Skip to main content

Ooho es una esfera de agua que pretende acabar con las botellas de plástico

Ooho! Experience
¿Conoces Ooho? Es la esfera de agua que pretende resolver la crisis ambiental del exceso de residuos de botellas de plástico.

Una empresa con sede en Londres llamada Skipping Rocks Lab podría cambiar el futuro de la hidratación con su primer producto: Ooho.

Se trata de una esfera de agua con membrana. Es decir, Ooho sirve para hidratar el cuerpo en movimiento, eliminando la necesidad de comprar botellas de agua de plástico, proporcionando efectivamente una alternativa transportable y respetuosa con el medio ambiente.

Skipping Rocks Lab introdujo el Ooho en 2014 y ahora, dos años después han terminado por fin con todas las pruebas para llevar el diseño a una escena más grande.

Ooho es completamente biodegradable y se puede comparar ecológicamente con una piel de fruta o cáscara. El producto es simplemente una porción de agua contenida por una membrana orgánica compuesta de alginato de sodio y cloruro de calcio, derivado principalmente de las algas marinas.

Además, la membrana puede ser desechada, degradándose fácilmente en menos de seis semanas.

Debido a su composición orgánica, Ooho es comestible y también se puede condimentar. «Cuando la gente lo prueba por primera vez, se la quieren comer porque es parte de la experiencia», asegura el co-fundador de la compañía, Pierre Paslier, a Fast Company.

Skipping Rocks Lab es un proyecto iniciado por tres estudiantes de diseño que trabajaron juntos en un proyecto sobre la reutilización de botellas de plástico.

Fundaron Ooho buscando métodos más sostenibles de transporte líquido que el plástico. Así, el diseño de esferificación implementado permite el empaquetamiento efectivo de la porción de agua dentro de una membrana orgánica que puede variar en volumen y es fácil de transportar.

Para colmo, la producción de Ooho es más barata que la del plástico, crea cinco veces menos emisiones de CO2 y requiere nueve veces menos energía, según apunta la compañía en su página web. Actualmente se comercializa para eventos al aire libre y cafeterías, donde el consumo masivo de botellas de agua es frecuente.

Además, el embalaje se puede hacer en el sitio, eliminando el proceso de consumo intensivo de energía de transporte de productos de larga distancia.

Y, por si fuera poco, una campaña en CrowdCube ha valido para captar fondos y permitir así una producción generalizada.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Logran sorprendente medición de cargas eléctricas de la naturaleza
investigacion medicion cargas electricas naturaleza volcano of collimated mx

Tanto en la naturaleza como en la industria el fenómeno de las cargas eléctricas en los granos están muy presentes. Estas unidades se encuentran tanto en las dunas de arena, como en los silos del trigo. Este hallazgo logró contabilizar, con una enorme precisión, la distribución de dichas cargas.

El trabajo fue liderado, por el académico y físico de la Universidad de Chile, Nicolás Mujica fue publicado en la última edición de la revista científica Physical Review E.

Leer más
Aerolínea pesará a sus pasajeros antes de embarcarlos en el vuelo
air new zealand pesara a sus pasajeros boeing 787 9 zk nze all blacks nrt 27091961041

Una situación inédita comenzará a vivirse en Air New Zealand, ya que la aerolínea del país oceánico empezará a pesar a sus pasajeros antes del embarque a sus vuelos.

El pesaje será voluntario, dijo la aerolínea en un comunicado de prensa, y permitirá a Air New Zealand crear una mejor eficiencia de combustible basada en los hallazgos. Históricamente, las aerolíneas han implementado un peso máximo permitido para el equipaje de mano y facturado y han tenido en cuenta el número de pasajeros, alimentos y bebidas a bordo, y el combustible necesario para llegar al destino.

Leer más
Cómo poner Bluetooth al coche que no lo trae de fábrica
Cómo poner Bluetooth al coche que no lo trae de fábrica.

Cada vehículo nuevo que llega al mercado llega cargado de lo último e tecnología, aunque también resulta fácil actualizar un automóvil más antiguo con características de vanguardia. Si no lo sabías, son muchas las empresas de posventa permiten a los propietarios beneficiarse de la conectividad y algunas características de seguridad, sin tener por ello que comprarse un auto nuevo.

El Bluetooth es un gran ejemplo de esto: ha existido durante años, y solía ser una opción costosa que se ofrecía únicamente en automóviles de alta gama, aunque hoy en día se ha convertido en una actualización barata y fácil de habilitar en cualquier vehículo, independientemente de su antigüedad o valor.

Leer más