Skip to main content

Pronto se podrán fabricar barcos usando una gigantesca impresora 3D

impresora industrial 3d barcos cead
La próxima vez que te subas a un yate, una lancha o un pequeño barco, no te sorprendas si el dueño te dice que no lo construyeron de la manera tradicional, sino que lo imprimieron en 3D.

Cuando se habla sobre impresión 3D, generalmente imaginamos el tipo de impresoras tridimensionales de pequeño tamaño, que podrían caber en una oficina o sobre un escritorio. Pero ese no es el caso con la impresora 3D CFAM (Continuous Fiber Additive Manufacturing), que está siendo desarrollada por la compañía de fabricación de aditivos CEAD.

Esta empresa, con sede en los Países Bajos, creó una impresora 3D a escala industrial con un objetivo específico: ayudar a construir barcos.

«La impresora CFAM es una impresora 3D compuesta termoplástica, a gran escala, creada para uso industrial», dijo Maarten Logtenberg, director ejecutivo de CEAD, a Digital Trends. «La máquina que estamos desarrollando es capaz de imprimir 24 horas al día con plástico de ingeniería y fibra continua a gran escala. La tecnología se basa en una maquinaria de un solo tornillo con un peso de alrededor de 150 kg, capaz de soportar temperaturas de hasta 400 grados Celsius «.

Si bien la compañía aún no ha revelado las especificaciones exactas de su tecnología, puesto que CEAD aún está en el proceso de obtener una patente, afirman que la impresora puede producir alrededor de 25 kilos de material impreso cada hora. Puede procesar plásticos de gránulos estándar y plásticos de ingeniería, incluidos PP, PET, ABS, PLA y PEEK.

3d printer building boats netherlands cead develops gigantic cfam composite shipbuilding 1

Logtenberg cree que la tecnología de impresión 3D, y lo más importante, la industria, está lista y esperando la impresión 3D compuesta a gran escala. «El tamaño de las piezas que se pueden imprimir en esta máquina es de 4 x 2 metros, por 1,5 metros», continuó. “Además de la extrusora de granulado plástico, la fibra continua y la plataforma de construcción, también estamos desarrollando un método para controlar la temperatura de la pieza impresa. Esto es extremadamente importante para evitar la deformación de las piezas, especialmente debido a la gran escala que vamos a imprimir «.

Entonces, ¿cuándo podrán los fabricantes de yates tener en sus manos esta tecnología revolucionaria? Logtenberg dijo que la primera máquina prototipo se completará en los próximos seis meses. Después de eso, pasará por extensas pruebas antes de que los modelos se envíen finalmente a los clientes.

«Por el momento, estamos recibiendo solo tres pedidos más, además de los dos que ya tenemos para las máquinas que se estarán construyendo en el 2019», dijo. «Estos primeros clientes tendrán varios beneficios, y serán las primeras compañías que harán uso de esta nueva tecnología, otorgándoles una ventaja competitiva. Estos primeros clientes también tendrán acceso a la primera máquina para comenzar su desarrollo de nuevos productos en la segunda mitad de este año».

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Anker desarrolla una impresora 3D con cámara inteligente
anker desarrolla impresora 3d camara iinteligente ankermake

Anker anuncia AnkerMake, su primera línea de impresión 3D y una verdadera innovación para esta firma más conocida por sus productos de carga. El primer modelo es la AnkerMake M5, la que busca, según la empresa, corregir los principales problemas que han presentado este tipo de impresoras.

Anker apunta, especialmente, a la escasa velocidad de impresión que han evidenciado modelos anteriores de otras compañías. Por lo mismo, la AnkerMake M5 tiene una velocidad de impresión básica de 250 mm/s pensada para proyectos que requieren de un acabado suave. Sin embargo, este aparato también ofrece un modo mucho más rápido de producción a 2,500 mm/s2.

Leer más
Una persona recibe el primer ojo prostético impreso en 3D
persona recibe primer ojo impreso 3d steve verze

Los ojos prostéticos no son una novedad; muchas personas en el mundo los usan. Lo que sí es nuevo es que estos ahora se crean mediante impresión en 3D, como acaba de ocurrir en Inglaterra.

En el Hospital Moorfields Eye de Londres una persona recibió el primer ojo prostético impreso en 3D. Se trata de Steve Verze, un hombre de 47 años cuyo ojo izquierdo ahora luce mucho más realista gracias a este nuevo tipo de impresión, que otorga algunas ventajas respecto a los prostéticos tradicionales.

Leer más
Austin tendrá el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo
austin barrio casas impresas 3d

Austin (Texas) podría albergar el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo. Serían 100 viviendas edificadas mediante esta innovadora técnica que permite ahorrar tiempo y recursos.

La compañía estadounidense Icon estará a cargo de este proyecto. La empresa es uno de los principales referentes en este sector y logró notoriedad al imprimir en 3D viviendas en menos de 24 horas.

Leer más