Skip to main content

Ooho es una esfera de agua que pretende acabar con las botellas de plástico

¿Conoces Ooho? Es la esfera de agua que pretende resolver la crisis ambiental del exceso de residuos de botellas de plástico.

Una empresa con sede en Londres llamada Skipping Rocks Lab podría cambiar el futuro de la hidratación con su primer producto: Ooho.

Recommended Videos

Se trata de una esfera de agua con membrana. Es decir, Ooho sirve para hidratar el cuerpo en movimiento, eliminando la necesidad de comprar botellas de agua de plástico, proporcionando efectivamente una alternativa transportable y respetuosa con el medio ambiente.

Skipping Rocks Lab introdujo el Ooho en 2014 y ahora, dos años después han terminado por fin con todas las pruebas para llevar el diseño a una escena más grande.

Ooho es completamente biodegradable y se puede comparar ecológicamente con una piel de fruta o cáscara. El producto es simplemente una porción de agua contenida por una membrana orgánica compuesta de alginato de sodio y cloruro de calcio, derivado principalmente de las algas marinas.

Además, la membrana puede ser desechada, degradándose fácilmente en menos de seis semanas.

Debido a su composición orgánica, Ooho es comestible y también se puede condimentar. «Cuando la gente lo prueba por primera vez, se la quieren comer porque es parte de la experiencia», asegura el co-fundador de la compañía, Pierre Paslier, a Fast Company.

Skipping Rocks Lab es un proyecto iniciado por tres estudiantes de diseño que trabajaron juntos en un proyecto sobre la reutilización de botellas de plástico.

Fundaron Ooho buscando métodos más sostenibles de transporte líquido que el plástico. Así, el diseño de esferificación implementado permite el empaquetamiento efectivo de la porción de agua dentro de una membrana orgánica que puede variar en volumen y es fácil de transportar.

Para colmo, la producción de Ooho es más barata que la del plástico, crea cinco veces menos emisiones de CO2 y requiere nueve veces menos energía, según apunta la compañía en su página web. Actualmente se comercializa para eventos al aire libre y cafeterías, donde el consumo masivo de botellas de agua es frecuente.

Además, el embalaje se puede hacer en el sitio, eliminando el proceso de consumo intensivo de energía de transporte de productos de larga distancia.

Y, por si fuera poco, una campaña en CrowdCube ha valido para captar fondos y permitir así una producción generalizada.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
¿Cómo crear una firma con certificado digital?
Una mujer trabajando en su laptop y usando uno de los 6 trucos de Microsoft Word

El uso de documentos digitales es una práctica cada vez más común, por lo que es muy probable que tarde o temprano tengas que firmar un documento digital. Hace poco hablamos sobre cómo firmar un documento en Word, Google Docs o cualquier otro procesador de texto, sin embargo, hoy te explicaremos cómo crear una firma con certificado digital.

A diferencia de una firma digital, una firma con certificado digital es un documento con validez oficial. La diferencia más importante entre una firma digital y una con certificado digital es que la segunda ha sido validada por una entidad de certificación (CA), una empresa que emite certificados digitales. Muchas empresas, gobiernos e instituciones crean sus propios certificados digitales, sin embargo, también puedes crear una firma con certificado digital usando Microsoft Office.
¿Cómo crear una firma con certificado digital con Microsoft Office?
Primero, recuerda que tienes que tener instalado Office 365 en tu PC. Ahora, ve a la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más