Skip to main content

El ambicioso proyecto australiano para volar más rápido en el espacio

Un grupo de investigadores de Canberra, Australia, afirma haber descifrado el código que permitiría enviar una nave espacial a otro sistema planetario a una velocidad mucho mayor, más lejos también si se compara con las Voyager 1 y 2.

Al mismo tiempo, la nave sería tan pequeña y delicada que los científicos piensan enviar más de una con la esperanza de que alguna llegue a Alfa Centauri sin que sea destruida por un trozo de polvo espacial errante en el camino.

De acuerdo a los científicos, este logro es “muy emocionante”, pues permitiría registrar información de esos cuerpos planetarios en el transcurso de nuestra vida, ya que su tiempo de viaje previsto es de solo 20 años.

Esto si se compara con los cerca de 44 años que la Voyager 2 viajó alrededor de Urano y Neptuno antes de continuar más allá.

Sonda Voyager
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Ya tenemos varias naves, incluidas las Voyager, en el espacio interestelar, pero pasarán muchas vidas humanas antes de que se acerquen a otra estrella”, señaló el astrofísico Chathura Bandutunga, autor principal del estudio.

“Para que la sonda Breakthrough Starshot llegue a Alfa Centauri en el plazo de una vida tendrá que viajar más de 2,000 veces más rápido que nuestras actuales sondas interestelares”.

Al mismo tiempo, el investigador reconoció que el proyecto es muy ambicioso, tanto así que quisieron esperar a estar absolutamente seguros de lo que hacían antes de compartir su hallazgo con el resto del mundo.

“El desafío que investigamos es cómo se puede utilizar la luz para impulsar el satélite, y cómo se lleva esa luz de un rayo en el suelo a un satélite en órbita. Nunca se había visto hacerlo a gran escala hasta hace poco”, agregó el astrofísico.

Si su teoría es correcta, el láser se colocará en la combinación y cantidad correctas para propulsarlo en la dirección que se quiere.

En un inicio, la nave llegaría a Alfa Centauri, luego registraría imágenes científicas y mediciones que serían transmitidas a la Tierra.

Los científicos piensan que se necesitarán cerca de 100 millones de láseres individuales para producir la potencia óptica que se requiere: cerca de 100 GW.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Rusia amenaza con abandonar a un astronauta de la NASA en el espacio
El astronauta de la NASA, Mark Vande Hei.

Una vez que se supo del ataque de las tropas rusas a Ucrania, muchos se enfocaron en lo que podría ocurrir a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), donde astronautas y cosmonautas de Estados Unidos y Rusia, respectivamente, viven y trabajan todos los días.

Si bien desde la NASA aseguraron que las labores en conjunto entre ambas naciones no tendrían por qué verse afectadas con lo que ocurre en la superficie de la Tierra, la agencia espacial rusa ha realizado varias amenazas si las sanciones impuestas por el país norteamericano siguen afectándolos.

Leer más
Éxito para el hombre en el espacio está en la hibernación de ardillas
hibernacion ardillas clave en exito de viajes espaciales estudio winter in ankara

Una investigación realizada por un biólogo de la Universidad de Montreal desentrañó cómo funciona el mecanismo de hibernación de una especie de ardillas, y que según su autor, podría ser clave para el éxito de los viajes espaciales de largo aliento.

El biólogo Matthew Regan explica que las ardillas de tierra de 13 franjas, una variedad común en América del Norte, son capaces de salir de su periodo de hibernación sin pérdida muscular.

Leer más
Quieren lanzar una sonda para estudiar el enigmático Oumuamua
La imagen muestra una aproximación de la sonda espacial con el objeto Oumuamua.

1I/ʻOumuamua es uno de los objetos más misteriosos descubiertos en nuestro universo; fue captado por primera vez en octubre de 2017 durante su paso por el sistema solar y, a partir de entonces, ha dejado una serie de interrogantes.

Hasta ahora se ignora qué es Oumuamua, lo que ha motivado todo tipo de teorías. Una de las más polémicas sugiere que este objeto estelar es en realidad una nave extraterrestre abandonada.

Leer más