que, al reducir la carga viral presente en la boca y la garganta, el chicle también podría ayudar a reducir la gravedad de la enfermedad.

“Masticar chicle con proteínas que atrapan el virus ofrece una estrategia asequible general para proteger a los pacientes de la mayoría de las reinfecciones de virus orales mediante la reducción o la reducción al mínimo de la transmisión a otros”, concluyen.

Recomendaciones del editor

Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más