Skip to main content

Los mayores hitos de SpaceX en la carrera espacial

Casi dos décadas pasaron desde la fundación de SpaceX hasta que la compañía aeroespacial de Elon Musk concretara su primera misión 100 por ciento civil en septiembre de 2021. Porque está plagada de éxitos, repasamos la larga cadena de hitos de SpaceX en el transcurso de su historia.

Te va a interesar:

SpaceX fue fundada por Musk en 2002 y ha desarrollado los cohetes Falcon 1, Falcon 9 y Falcon Heavy, además de la nave espacial SpaceX Dragon, que en su conjunto han completado más de un centenar de misiones. Pero la compañía no se ha quedado ahí y desarrolla Star Ship, una nave con la que planea enviar colonias de humanos en futuras misiones a Marte en conjunto con la NASA.

Falcon 1 – 28 de septiembre de 2008

Primer cohete privado en alcanzar la órbita (28 de septiembre de 2008)

SpaceX - Falcon 1, Flight 4

Después de tres intentos fallidos, el 28 de septiembre de 2008 el cohete Falcon 1 logró alcanzar la órbita, por lo que se convirtió en el primer cohete de financiamiento privado en lograr este hito. El vehículo espacial fue diseñado totalmente por SpaceX. Después de haber sido usado en otras cinco misiones, fue reemplazado por el cohete Falcon 9 en 2010.

SpaceX Dragon – 9 de diciembre de 2010

Primera empresa privada que coloca en órbita y recupera una nave espacial

SpaceX - Falcon 9, Flight 2

Impulsada por el cohete Falcon 9, la SpaceX Dragon se convirtió en diciembre de 2010 en la primera nave especial privada en ser puesta en órbita y recuperada, en los primeros intentos de SpaceX por llevar personal y suministros a la Estación Espacial Internacional (EEI). La cápsula completó dos órbitas alrededor de la Tierra antes de regresar al planeta.

SpaceX Dragon — 22 de mayo de 2012

Primera empresa privada en enviar una nave espacial a la EEI

Mission Highlights: SpaceX's Dragon Makes History

Después de dos años de su primer lanzamiento exitoso, la SpaceX Dragon se convirtió en la primera nave espacial privada en ser lanzada en dirección a la Estación Espacial Internacional para llevar comida, suministros y experimentos científicos. Dos días después se acopló con éxito a la EEI.

Falcon 9 — 30 de marzo de 2017

Primer lanzamiento y aterrizaje de un cohete reutilizado

SpaceX Falcon 9 launches SES-10, 30 March 2017

En marzo de 2017, SpaceX encabezó el primer lanzamiento de un cohete reciclado que había viajado al espacio en abril de 2016 y que regresó con éxito a la Tierra, en un proyecto que tenía como objetivo rebajar los costos y revolucionar la industria de vuelos espaciales. La misión del Falcon 9 tenía como objetivo por en órbita el SES-10, destinado a proveer servicios de telecomunicaciones para América Latina.

SpaceX Dragon — 3 de junio de 2017

Primera reutilización de una nave espacial privada

SpaceX CRS-11: Falcon 9 launch & landing, 3 June 2017

SpaceX se transformó en junio de 2017 en la primera empresa privada en llevar a cabo una misión con una nave espacial reciclada, la SpaceX Dragon. La nave había completado su primera misión a la Estación Espacial Internacional en septiembre de 2014 y en junio de 2017 concretó la segunda al llevar 2,700 kilogramos de suministros a la EEI.

Falcon Heavy — 6 de febrero de 2018

Lanzamiento de un Tesla Roadster al espacio

SpaceX Falcon Heavy Launch of Tesla with Starman, final countdown to boosters landing (2/6/2018)

En una misión un tanto peculiar, el 6 de febrero de 2018 tuvo lugar el lanzamiento inaugural del poderoso cohete Falcon Heavy de SpaceX. El Falcon Heavy es considerado el más poderoso del mundo, con una potencia equivalente a 18 aviones 747. La misión llevó al espacio un vehículo Tesla Roadster y su piloto, el maniquí Starman, que podrán permanecer 1,000 millones de años navegando. La idea es que “se mueva aparentemente sin fin a través del espacio, y tal vez sea descubierto por una raza alienígena millones de años en el futuro”, ironizó entonces Musk.

Crew Dragon Demo-2 – 31 de mayo de 2020

Primera misión privada en enviar humanos a la EEI

Misión Crew Dragon de Space X

Con la exitosa misión tripulada a la Estación Espacial Internacional de finales de mayo de 2020, SpaceX se convirtió en la primera compañía privada en conseguirlo, y de paso, en la primera nave comercial en llevar humanos al espacio. La cápsula Crew Dragon de SpaceX transportó a los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley de la NASA, quienes después de 19 horas de viaje llegaron a la EEI. Se trató, además, del primer viaje de una nave estadounidense desde 2011, cuando Estados Unidos descontinuó su programa de transbordadores.

Inspiration 4– 16 de septiembre de 2021

Primer vuelo orbital de una tripulación 100% privada

Tripulación de Inspiration 4
La tripulación de Inspiration 4 de izquierda a derecha: Chris Sembroski, Sian Proctor, Jared Isaacman y Hayley Arceneaux. Netflix

Inspiration4 es la primera misión espacial de la historia en estar integrada solo por civiles: el empresario Jared Isaacman, la asistente médica Hayley Arceneaux, el ingeniero Chris Sembroski y la geocientífica Sian Proctor. La tripulación de la cápsula Dragon de SpaceX orbitó la Tierra durante tres días, a una distancia máxima de 575 kilómetros, yendo más lejos que el telescopio Hubble (540 kilómetros) y la Estación Espacial Internacional (420 kilómetros).

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
SpaceX da un gran paso al primer vuelo del cohete más poderoso
Super Heavy: SpaceX enseña su cohete más grande y potente

SpaceX ha completado el primer ensayo de vestimenta mojada de su cohete Super Heavy apilado y su nave espacial Starship.

El ejercicio, que implica alimentar el cohete de próxima generación de SpaceX y trabajar a través de procedimientos previos al lanzamiento, es un paso importante hacia el primer vuelo de prueba orbital del vehículo, que podría tener lugar en febrero o marzo.

Leer más
SpaceX limitará la interferencia de Starlink en el espacio
spacex starlink limitara interferencia forest katsch e d5igc  u8 unsplash

Esta semana, la Fundación Nacional de Ciencias anunció que ha llegado a un acuerdo con SpaceX para limitar los efectos de los satélites Starlink en la astronomía.

Los astrónomos han estado expresando su preocupación por los efectos que los satélites Starlink podrían tener en el estudio científico desde hace varios años, como parte de una consideración más amplia de la importancia cultural y ambiental de los cielos oscuros y tranquilos. La Unión Astronómica Internacional incluso ha establecido un centro especial para abordar el tema de las megaconstelaciones de satélites como Starlink tanto en astronomía óptica como de radio.
Alrededor de 19 satélites Starlink fueron fotografiados poco después del lanzamiento en noviembre de 2019 por DECam en el telescopio Blanco de 4 metros en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) por los astrónomos Clara Martínez-Vázquez y Cliff Johnson. Las brechas en las pistas satelitales se deben a las brechas entre los chips DECam CCD. Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja de NSF/CTIO/AURA/DELVE
Hay dos preocupaciones principales sobre el impacto de Starlink en la astronomía. En primer lugar, que los satélites son reflectantes, por lo que reflejan la luz del sol, lo que lleva a rayas brillantes en las observaciones astronómicas ópticas del cielo nocturno. Este es un problema particular para Starlink en comparación con otros tipos de satélites, ya que los satélites Starlink se encuentran en órbita terrestre muy baja, lo que significa que son más prominentes en el cielo, y hay miles de ellos.

Leer más
Vea los momentos clave del lanzamiento del Falcon Heavy de triple refuerzo de SpaceX
falcon heavy triple refuerzo space x

SpaceX lanzó con éxito su cohete de triple refuerzo Falcon Heavy a la órbita el domingo por la noche.

El Falcon Heavy despegó del Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida a las 5:56 p.m. ET el domingo 15 de enero.

Leer más