Skip to main content

Un astronauta fotografió su oficina en el espacio

Una foto tomada desde un SpaceX Crew Dragon que muestra la Tierra, la luna y la estación espacial.
ESA/Andreas Mogensen

A medida que avanzan los viajes al trabajo, viajar a bordo de una nave espacial a un satélite que orbita a 250 millas sobre la Tierra debe ser difícil de superar.

El astronauta de la Agencia Espacial Europea, Andreas Mogensen, hizo precisamente eso el sábado cuando voló con otros tres en una cápsula SpaceX Crew Dragon desde la Estación Espacial Kennedy en Florida hasta la Estación Espacial Internacional (ISS) en órbita l0w-Tierra.

En su camino hacia el puesto orbital, capturó una imagen extraordinaria que mostraba la Tierra, la Luna y un pequeño brillo similar a una estrella que de hecho era su destino: la estación espacial.

La ISS aparece como un punto blanco brillante, aunque si miras lo suficientemente de cerca, puedes distinguir la forma familiar de la instalación.

Unas horas más tarde, Mogensen y sus compañeros de tripulación atracaron en la ISS para comenzar una estancia de seis meses.

Una vez a bordo de la estación, el astronauta danés también publicó un par de imágenes más tomadas de la cápsula que muestran los continentes de Europa y África, específicamente el sur de España y una buena parte de Marruecos.

Great to be back in space again and to see our beautiful Earth!
 
Some images from the Dragon taken of Europe and Africa almost touching and our approach to the space station. That “star” close to the moon is the ISS.
 #WhatYouLoveYouWillProtect pic.twitter.com/cVXJEMFsev

— Andreas Mogensen (@Astro_Andreas) August 28, 2023

Después de haber pasado tiempo a bordo de la ISS una vez anterior en 2015, Mogensen sabe que le espera un verdadero placer cuando se trata de deslumbrantes vistas de la Tierra. El mejor punto de vista en la ISS para panoramas de nuestro planeta es la cúpula de siete ventanas, un módulo al que muchos de los habitantes de la estación se dirigen durante su tiempo libre para que puedan relajarse y disfrutar del paisaje.

La cúpula también es un lugar importante desde donde los astronautas pueden ayudar a sus colegas en caminatas espaciales fuera de las instalaciones, y también se usa para monitorear naves espaciales entrantes y salientes.

La ISS ha estado en órbita durante más de dos décadas, albergando una tripulación rotativa de astronautas que pasan gran parte de su tiempo trabajando en una amplia gama de experimentos científicos en las condiciones únicas de microgravedad.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un cerebro humano ensamblado en 3D viajará a la Estación Espacial
cerebro humano ensamblado 3d viajara estacion espacial internacional ng19 axonis brain

Las enfermedades neurológicas son variadas y hoy provocan problemas importantes en la población mundial. Parkinson, Alzheimer, epilepsia y las molestas migrañas forman parte de este abanico. Y un grupo de científicos de la startup de biotecnología Axonis están trabajando para ayudar a mejorar los tratamientos para los pacientes con tales trastornos aprovechando el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Y para eso, el equipo de investigación examinará cómo la microgravedad afecta la maduración de las células cerebrales humanas que forman esferoides tridimensionales que imitan ciertos aspectos del cerebro humano. Los hallazgos ayudarán a avanzar en el modelado de enfermedades y podrían conducir al desarrollo de nuevas terapias para tratar trastornos neurológicos en pacientes en la Tierra.  

Leer más
Cuánto se tarda en completar un viaje espacial
Astronauta descansando en la luna em ima silla de playa – Cuánto se tarda en completar un viaje espacial.

¿Una escapada de fin de semana a la Luna? ¿Las próximas vacaciones en Marte? ¿Semana Santa en Júpiter? Sí, lo sabemos: aún falta mucho para que todo esto suceda, pero ocurrirá, en algún momento... si no nos extinguimos antes. Ahora, si eres una persona tan optimista como previsora, planificar con antelación tus futuros viajes nunca está de más.

Para que te vayas haciendo una idea, te contamos aquí cuánto tiempo demora completar un viaje espacial con la tecnología disponible hoy.

Leer más
El Vaticano lanza un satélite al espacio con una oración del Papa
el vaticano satelite espacio oracion papa francisco iam os edkxjia9zqo unsplash

En un hecho absolutamente inédito, el pequeño estado de El Vaticano, acaba de lanzar un satélite al espacio en un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX.
El satélite está equipado con un nano-libro que contiene una versión minúscula de la célebre oración sobre la esperanza y la fraternidad rezada por el papa Francisco el 27 de marzo del 2020, ante una Plaza de San Pedro completamente vacía por la pandemia, informó hoy la Santa Sede.
El satélite, que forma parte de la misión espacial vaticana bautizada como “Spei Satelles” (Satélites de la Esperanza), fue enviado al espacio este lunes desde la base de Vandenberg, en California (EE.UU.).
La oración de Francisco se condensa en un nano-libro digital producido por el Consejo Nacional de Investigación que consiste en una lámina de silicio de 2x2x0,2 milímetros.

“El lanzamiento del nano-libro al espacio tiene como objetivo servir como un símbolo de esperanza en el cielo, invisible a los ojos pero no al corazón de quien desea embarcarse en un futuro de fraternidad y de compartir, inspirándose en esos momentos”, explicó el Vaticano.
El CubeSat, un pequeño satélite cúbico de menos de 3 kilogramos, fue bendecido por el papa Francisco el pasado 29 de marzo y se encuentra ya en ruta hacia el nivel orbital heliosíncronico, a unos 525 kilómetros de distancia de la superficie terrestre.
“El mensaje del Papa Francisco en el espacio sirve como signo y representación de ternura y bendición para el mundo”, aseguró el secretario del Dicasterio de Comunicación del Vaticano, Lucio A. Ruiz
“La inmensidad del espacio siempre despierta nuestra imaginación, y ahora todos tenemos que volver a soñar juntos, con la esperanza de que la tan esperada paz vuelva al mundo implicándonos a todos”, añadió en cable que reproduce la agencia EFE.

Leer más