Skip to main content

El ambicioso proyecto australiano para volar más rápido en el espacio

Un grupo de investigadores de Canberra, Australia, afirma haber descifrado el código que permitiría enviar una nave espacial a otro sistema planetario a una velocidad mucho mayor, más lejos también si se compara con las Voyager 1 y 2.

Al mismo tiempo, la nave sería tan pequeña y delicada que los científicos piensan enviar más de una con la esperanza de que alguna llegue a Alfa Centauri sin que sea destruida por un trozo de polvo espacial errante en el camino.

Vídeos Relacionados

De acuerdo a los científicos, este logro es “muy emocionante”, pues permitiría registrar información de esos cuerpos planetarios en el transcurso de nuestra vida, ya que su tiempo de viaje previsto es de solo 20 años.

Esto si se compara con los cerca de 44 años que la Voyager 2 viajó alrededor de Urano y Neptuno antes de continuar más allá.

Sonda Voyager

“Ya tenemos varias naves, incluidas las Voyager, en el espacio interestelar, pero pasarán muchas vidas humanas antes de que se acerquen a otra estrella”, señaló el astrofísico Chathura Bandutunga, autor principal del estudio.

“Para que la sonda Breakthrough Starshot llegue a Alfa Centauri en el plazo de una vida tendrá que viajar más de 2,000 veces más rápido que nuestras actuales sondas interestelares”.

Al mismo tiempo, el investigador reconoció que el proyecto es muy ambicioso, tanto así que quisieron esperar a estar absolutamente seguros de lo que hacían antes de compartir su hallazgo con el resto del mundo.

“El desafío que investigamos es cómo se puede utilizar la luz para impulsar el satélite, y cómo se lleva esa luz de un rayo en el suelo a un satélite en órbita. Nunca se había visto hacerlo a gran escala hasta hace poco”, agregó el astrofísico.

Si su teoría es correcta, el láser se colocará en la combinación y cantidad correctas para propulsarlo en la dirección que se quiere.

En un inicio, la nave llegaría a Alfa Centauri, luego registraría imágenes científicas y mediciones que serían transmitidas a la Tierra.

Los científicos piensan que se necesitarán cerca de 100 millones de láseres individuales para producir la potencia óptica que se requiere: cerca de 100 GW.

Recomendaciones del editor

Joe Acabá es el nuevo astronauta en jefe de la NASA
joe acaba astronauta jefe nasa 0

La NASA ha nombrado al astronauta veterano Joe Acabá jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson de la agencia. Veterano condecorado de múltiples vuelos espaciales, así como ex marine estadounidense y exeducador, Acabá es la primera persona de ascendencia hispana seleccionada para dirigir la oficina.

Acabá reemplaza al astronauta de la NASA Drew Feustel, quien ha sido jefe interino de la oficina desde que el astronauta de la NASA Reid Wiseman dejó el puesto a finales del año pasado.

Leer más
Dos naves espaciales trabajaron juntas sobre el campo magnético de Venus
naves espaciales bepicolumbo solar orbiter venus bepicolombo

Cuando las naves espaciales se lanzan para visitar planetas distantes en el sistema solar, rara vez viajan directamente desde la Tierra a su objetivo. Debido a las órbitas de los planetas y las limitaciones de combustible, las naves espaciales a menudo hacen uso de otros planetas por los que pasan para obtener una asistencia gravitatoria para ayudarlos en su camino. Y eso significa que las naves espaciales con frecuencia realizan sobrevuelos de planetas que no son su principal foco de estudio.

Sin embargo, los investigadores no pierden ninguna oportunidad de aprender sobre otros planetas, por lo que las naves espaciales a menudo toman tantas lecturas como pueden cuando pasan. Por ejemplo, tanto la nave espacial BepiColumbo, en camino de estudiar Mercurio, como la nave espacial Solar Orbiter, diseñada para estudiar el Sol, han realizado sobrevuelos recientes de Venus. Ahora, los investigadores están combinando datos de ambas misiones para aprender más sobre Venus y su campo magnético.
Impresión artística del BepiColombo volando por Venus el 10 de agosto de 2021. ESA/ATG medialab
Ambas naves espaciales volaron más allá de Venus con pocos días de diferencia en agosto de 2021, lo que permitió a los científicos obtener una vista del planeta desde dos posiciones diferentes utilizando ocho sensores diferentes. Estaban particularmente interesados en el campo magnético del planeta, ya que a diferencia de la Tierra, no genera un campo magnético intrínseco, pero la interacción del viento solar y su atmósfera produce lo que se llama una magnetosfera inducida.

Leer más
Una parte del James Webb está fuera de línea después de un error
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

El Telescopio Espacial James Webb está experimentando un problema con uno de sus instrumentos, el Near Infrared Imager and Slitless Spectrograph, o NIRISS. El instrumento está actualmente fuera de línea sin indicación de cuándo volverá a estar disponible, pero los ingenieros están trabajando para abordar el problema y el hardware del telescopio sigue siendo seguro.

Por alarmante que parezca, no es raro que surjan tales problemas, especialmente en los telescopios espaciales. Como realizar el mantenimiento físico en los telescopios espaciales es extremadamente difícil, la solución de problemas del software se realiza de manera lenta y cuidadosa para evitar que ocurra cualquier daño. Es por eso que verá instrumentos en telescopios espaciales como el Hubble o el Observatorio Swift entrando en modo seguro para protegerse cada vez que surja un problema.

Leer más