Skip to main content

Starman y su Tesla Roadster hacen su primera órbita alrededor del Sol

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Starman, el maniquí al volante del Tesla Roadster que SpaceX envió al espacio exterior en a principios de 2018, ha completado su primera vuelta alrededor del Sol y ahora se prepara para una larga travesía en completa soledad.

El auto rojo cereza fue la carga elegida para el lanzamiento de prueba del cohete Falcon Heavy de SpaceX en febrero del año pasado. Fue el vehículo personal del CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, y despegó mientras sonaba Space Oddity, el éxito musical de David Bowie.

Aunque reconoció que la elección de dicha carga fue una decisión frívola, Musk opinó que «las cosas tontas y divertidas son importantes». Ya en noviembre, Starman había sobrepasado la órbita de Marte y se dirigía hacia el gran cinturón de asteroides.

Según los antecedentes entregados por Where is Roadster? (¿Dónde está el Roadster?), un sitio web que rastrea el viaje de Starman, el carro eléctrico ha completado su primera órbita alrededor del Sol 557 días después de su lanzamiento.

El conjunto ha viajado casi 762.8 millones de millas. Eso sería 1.2 billones de kilómetros, según la fórmula de conteo estadounidense, o 1,200 millones de kilómetros, de acuerdo a como lo entiende el resto del mundo.

La cifra es suficiente para exceder la garantía de 36,000 millas del auto casi 22,000 veces, así como para recorrer todas las carreteras del mundo en casi 34 ocasiones. El rodado se mueve a una velocidad vertiginosa de 75,158 millas por hora (120,955 km/h), por lo que es posible que Starman no luzca precisamente bien a estas alturas.

El Tesla Roadster volará cerca de Marte, a unos 4,6 millones de millas (7.4 millones de kilómetros) de distancia, el 7 de octubre de 2020. Su mayor acercamiento a la Tierra será el 5 de noviembre de 2020, cuando pase a unas 32.3 millones de millas (52 millones de kilómetros) del planeta. Después de eso, Starman pasará por un momento de gran soledad, ya que se estima que no se acercará a casa hasta 2047.

Existe la posibilidad de que la NASA sí se encuentre con él, específicamente durante la misión a Marte planeada para 2020, que buscará recolectar muestras en el planeta rojo y traerlas de vuelta para su estudio. Queda por ver si Starman y su Tesla Roadster sobrevivirán lo suficiente en el cruel ambiente del espacio exterior.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Mira a SpaceX probar el cohete más poderoso del mundo
Super Heavy: SpaceX enseña su cohete más grande y potente

SpaceX ha realizado una prueba de fuego estático de su refuerzo Super Heavy antes de su segundo vuelo de prueba.

SpaceX transmitió en vivo el evento del domingo, con las imágenes ahora disponibles a través del reproductor de video incrustado en la parte superior de esta página. La compañía también tuiteó un clip que muestra la prueba desde un ángulo diferente.

Leer más
El Vaticano lanza un satélite al espacio con una oración del Papa
el vaticano satelite espacio oracion papa francisco iam os edkxjia9zqo unsplash

En un hecho absolutamente inédito, el pequeño estado de El Vaticano, acaba de lanzar un satélite al espacio en un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX.
El satélite está equipado con un nano-libro que contiene una versión minúscula de la célebre oración sobre la esperanza y la fraternidad rezada por el papa Francisco el 27 de marzo del 2020, ante una Plaza de San Pedro completamente vacía por la pandemia, informó hoy la Santa Sede.
El satélite, que forma parte de la misión espacial vaticana bautizada como “Spei Satelles” (Satélites de la Esperanza), fue enviado al espacio este lunes desde la base de Vandenberg, en California (EE.UU.).
La oración de Francisco se condensa en un nano-libro digital producido por el Consejo Nacional de Investigación que consiste en una lámina de silicio de 2x2x0,2 milímetros.

“El lanzamiento del nano-libro al espacio tiene como objetivo servir como un símbolo de esperanza en el cielo, invisible a los ojos pero no al corazón de quien desea embarcarse en un futuro de fraternidad y de compartir, inspirándose en esos momentos”, explicó el Vaticano.
El CubeSat, un pequeño satélite cúbico de menos de 3 kilogramos, fue bendecido por el papa Francisco el pasado 29 de marzo y se encuentra ya en ruta hacia el nivel orbital heliosíncronico, a unos 525 kilómetros de distancia de la superficie terrestre.
“El mensaje del Papa Francisco en el espacio sirve como signo y representación de ternura y bendición para el mundo”, aseguró el secretario del Dicasterio de Comunicación del Vaticano, Lucio A. Ruiz
“La inmensidad del espacio siempre despierta nuestra imaginación, y ahora todos tenemos que volver a soñar juntos, con la esperanza de que la tan esperada paz vuelva al mundo implicándonos a todos”, añadió en cable que reproduce la agencia EFE.

Leer más
SpaceX da un vistazo impresionante del aterrizaje del Falcon 9
spacex vistazo impresionante aterrizaje falcon 9

Han pasado casi ocho años desde que SpaceX logró el primer aterrizaje autónomo exitoso de su cohete Falcon 9 después de una serie de intentos fallidos.

Desde entonces, el equipo de SpaceX ha perfeccionado la maniobra, trayendo de vuelta a la Tierra el refuerzo de la primera etapa poco después del lanzamiento para que pueda usarse varias veces en otras misiones. El enfoque en la reutilización está en el corazón del sistema de vuelo de SpaceX, ya que reduce drásticamente los costos de vuelo y permite una mayor frecuencia de vuelos.

Leer más